Sergio Massa refuerza los contactos con los gobernadores para recuperar los votos perdidos a manos de Javier Milei

El ministro de Economía pide que redoblen el trabajo territorial de cara a las elecciones generales. En muchas provincias los resultados de las elecciones desdobladas habían sido favorables para el oficialismo, por lo que estiman que aún pueden revertir la ola libertaria

Guardar
Sergio Massa y Gustavo Sáenz
Sergio Massa y Gustavo Sáenz (Facebook/GustavoSaenzOK1)

Mientras ultima los detalles de su viaje a Washington, donde se reunirá con directivos del Fondo Monetario Internacional, Sergio Massa analiza junto con el equipo de campaña de Unión por la Patria los datos desagregados del escrutinio y se enfoca en reforzar la estrategia electoral en las provincias gobernadas por el peronismo.

Luego del cimbronazo político que significó el resultado obtenido por Javier Milei y la turbulencia que generó la disparada del dólar blue, el ministro de Economía hizo algunas apariciones en medios, pero ahora apunta a concentrarse en la gestión por los menos durante los próximos 15 días.

Entre el martes y el miércoles de la semana que viene Massa tendrá reuniones en Washington donde terminará de cerrar los desembolsos del FMI para los próximos meses. El Gobierno espera que entre dos envíos, en agosto y noviembre, lleguen unos USD 10.750 millones para reforzar la reservas del Banco Central. Un monto total que sería USD 750 millones más alto del previsto anteriormente.

Luego del viaje, el candidato presidencial de Unión por la Patria anunciará formalmente un aumento salarial con suma fija dentro del marco de las paritarias, así como refuerzos en las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo.

Massa viajará a Washington para
Massa viajará a Washington para reunirse con el FMI

De cara las elecciones generales, en el búnker de Unión por la Patria continúan haciendo un análisis “fino” de los resultados para reenfocar la campaña. El equipo de Massa advirtió que en muchos distritos gobernados por peronistas, donde descontaba una victoria holgada gracias al peso de las estructuras territoriales, terminaron arrasados por la ola violeta.

Con esa información en la mano, el ministro de Economía se está encargando personalmente de comunicarse con todos los mandatarios provinciales. Les pide que profundicen el trabajo territorial y la campaña de cercanía para asegurar que el oficialismo entre en el balotaje.

A su vez, Massa insiste con que los gobernadores no deben pensar únicamente en el resultado de la elección presidencial sino en la pérdida de representación parlamentaria que significaría para ellos que La Libertad Avanza obtenga más diputados y senadores. Si se proyectan los datos de las PASO, Milei tendrá una bancada de 40 diputados y 8 senadores. Todas bancas que dos semanas atrás se creían aseguradas para el peronismo.

Massa ya se comunicó en persona con Sergio Ziliotto, de La Pampa; con el tándem tucumano Osvaldo Jaldo y Juan Manzur; y con Gustavo Sáenz, de Salta. En esas provincia Milei se impuso y obtuvo el 32,77%, el 35,9% y el 49,38% de los votos, respectivamente. Los contactos con otros mandatarios continuarán durante las próximas semanas.

Entre el gran número de personas que no fueron a votar -el ausentismo superó el 30%-, y los votos que se fueron con los libertarios en las provincias peronistas, Massa apuesta a recuperar al menos dos millones de votos.

Esta semana, ante la presión de una parte de la coalición de gobierno que planteaba que debía abandonar el Palacio de Hacienda para concentrarse en la campaña, Massa adelantó que planea quedarse en su cargo hasta el 10 de diciembre. “Nunca suelto el timón en medio de una tormenta”, aseguró el tigrense.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Guillermo Montenegro respaldó al remisero que chocó una caravana de motos en Mar del Plata y calificó a los conductores como “un grupo de delincuentes”

El intendente calificó como un hecho “premeditado” el incidente vial en el que murió un joven y hubo 7 heridos. “Hay que frenarlos a las patadas”, fustigó

Guillermo Montenegro respaldó al remisero

Cristina Kirchner volvió a cuestionar las condiciones de su prisión domiciliaria: “Solamente con este Partido Judicial”

La expresidenta se hizo eco en redes sociales de un posteo del diputado Leopoldo Moreau que advirtió que los magistrados quieren “instalar una Dictadura de los jueces” por las restricciones a las visitas a la exmandataria en su departamento

Cristina Kirchner volvió a cuestionar

El Gobierno de la Ciudad volvió a limpiar los alrededores del departamento donde está presa Cristina Kirchner: retiraron carteles y cartas

Cuadrillas municipales de Espacio Público e Higiene Urbana y de la Policía de la Ciudad desplegaron trabajos que se extendieron hasta la madrugada. No hubo incidentes

El Gobierno de la Ciudad

El PJ y el Frente Renovador aceleran el armado electoral y la definición de las listas del peronismo

El diseño del frente estará a cargo de dirigentes de ambas fuerzas. Habrá una reunión con otros espacios internos en la sede de Matheu. La pelea por la “lapicera” y el lugar del MDF de Kicillof

El PJ y el Frente

Tras la condena a Cristina Kirchner, Julio De Vido aseguró que “llegó la hora de Máximo de protagonizar”

El exministro de Planificación Federal, que fue absuelto en la causa Vialidad, planteó que la candidatura del líder de La Cámpora en la Tercera Sección Electoral “es inevitable”

Tras la condena a Cristina