Aníbal Fernández anunció la creación de un comando unificado contra los saqueos y se despegó de los dichos de Cerruti

A diferencia de la portavoz presidencial, el ministro de Seguridad aseguró que no tiene elementos para inculpar a Javier Milei por los hechos violentos de los últimos días. No obstante, aseguró que los ataques a supermercados no son espontáneos

Compartir
Compartir articulo
Aníbal Fernández anunció la creación de un comando unificado contra los saqueos

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, anunció que se conformará un comando unificado de las cuatro fuerzas federales (Policía, Prefectura, Gendarmería y PSA) para coordinar una estrategia común contra los saqueos y hechos violentos que se produjeron en distintos puntos del país en las últimas horas.

“Vamos a reunirnos hoy para crear este comando integrado por las cuatro fuerzas y vamos a invitar a la Policía de la Ciudad y a las policías provinciales”, puntualizó el funcionario al ingresar a su oficina. Y reveló: “Desde la semana pasada, tenemos detectados hechos delictivos a través de grupos de WhatsApp. Alguien lo está incentivando”.

Te puede interesar: La Casa Rosada denunció que hay grupos que buscan incentivar saqueos y Milei los atribuyó al “modelo empobrecedor” del Gobierno

Durante este martes, se produjeron al menos 56 detenciones en la provincia de Buenos Aires por intentos de saqueo a comercios y supermercados. Hecho que se sumaron a lo sucedido el fin de semana con varios episodios de violencia en el interior de la Argentina, con casos en Córdoba, Mendoza y Neuquén.

“Nosotros tenemos una reunión para seguir evaluando los pasos a seguir y actuaremos en consecuencia. Lo que nos parece sensato es que si hay cosas por reclamar, tenemos que prestarle atención. No tenemos denuncias de violencia institucional, porque no es necesario. Pero cuando se pasan de la raya, con gestos de estas características, sin reprimir, serán detenidos y denunciados ante la Justicia. Es una causa muy dura, porque en definitiva se trata de un robo en poblado y en banda, que vamos a denunciar en tal forma para llegar a que las detenciones sean las que tengan que suceder”.

Fernández se despegó además de las declaraciones de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien en el día de ayer acusó a Javier Milei de fagocitar los robos en los supermercados.

La respuesta de Gabriela Cerruti al economista libertario, Javier Milei
La respuesta de Gabriela Cerruti al economista libertario, Javier Milei

No son espontáneos, no es una casualidad, si yo tuviera quién está detrás, hubiese empezado por ahí. No tenemos datos fidedignos para decir que fue fulano o mengano, yo no lo puedo decir, ahora si otra persona del gobierno lo hizo sabrá por qué lo hizo”, aseguró Fernández.

Vale recordar, que en la jornada de ayer, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, responsabilizó a Javier Milei por lo ocurrido y aseguró que “las imágenes que están circulando en las redes son falsas, publicadas en cuentas que claramente son seguidores o empleados” del economista liberal.

Te puede interesar: Al menos 56 detenidos en la provincia de Buenos Aires por intentos de saqueo a supermercados

El ministro también pareció tomar distancia del presidente Alberto Fernández, quien había difundido en sus redes sociales las acusaciones planteadas por Cerruti. “Yo tengo 66 años, si vos querés saber qué piensa el Presidente, bajás acá, tomás Libertador, llegás a Casa Rosada, lo esperás y le decís lo que quieras”, aseguró ante la pregunta de un periodista que se encontraba en la puerta de su oficina.

Si hay otros casos de acciones que vieron gestos de la política y de algunos candidatos, que lo presente ante la justicia”, agregó. Y aclaró: “Yo no dije nada de que está involucrada la oposición”.

Aníbal Fernández evitó vincular a la política con los hechos delictivos en el conurbano bonaerense (Ministerio de Seguridad de la Nación)
Aníbal Fernández evitó vincular a la política con los hechos delictivos en el conurbano bonaerense (Ministerio de Seguridad de la Nación)

Pese a no coincidir con las acusaciones de Cerruti contra Milei, Fernández aseguró que los ataques a los comercios “no son espontáneo” y existe “una vocación de generar conflicto”.

Entiendo que no es una casualidad, no es un tema con los que desgraciadamente alguna vez vimos, porque las necesidades acuciaban y obligaban a algunos a tomar decisiones que tal vez no querían tomar, pero la desesperación los llevaba a ello, pero acá había una vocación de generar una suerte de conflicto. Y nosotros tratamos de impedirlo. Aquellos que se pasaron de la raya fueron detenidos y serán presentados ante la Justicia para que los sancionen”, explicó Aníbal Fernández.

Te puede interesar: La Cámara Argentina de Comercio repudió los intentos de saqueo: “Pretenden violentar la ley y provocar caos”

Sobre esto, agregó: “En el año 89, cuando aparecieron los saqueos, siempre me quedó grabada la expresión de un señor que decía que él sabía que lo que estaba haciendo estaba mal, pero sus pibes estaban con hambre. No es este caso, hay mil ventanillas para resolver estos temas”.

No obstante, el ministro de Seguridad aseguró que no está mal que los comerciantes tomen la decisión de cerrar las puertas sus negocios. “A lo mejor ante la presencia de estos personajes no es malo que hayan cerrado sus persianas”, dijo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cierre del año: cómo terminar el 2023 cuidando nuestro bienestar psicológico

En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de recomendaciones para enfrentar los eventos y actividades de las fiestas de acuerdo a nuestros auténticos intereses y sin estresarnos
Cierre del año: cómo terminar el 2023 cuidando nuestro bienestar psicológico

Oficinas vacías, mudanzas y teléfonos “sin señal”: lo que no se vio del recambio en el ministerio de Economía

Ayer los funcionarios del ministerio de Economía dejaron sus oficinas. Algunos continuarán cerca de Massa y otros podrían seguir en el gobierno de Milei. Cómo se vive el cambio de época en los pasillos del principal ministerio
Oficinas vacías, mudanzas y teléfonos “sin señal”: lo que no se vio del recambio en el ministerio de Economía

Nuevos bloques y posibles alianzas: qué escenario enfrentarán los libertarios de Milei en Diputados

Martín Menem fue oficializado como presidente de la Cámara y ahora será el principal responsable de construir amplios consensos para aprobar la “ley ómnibus” que llegará el lunes. Las primeras señales del acuerdo político que podría cambiar la dinámica del recinto
Nuevos bloques y posibles alianzas: qué escenario enfrentarán los libertarios de Milei en Diputados

Moria Casán se aleja del jurado del Bailando 2023: los motivos

La One se despide por unos días del ciclo de Marcelo Tinelli y ya tiene su reemplazante
Moria Casán se aleja del jurado del Bailando 2023: los motivos

Los duros debates dentro de la Iglesia que llevaron a proclamar el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen

Como todos los 8 de diciembre, los católicos celebran la fiesta de la Inmaculada Concepción. Pero fue recién en 1854, luego de un debate que duró siglos, que el papa Pío IX lo reconoció como una verdad revelada por Dios. Quiénes fueron el fraile escocés y los reyes de España que más defendieron la posición que hoy es oficial y la relación con los colores de la bandera argentina
Los duros debates dentro de la Iglesia que llevaron a proclamar el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen
MÁS NOTICIAS