En su primer acto como candidato, Sergio Massa se mostrará junto a Cristina Kirchner y Wado de Pedro

La Vicepresidenta y los ministros de Economía e Interior estarán juntos en una ceremonia en Aeroparque, por la recuperación del avión Skyvan PA-51 que la última dictadura militar utilizó en los denominados “vuelos de la muerte”

Compartir
Compartir articulo

Foto NA
Foto NA

Dos días después del cierre de listas para las elecciones presidenciales, la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, compartirán esta tarde el acto de recuperación del avión Skyvan PA-51 que la última dictadura militar utilizó en los denominados “vuelos de la muerte”. Será en el sector militar del Aeroparque Metropolitano junto a familiares de detenidos desaparecidos. También estará el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, quien hasta último momento fue uno de los posibles postulantes del oficialismo.

La actividad la anunció la Vicepresidenta a través de su cuenta en Twitter y es organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos del ministerio de Justicia, que está a cargo de Horacio Pietragalla Corti. Oficiará como el primer acto de campaña de Massa, quien el sábado fue confirmado para encabezar las listas de Unión por la Patria en las Primarias que se efectuarán el 13 de agosto.

El titular del Palacio de Hacienda fue un activo partícipe en la repatriación de la aeronave desde la que en un vuelo del 14 de diciembre de 1977 arrojaron viva al Río de la Plata a la fundadora de Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor y a otras once personas, entre ellas las monjas francesas Leonie Duquet y Alice Domon. El 1 de junio, el ministro había anunciado que empezaba el proceso de repatriación mientras estaba de viaje por China.

infobae

“Hoy, a las 16hs, vamos a participar del acto de recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los “vuelos de la muerte” durante la última dictadura cívico-militar. Se trata de un reclamo de los familiares de las víctimas de la “Santa Cruz”, que estarán presentes en el acto junto al ministro de Economía, @SergioMassa, quien llevó adelante las gestiones internacionales que lo hicieron posible. A partir de las planillas de vuelo, se comprobó que este avión fue utilizado el 14 de diciembre de 1977 para arrojar al mar a las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, entre quienes estaban Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet”, escribió CFK en la primera parte de su publicación.

“El Skyvan PA-51 fue identificado en 2010 por la periodista y sobreviviente de la dictadura Miriam Lewin, y el fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo y fue incorporado como prueba en la megacausa ESMA. Tras el pedido de los familiares de las víctimas, el ministerio de Economía compró la nave y organizó su traslado desde Estados Unidos. Ahora el avión será emplazado en el predio de la ex ESMA, donde servirá como aporte para la construcción de la Memoria sobre el terrorismo de Estado. Memoria, Verdad y Justicia”, describió después.

El avión arribó a la Argentina el sábado pasado luego de un largo periplo que demandó 20 días. Comenzó en Estados Unidos y tuvo varias escalas, la última en Tucumán.

Miembros de organizaciones de derechos humanos caminan frente a una aeronave en el aeropuerto internacional Newbery, en Buenos Aires, Argentina, el sábado 24 de junio de 2023. El avión fue uno de los que se utilizaron para efectuar los llamados "vuelos de la muerte", en los que detenidos eran arrojados al mar desde las alturas para asesinarlos durante la dictadura militar, según activistas. (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Miembros de organizaciones de derechos humanos caminan frente a una aeronave en el aeropuerto internacional Newbery, en Buenos Aires, Argentina, el sábado 24 de junio de 2023. El avión fue uno de los que se utilizaron para efectuar los llamados "vuelos de la muerte", en los que detenidos eran arrojados al mar desde las alturas para asesinarlos durante la dictadura militar, según activistas. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

Fue el capitán de corbeta Adolfo Scilingo, ex jefe de automotores de la Escuela de Mecánica de la Armada, quien develó los macabros vuelos del Skyvan. Dio testimonio en el libro El Vuelo del periodista Horacio Verbitsky y ante el juez español Baltasar Garzón. A ellos les relató el procedimiento. Los detenidos eran llevados a la base de Punta Indio, y allí eran cargados en los aviones, todos pertenecientes a la Prefectura Naval.

Scilingo también confesó que entre 1976 y 1978 se produjeron cerca de 200 “vuelos de la muerte”, que se solía despegar los miércoles y los sábados y que las víctimas eran recogidas en la base aeronaval de Punta Indio, que en cada uno de ellos viajaban entre 15 y 30, que el primero en el que participó fue en junio de 1977, que a las trece personas que llevaron les habían comunicado que iban a ser trasladadas al sur y que antes de ser lanzados por la popa del avión eran sedados y desvestidos.

El último rastro del avión había sido confirmado por la periodista y sobreviviente de la dictadura Miriam Lewin y por el fotógrafo Giancarlo Ceraudo en 2010, cuando lo hallaron volando mientras hacía servicios postales con las islas Bahamas para la empresa estadounidense GB Airlink.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Del noticiero a las librerías: Cristina Pérez publica un thriller psíquico sobre vidas pasadas y terapias de regresión

En “Tiempo de renacer”, la periodista y conductora argentina ahonda en los enigmas de Simonetta Vespucio, la mujer que inspiró “El nacimiento de Venus” de Botticelli. Al final de esta nota puede leerse el comienzo de la novela.
Del noticiero a las librerías: Cristina Pérez publica un thriller psíquico sobre vidas pasadas y terapias de regresión

“Pura pasión”: la confesión de un amor apresurado y pegajoso, escrito en primera persona por Annie Ernaux

Narrada a modo de bitácora , la novela cuenta -de principio a fin- el idilio obsesivo que la Premio Nobel de Literatura 2022 tuvo con un diplomático casado de Europa del Este.
“Pura pasión”: la confesión de un amor apresurado y pegajoso, escrito en primera persona por Annie Ernaux

Qué es la ansiedad social y cuáles son las 5 fórmulas claves para hacer frente a este problema

Con la llegada de diciembre, los eventos sociales se intensifican y participar de cada uno de ellos puede ser un desafío. Del miedo a ser juzgado a la necesidad de control extremo, cuáles son los síntomas y cómo hacerles frente
Qué es la ansiedad social y cuáles son las 5 fórmulas claves para hacer frente a este problema

La belleza de la semana: Buenos Aires, 6 pinturas, mil historias posibles

De un neerlandés que pintó por primera vez el puerto argentino en 1628 hasta ¿una ciudad voladora? El imaginario porteño que propone el arte está lejos de agotarse
La belleza de la semana: Buenos Aires, 6 pinturas, mil historias posibles

Cómo cuidar el cabello rizado: aceites, productos y los mejores consejos para lucir una melena envidiable

Este tipo de pelo tiende a ser más seco y frágil debido a su estructura única. Por lo tanto, hay que tomar ciertos recaudos que van desde diversos tratamientos hasta, incluso, la dieta. Recomendaciones del reconocido estilista Leonardo Rocco
Cómo cuidar el cabello rizado: aceites, productos y los mejores consejos para lucir una melena envidiable
MÁS NOTICIAS