Scioli accedió a declinar su candidatura por la unidad y volverá a Brasilia por la visita de Alberto Fernández

El diplomático cedió en sus intenciones de competir en las elecciones tras recibir la llamada del Presidente. “Nunca voy a ser conflictivo, yo siempre aposté por la unidad”, aseguró Scioli a su círculo íntimo. Finalmente, Unión por la Patria logró sintetizar en la fórmula Massa-Rossi

Compartir
Compartir articulo
El embajador de Brasil, Daniel Scioli. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)
El embajador de Brasil, Daniel Scioli. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

Tras la confirmación de la fórmula presidencial única de Unión por la Patria, encabezada por Sergio Massa, el embajador de Brasil, Daniel Scioli, regresará a Brasilia para continuar con sus funciones como diplomático. “Opté por el silencio. La gente escucha el silencio”, expresó a sus colaboradores después de haber declinado su candidatura por apostar a la unidad.

Scioli recibió durante la tarde del viernes el llamado del presidente Alberto Fernández, quien le solicitó que bajara sus intenciones de competir por el Ejecutivo nacional, según pudo saber Infobae. De esta manera, el funcionario aceptó el pedido presidencial.

“Me ofrecieron cargos, yo dije que no. Y nunca voy a ser conflictivo, yo siempre aposté por la unidad”, contó el embajador a su círculo más íntimo de consejeros.

Sin campaña por delante, el ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires volverá el domingo a Brasilia para poder recibir el lunes al jefe de Estado, que tiene programada una visita oficial, en la que se reunirá con el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva. Fernández viajará acompañado del canciller Santiago Cafiero, el funcionario del Gabinete nacional que más apostó por la candidatura de Scioli.

Te puede interesar: Sergio Massa y Agustín Rossi será la fórmula presidencial de Unión por la Patria

Por esto mismo, se espera que en algún momento de la visita, el embajador hable con el Presidente y el ministro de Relaciones Exteriores sobre la lista única que presentará el oficialismo en las próximas elecciones.

La definición de la fórmula se gestó un día después de que Scioli ratificara su candidatura en un acto en el ND Ateneo, donde estuvo acompañado por Cafiero, Victoria Tolosa Paz, Hugo Moyano y Nito Artaza, algunos miembros de lo que hubiera sido su espacio político. “A algunos les preocupa la unidad. No se preocupen. La unidad está garantizada”, dijo durante su discurso.

Daniel Scioli, junto a Victoria Tolosa Paz en el acto en el que lanzó su precandidatura a Presidente
Daniel Scioli, junto a Victoria Tolosa Paz en el acto en el que lanzó su precandidatura a Presidente

El mismo jueves también el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, lanzó su postulación para encabezar la lista y ya estaba todo listo para oficializar una posible fórmula con Juan Manzur.

Durante la tarde del viernes, Massa y Cristina Kirchner se reunieron en el Senado, encuentro del que participó parte de La Cámpora. En paralelo, el Presidente hacía lo propio en la Quinta de Olivos.

Finalmente, tras frenéticas negociaciones entre los partidos que conforman el espacio y muchos llamados para apostar por la unidad, Unión por la Patria anunció que se alineará en una lista única conformada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi. “Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decidido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones”, argumentaron.

El comunicado de Unión por la Patria
El comunicado de Unión por la Patria

Con respecto a Scioli y De Pedro, el frente oficialista los reconoció por “apostar a la unidad del peronismo anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual”, según precisó a través de un breve comunicado publicado en Twitter. Pese a que declinó su candidatura, Scioli está satisfecho con la fórmula porque considera que el Gobierno está representado en el binomio por Rossi.

Una vez resuelta la fórmula que encabezará la lista, Unión por la Patria negocia ahora cómo se distribuirán los espacios claves en la estructura electoral. En ese sentido, La Cámpora podría quedarse con el primer lugar de la lista de Diputados con Máximo Kirchner a la cabeza, mientras que la lista a senadores nacionales por la Provincia de Buenos Aires podría estar liderada por De Pedro.

Scioli apostó por regresar a la Embajada en Brasil, cargo que ocupa desde su designación en 2020 y tras un breve paso por el Ministerio de Desarrollo Productivo y ya expresó su negativa a recibir algún cargo. Mientras tanto, Tolosa Paz, quien competiría dentro de su espacio por la Gobernación bonaerense, podría estar dentro de la lista de Diputados y se posiciona para estar segunda después de Máximo Kirchner.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

LA QUEEN repasa su dura historia de vida. Su niñez, las carencias, las discriminaciones, hasta llegar a un presente que lo hace mirar con optimismo su futuro artístico
Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

Una jueza federal aseguró que Trump no tiene inmunidad para evitar ser procesado por tratar de anular las elecciones de 2020

Está previsto que los abogados del ex presidente apelen la decisión, lo que podría retrasar el juicio, previsto para el 4 de marzo
Una jueza federal aseguró que Trump no tiene inmunidad para evitar ser procesado por tratar de anular las elecciones de 2020

Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

La incorporación de Bullrich y las definiciones en Diputados constituyen señales fuertes en la relación con otros sectores políticos. También, en la interna. Es un cuadro extraño: un presidente con aval inédito en el balotaje, sin poder territorial y con poco peso legislativo
Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

El ex policía acusado por el homicidio de George Floyd fue apuñalado 22 veces por un recluso de una correccional de Arizona

Derek Chauvin estaba en la biblioteca jurídica del recinto carcelario cuando John Turscak, de 52 años, lo atacó causándole graves lesiones corporales
El ex policía acusado por el homicidio de George Floyd fue apuñalado 22 veces por un recluso de una correccional de Arizona

EEUU sancionó por corrupción a un colaborador cercano al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei

Luis Miguel Martínez Morales se sumó a otras once personas de la lista negra de Washington por “aprovechar su posición privilegiada para beneficio personal a expensas del pueblo”
EEUU sancionó por corrupción a un colaborador cercano al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei
MÁS NOTICIAS