Crece la tensión diplomática: Paraguay desmintió la versión argentina sobre el conflicto con pescadores en el río Paraná

La Armada del país vecino aseguró que la embarcación argentina escapó de un control en aguas paraguayas, secuestrando a un efectivo de la fuerza. Las contradicciones con la denuncia realizada por los pescadores nacionales

Compartir
Compartir articulo
infobae

El conflicto entre la Argentina y el Paraguay por la supuesta incursión de la fuerza naval guaraní en territorio argentino sumó un nuevo capítulo luego de que la Armada paraguaya emitiera un parte oficial desmintiendo la versión nacional del hecho.

A través de un comunicado firmado por el Capitán Ariel Benítez Liseras, Director de comunicación social del Comando de la Armada paraguaya, las autoridades del vecino país dieron una versión distinta a la denuncia presentada por los pescadores correntinos y ratificada por el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés.

En primer lugar, el documento de la Armada del Paraguay afirmó que el primer contacto con la embarcación argentina se registró a las 13:30 “a la altura del km. 1.446 del vertedero central” del río Paraná, “aguas abajo de la represa de Yacyretá” en “aguas paraguayas”.

Te puede interesar: Posible conflicto diplomático: la Marina paraguaya detuvo a pescadores a orillas de una isla argentina

Según el parte, se realizaba actividad de pesca “aparentemente en forma irregular”. Al ver al bote paraguayo acercarse, los pescadores argentinos emprendieron “una precipitada fuga”.

El texto mencionó luego que la nave de la Prefectura paraguaya alcanzó la embarcación argentina “a la altura del kilómetro 1.442, denominada «Punta Ñaro», en aguas jurisdiccionales paraguayas”. En rigor, Punta Ñaro está sobre el territorio continental argentino y sus aguas también son jurisdicción nacional.

Allí “se procedió a la inspección de la embarcación mencionada” a través del abordaje realizado por personal de la Prefectura paraguaya. El fin era constatar “el cumplimiento de las normativas exigidas en la legislación paraguaya”.

El documento puntualizó además que los tres pescadores argentinos “se resistieron al control” y volvieron a “darse a la fuga, llevando a bordo al personal de Prefectura hacia la costa argentina”.

“En consecuencia del acto irregular de los ciudadanos argentinos (Prefectura) procedió a seguir a la embarcación con la intención de rescatar al personal. Una vez llegado a la costa, buscó al personal y se retornó a aguas paraguayas”, indicó el parte, reconociendo haber actuado por la fuerza en la costa argentina.

La versión argentina

La embarcación fue retenida en aguas paraguayas, pero a metros de una isla argentina

Lo denunciado por los pescadores correntinos Gastón Alejandro Zeniquel y Oscar Silva en la sede de Prefectura argentina de la localidad de Ituzaingó tiene algunas coincidencias y varias discrepancias con la versión de la fuerza de seguridad guaraní,

En primer lugar, sitúan el incidente directamente en el km. 1.443 del río “margen izquierda del Paraná” (es decir, en aguas argentinas) a la hora 17.30. Al observar la nave de la Prefectura paraguaya, y aunque no creyeron haber transgredido la jurisdicción, para “evitar inconvenientes” se dirigieron hacia la costa argentina.

Te puede interesar: “Unidad y gestión”: la estrategia que impulsará el Gobierno para encolumnar al peronismo detrás de la candidatura de Sergio Massa

Allí fueron alcanzados por el bote paraguayo, abordados por personal de Prefectura del Paraguay que “no se identificó en ningún momento” y que “intentó enganchar la embarcación y llevarla a la costa paraguaya”.

En los videos que registraron Zeniquel y Silva, se observa el desenlace del incidente cuando personal de la fuerza guaraní les exige “permiso para navegar en aguas paraguas”. “No tenemos”, le responden. La navegación en el Paraná desde 1856 es libre, lo que ha sido reiterado en varios acuerdos binacionales. Pese a eso el oficial paraguayo les recrimina: “Ustedes vinieron a invadir y se tuvo que proceder”.

Esto implica que la fuerza de seguridad paraguaya actuó en un recurso compartido entre los dos países como si se tratara de un río interior del Paraguay.

La embarcación fue retenida en aguas paraguayas, pero a metros de una isla argentina

Otro video tomado desde la costa muestra también cómo, al inicio del incidente, un oficial paraguayo salta a la embarcación argentina, donde había solamente tres pescadores de civil y no se visualiza a nadie con el uniforme de la Prefectura guaraní retenido. La imagen no refleja lo descrito en el documento oficial del vecino país.

Consecuencias

El documento de la Armada del Paraguay indicó también que el Comando de la fuerza ordenó “una prevención sumaria a los efectos de confirmar lo expuesto por la Prefectura Naval de Ayolas (donde tiene asiento el bote que abordó la embarcación argentina). “Además, se ha solicitado a la Prefectura Naval argentina la identificación de los ciudadanos argentinos que incurrieron visiblemente en actos fuera de la normativa paraguaya, para los fines legales pertinentes”, concluyó.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Asume Milei como presidente, en vivo: horarios, cortes de calle y todo lo que hay que saber de la jura

El líder de La Libertad Avanza se convertirá este domingo en el primer mandatario nacional. Todo sobre el traspaso de mando con Alberto Fernández y las primeras horas del economista libertario como nuevo Jefe de Estado
Asume Milei como presidente, en vivo: horarios, cortes de calle y todo lo que hay que saber de la jura

Volodimir Zelensky llegó al país por la asunción de Javier Milei en medio de un fuerte operativo policial

Los detalles de la llegada del presidente de Ucrania se manejaron bajo un gran hermetismo durante los días previos a su arribo. Es la primera vez que visita América Latina
Volodimir Zelensky llegó al país por la asunción de Javier Milei en medio de un fuerte operativo policial

Cornejo, Jalil y Zdero: la jura de los gobernadores que gestionarán a la par de Javier Milei

Para el 17 de diciembre, veinte provincias habrán renovado mandatarios. Durante la jornada del sábado, Mendoza, Chubut, Catamarca y Chaco celebraron los traspaso de mando, mientras que otras ceremonias están prevista para realizarse este domingo 10 de diciembre
Cornejo, Jalil y Zdero: la jura de los gobernadores que gestionarán a la par de Javier Milei

Asesinaron a balazos a un joven en Rosario y otro resultó herido

Las víctimas se encontraban en una vereda, cuando fueron sorprendidos por los agresores. Por el momento, no hay ningún detenido por el crimen
Asesinaron a balazos a un joven en Rosario y otro resultó herido

La artillería del Ejército de Israel comenzó a disparar desde el interior de Gaza por primera vez desde que comenzó la guerra

Según revelaron las FDI, los disparos ya han alcanzado más de una veintena de edificios en el barrio de Shejaiya, en la capital de la Franja, que contenían arsenales y otras infraestructuras de Hamas
La artillería del Ejército de Israel comenzó a disparar desde el interior de Gaza por primera vez desde que comenzó la guerra
MÁS NOTICIAS