En medio de la tensión entre Corrientes y Paraguay, Santiago Cafiero visitará la zona del conflicto

El compromiso que tomó el canciller con el gobernador Gustavo Valdés es que se conformará una comisión de negociación para evitar que se vuelvan a producir incidentes. El domingo pasado, la Marina paraguaya detuvo a dos pescadores correntinos en una isla argentina

Compartir
Compartir articulo
El canciller Santiago Cafiero visitará la zona del conflicto con el Paraguay para armar una mesa de negociación
El canciller Santiago Cafiero visitará la zona del conflicto con el Paraguay para armar una mesa de negociación

En medio de la tensión diplomática desatada por el ataque de la Prefectura paraguaya a pescadores correntinos en territorio argentino, el canciller argentino Santiago Cafiero irá a Corrientes, según confirmaron a Infobae. Aún no hay fecha precisa, pero se especula que será luego de la Cumbre del Mercosur.

El encuentro de mandatarios regionales se producirá el lunes y el martes en Puerto Iguazú, Misiones. Allí estarán frente a frente Alberto Fernández (presidente pro témpore del organismo) y el mandatario guaraní Mario Abdo Benítez.

El compromiso que tomó Cafiero con el gobernador correntino Gustavo Valdés es que se conformará en el área una comisión negociadora para evitar que se vuelvan a producir incidentes como el del fin de semana pasado. El mandatario provincial ratificó el compromiso del Canciller y su presencia en el lugar.

La Marina de Paraguay detuvo a pescadores cerca de una isla argentina. La embarcación fue retenida en aguas paraguayas, pero a metros de una isla argentina

El domingo 26 por la tarde, una embarcación argentina piloteada por el pescador correntino Oscar Silva y con dos acompañantes fue abordada por personal de la Prefectura paraguaya en aguas territoriales argentinas. La fuerza de seguridad guaraní reclamó permiso de navegación y pesca. La agresión prosiguió cuando el bote de los pescadores se había refugiado en la costa continental de Corrientes.

La versión de la fuerza paraguaya fue que el bote intentó huir y secuestró a un oficial al escapar.

La zona del incidente es el paraje Punta Ñaro, cercana a la ciudad correntina de Ituzaingó. Por esa ribera pasa el canal del río Paraná que sirve de frontera entre la Argentina y el Paraguay. Enfrente están las islas Apipé (grande y chica) que son territorio argentino. Las aguas, sin embargo, son jurisdicción paraguaya. Además, desde 1856 la navegación del curso del río es libre. Sólo se deber requerir permisos para actividades comerciales, por ejemplo.

Silva hizo la denuncia en la Prefectura argentina. Y Valdés afirmó en conferencia de prensa horas después del hecho que estaba en riesgo la soberanía nacional y los recursos económicos de su provincia.

infobae

En Asunción las reacciones fueron disímiles

En la última sesión de la Legislatura paraguaya, realizada el 28 de junio, el diputado Hugo César Capurro, del opositor Partido Liberal, sostuvo: ”Quiero en primer lugar felicitar a la Armada paraguaya (por) haber actuado, porque siempre somos avasallados por los argentinos que entran en aguas territoriales paraguayas y nunca se le hizo caso”.

La Armada del vecino país, sin embargo, pretende bajar los decibeles a la disputa. “Estamos trabajando de subsanar el mal entendido que ocurrió entre nuestra gente y los hermanos argentinos”, dijo a Infobae el capitán Ariel Benítez Liseras, Director de Comunicación Social del arma.

Además, reconoció: “La situación no es la mejor pero como Institución estamos abiertos a que la verdad sea la que salga victoriosa de esta situación”.

Benítez Liseras indicó que las Prefectura de ambos países trabajan en permanente coordinación. “Si Prefectura argentina tiene embarcaciones con personas paraguayas y no están en regla con lo que estipula las leyes de la Nación argentina, son sometidos legalmente. Lo mismo pasa con casos en donde nosotros realizamos intervenciones y constatamos que embarcaciones y personas argentinas no cumplen con nuestras legislaciones. El trabajo nuestro es velar por nuestras fronteras, así como lo es para la Prefectura Argentina. Trabajamos en forma armónica bajo convenios bilaterales aprobadas por ambas naciones”.

Mientras se espera la conformación de la mesa de coordinación, Prefectura de nuestro país reforzó su presencia en la zona y amplió el patrullaje. Pobladores locales comentaron que episodios como el que vivió Silva se producen en forma habitual.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El fenómeno de Luna, la gata que hace las mismas caras que Light Yagami de Death Note

Los seguidores de la felina quedaron enamorados al escuchar el crujido del animal mientras come
El fenómeno de Luna, la gata que hace las mismas caras que Light Yagami de Death Note

¿Escúter eléctrico en la lista de regalos navideños los niños?: qué consejos de seguridad hay que tener, según los expertos

Las lesiones relacionadas con el uso de patinetas eléctricas aumentaron un 22% en 2022 con respecto al año anterior, informó en octubre la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE. UU
¿Escúter eléctrico en la lista de regalos navideños los niños?: qué consejos de seguridad hay que tener, según los expertos

La madre de Chano advirtió sobre los riesgos de la marihuana: “Te puede dar un brote psicótico”

Marina Charpentier habló de la lucha que tuvo que afrontar desde que advirtió que su hijo sufría un problema de adicción. Y se refirió al tratamiento que lleva adelante el cantante, en medio de la serie de conciertos por el regreso de la banda
La madre de Chano advirtió sobre los riesgos de la marihuana: “Te puede dar un brote psicótico”

Javier Milei confirmó a Mario Russo como el titular de la secretaría de Salud en su Gobierno

La noticia se dio a conocer luego de una reunión de Gabinete encabezada por Nicolás Posse. El flamante funcionario es de formación cardiólogo y trabajó cerca de 10 años en el FLENI
Javier Milei confirmó a Mario Russo como el titular de la secretaría de Salud en su Gobierno

Milei designó a Florencia Misrahi como nueva jefa de la AFIP: quién es la experta en impuestos que manejará el organismo más grande el Estado

Se trata de una asesora fiscal y jurídica que se desempeñaba como socia del estudio Lisicki & Litvin y, previamente, estuvo a cargo del departamento de impuestos de la empresa Cargill
Milei designó a Florencia Misrahi como nueva jefa de la AFIP: quién es la experta en impuestos que manejará el organismo más grande el Estado
MÁS NOTICIAS