ONU recomienda a México reconocer “madres buscadoras” como categoría especial en Derechos Humanos
El órgano internacional recomendó el reconocimiento formal de las “buscadoras” como una categoría especial de defensoras de derechos humanos

CNDDHH llama a protestar contra ley que beneficiaría a policías y militares procesados por violaciones a derechos humanos
La organización advierte que la norma dejaría sin justicia a víctimas de tortura, ejecuciones y desapariciones forzadas. Si se promulga, se archivarían más de 750 procesos judiciales, y se beneficiarían militares ya condenados

Aprueban proyecto de ley que otorga amnistía a policías y militares procesados en casos de lucha contra el terrorismo
Según el congresista Fernando Rospigliosi, más de 1.000 miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú podrían beneficiarse de la propuesta

Ocultaron la identidad de una de las víctimas de los “Vuelos de la muerte” y casi 50 años después están siendo juzgados
Avanza en La Plata un juicio contra dos ex policías que omitieron informar la identidad de una joven cuyo cuerpo fue hallado en 1976 y enterrado como NN, a pesar de que ya había sido identificado en el sumario policial. Esto privó a su familia de conocer la verdad de los hechos durante 20 años

Impactante protesta en la cumbre BRICS en Río: “Irán no puede ser amigo de Brasil”
La presencia del régimen de los ayatolás en el bloque internacional generó rechazo de activistas, quienes advirtieron sobre la criminalización y asesinato de gays y otras minorías en aquel país

Familias denuncian imposición a Ley Espía que permite vigilancia sin consenso: “Espiar no es buscar”
El nuevo registro de la 4T dejaría fuera miles de casos previos a 2018, advierte integrante de colectivo buscador

Tips Jurídicos: ¿quién revisa las sentencias de la Corte Suprema?
La Corte Suprema de Justicia de la Nación está en la cúspide de los tribunales argentinos. ¿Eso significa que sus resoluciones son inapelables? ¿Hay tribunales -por ejemplo, a nivel internacional- que pueden modificar sus decisiones?

Provea aseguró que cinco defensores de Derechos Humanos están encarcelados injustamente en Venezuela
La ONG citó los casos de Rocío San Miguel, Javier Tarazona, Eduardo Torres, Kennedy Tejeda y Carlos Julio Rojas

Rosa Icela Rodríguez y secretarios de gobierno analizan estrategias para combatir la desaparición forzada
Asistieron funcionarios de todo el país, quienes analizaron estrategias para fortalecer los derechos fundamentales y combatir la desaparición forzada

Cuatro años sin Samuel Luiz, el joven de 24 años asesinado al grito de “maricón de mierda”
El 3 de julio de 2021 quedó demostrado que, pese a los avances, la homofobia sigue dejando su marca en España
