La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich protagonizó un video, junto a militantes de la provincia de Córdoba, en donde se escucha un canto con formato de arenga típica de campaña, cuya letra finaliza con una referencia a Cristina Kirchner. “Yo la quiero a Patricia de presidente, para que construyamos este presente”, inicia.
Tras ello, aparece un fragmento que alude a la Vicepresidenta: “Para que construyamos una Argentina, en la que estemos todos menos Cristina”, se escucha la estrofa, con la presidenta del PRO, en uso de licencia, acompañando con sus labios el canto de sus seguidores.
La escena ocurrió en la Ciudad de Córdoba, en donde la ex ministra de Seguridad encabezó un evento que tuvo el propósito de recaudar fondos para la campaña electoral. En la mesa se ve a 30 personas, militantes jóvenes, que posan para grabar el video y cantan en forma efusiva con Bullrich en el centro de la escena.
Te puede interesar: El mensaje desafiante de Patricia Bullrich a Cristina Kirchner: “Que se anime a presentarse, la estoy esperando”
El tono y el contenido del cántico no tardó en llamar la atención en redes sociales luego de que el usuario Ivo Foguet Passer lo compartiera en TikTok y rápidamente el tema se popularizara en el mundo virtual. El joven es dirigente del PRO en la Ciudad de Córdoba. De acuerdo a la descripción en sus perfiles, se desempeña como secretario de la presidencia de la Juventud del partido. Es, además, vicepresidente de la juventud cordobesa.

En un perfil que publica el sitio de la juventud del PRO en Córdoba, el joven Foguet Passer comenta, también, que inició su militancia política en la juventud peronista de la mano de José Manuel De la Sota - ex gobernador de Córdoba, fallecido en 2018 - pero que en 2015 comenzó a investigar la historia de Mauricio Macri y la del PRO, lo que terminó inclinándolo hacia ese espacio.
Patricia Bullrich estuvo en la provincia de Córdoba durante el fin de semana. Allí acompañó en el escenario post domingo electoral a Rodrigo De Loredo, candidato a intendente de la Capital que perdió las elecciones frente al peronista Daniel Passerini. Bullrich se mostró, no obstante, apoyando al legislador de Evolución Radical que tenía expectativas con alzarse un triunfo en tierras cordobesas.
En el escenario, además, había estado Horacio Rodríguez Larreta, adversario de Patricia Bullrich en la interna que buscará dirimir quién será el candidato que representa a Juntos por el Cambio en las elecciones presidenciales. Esa disputa se resolverá el próximo 13 de agosto, en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Te puede interesar: Patricia Bullrich dio detalles de su plan de Gobierno: fin del cepo, reforma laboral, dólar único y una dura respuesta a Cristina Kirchner
La escena que protagonizó Bullrich en Córdoba fue rápidamente asociada al perfil que se le atribuye y que ella misma exhibe, con posturas que confrontan abiertamente con el kirchnerismo.
La propia Bullrich eligió la palabra “fuerza” y la expresión “si no es todo, es nada”, para plantear que, en caso de llegar a la presidencia, conduciría un gobierno sin contemplaciones ante la oposición de sus adversarios políticos, identificados hoy principalmente en el kirchnerismo.
En esa interna, Horacio Rodríguez Larreta se muestra como un rival más dialoguista, que defiende la búsqueda de consensos para implementar políticas públicas, algo que Bullrich critica.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tras la condenada a CFK, Massa, Moreno y Grabois se suman al consejo nacional del PJ para definir un plan de acción en todo el país
El encuentro es en la sede histórica de calle Matheu. Coordinarán actividades en las principales ciudades argentinas en los próximos días. Axel Kicillof fue convocado a través del senador formoseño José Mayans, pero no confirmó su presencia

Energía, reciclaje, alimentación y amistades: cuatro proyectos buscan impacto en la Ciudad de Buenos Aires
El hub de innovación A1000 debutó con la presentación de equipos que desarrollaron soluciones para mejorar la calidad de vida urbana
Milei rezó con Netanyahu en el Muro de los Lamentos para terminar su gira en Israel
Tras la firma del Memorando por la Democracia y la Libertad, ambos mandatarios fueron al lugar sagrado de Jerusalén

Tras la condena a Cristina Kirchner, el Gobierno cree que la unidad del peronismo irá perdiendo efecto y hace sus primeras mediciones
El Ejecutivo optó por la cautela tras la sentencia y apuesta a no tensar aún más el debate público. Las lecturas vinculadas al panorama electoral y la apuesta para que la oposición se desarticule

Ordenaron prisión preventiva para Facundo Jones Huala y dispusieron su traslado a la cárcel de Rawson
La Justicia Federal que Facundo Jones Huala permanezca detenido 90 días, mientras la investigación se extenderá por 180 días. De qué lo acusan
