“Celebramos la unidad”: las reacciones de gobernadores y funcionarios tras el anuncio de la fórmula Massa-Rossi

Tras conocer la noticia, los políticos oficialistas apoyaron al actual ministro de Economía y al jefe de Gabinete . Juan Manzur también se sumó a los mensajes

Compartir
Compartir articulo
El ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa, y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet
El ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa, y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet

Luego de que Unión por la Patria diera a conocer la fórmula Sergio Massa -Agustín Rossi, algunos gobernadores y funcionarios celebraron la candidatura a presidente del actual ministro de Economía y destacaron la “unidad”.

Te puede interesar: Sergio Massa y Agustín Rossi será la fórmula presidencial de Unión por la Patria

Con un comunicado a través de las redes sociales de UxP, el frente oficializó la lista única con la que se presentarán en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decidido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones”, argumentaron antes de confirmar que el candidato a presidente será Sergio Massa y estará acompañado en la fórmula por el actual jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

infobae

En consecuencia, las reacciones de los gobernadores no se hicieron esperar y celebraron la decisión de cerrar las internas. En ese sentido, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, fue uno de los primeros en reaccionar positivamente al anuncio. “La unidad es el camino”. “Celebro la candidatura de Sergio Massa y Agustín Rossi a presidente y vice que, junto con Adán Bahl y Claudia Monjo, le darán a la Argentina y a Entre Ríos un futuro de crecimiento, inclusión, justicia social y federalismo”, escribió.

Mariano Arcioni, de Chubut, por su parte, aseguró que “acompaña con fuerza y convicción” la postulación del actual ministro de Economía. “Estoy convencido de que continuarás trabajando por un país unido en desarrollo y con igualdad de oportunidades para todos los argentinos y argentinas”, expresó. El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, también se sumó a los mensajes de sus pares y acompañó la lista única luego de que haya trascendido como uno de los posibles integrantes de la fórmula. Con un mensaje en su cuenta de Twitter, sostuvo: “Celebramos la unidad de nuestro espacio político y le deseamos éxitos a nuestros candidatos a presidente Sergio Massa y a vicepresidente de Agustín Rossi, quienes expresan el consenso de las fuerzas que integramos Unión por la Patria”.

infobae

Por otro lado, Sergio Ziliotto, de La Pampa, compartió el comunicado de Unión por la Patria y destacó la “unidad” del partido. El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, por su parte, se comprometió en trabajar por la fórmula presidencial “como peronismo unido, reconociendo a compañeros y compañeras que apostaron por el proyecto colectivo antes que lo individual con responsabilidad institucional, política y social”.

infobae

Mientras tanto, el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela, felicitó a los candidatos y resaltó que “primaron los intereses de la Patria y de las y los argentinos”. Gustavo Mellela, de Tierra del Fuego, manifestó: “Celebro la lista lograda con responsabilidad institucional y compromiso para consolidar el proyecto del país”, por lo que agregó: “Todo mi acompañamiento a Sergio Massa y a Agustín Rossi, quienes continúan trabajando incansablemente, comprometidos con una Argentina federal y unida”.

infobae

Otro de los mandatario provinciales que reaccionó a la fórmula fue Sergio Uñac, de San Juan, quien escribió: “El futuro de nuestra patria debe construirse desde la unidad. La fórmula que encabeza Sergio Massa, junto a Agustín Rossi, como precandidatos a presidente y y vicepresidente respectivamente, deben representar un proyecto federal que trabaje por una Argentina justa y soberana”.

Además de los gobernadores, el presidente Alberto Fernández envió un guiño a la fórmula al compartir el comunicado en su cuenta de Twitter, pero todavía no se ha manifestado al respecto. De los funcionarios a nivel nacional, el canciller Santiago Cafiero se refirió a la fórmula como “una síntesis que expresa al movimiento y nos convoca a militar en todo el país para volver a enamorar a los argentinos”. “Gracias Daniel Scioli y Eduardo “Wado” De Pedro por la demostración de responsabilidad y compañerismo”, mencionó.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se comprometió a acompañar la fórmula con militancia y envió un mensaje al jefe de Estado y la vicepresidenta al decir: “La unidad era el objetivo más importante y se logró. Siempre dijimos que Alberto Fernández y Cristina Kirchner iban a hacer todo lo necesario para que estemos a la altura de este desafío

infobae

Al respecto, la titular de la cartera de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, aseguró: “La participación y la amplitud la vamos a lograr militando y buscando voto a voto, en cada rincón del país, la victoria de Sergio Massa, Agustín Rossi y de todo el peronismo”. Su par de Ambiente, Juan Cabandié, acompañó la lista y envió un mensaje a Sergio Massa al asegurar: “Sergio, todos te reconocemos la entrega en este tiempo difícil y tu capacidad política”.

La Confederación General del Trabajo (CGT) también celebró la fórmula Massa-Rossi y resaltó “el compromiso y la responsabilidad del espacio Unión por la Patria al comunicar que el peronismo se presentará en las próximas elecciones con una lista de unidad”.

“Valoramos el esfuerzo de todos los dirigentes que han trabajado por alcanzar el objetivo y la oportunidad de ofrecer una opción de consenso para los argentinos y argentinas que garantice la protección y el avance de los derechos laborales y sociales”, expresaron a través de un comunicado difundido.

infobae

De esta manera, la CGT confirmó su “apoyo a la síntesis alcanzada por el espacio y a la decisión de que la fórmula compuesta por Sergio Massa y Agustín Rossi sea la que represente al peronismo en el próximo proceso electoral”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cómo será la segunda etapa de la ofensiva israelí sobre Gaza y hasta cuándo continuará la guerra

Tras siete días de liberación de rehenes y presos, se rompió la tregua y comenzó la operación sobre el sur de la Franja. Estados Unidos advirtió al gobierno israelí que tiene “semanas, no meses” para completar la operación y pidió evitar una mayor crisis humanitaria
Cómo será la segunda etapa de la ofensiva israelí sobre Gaza y hasta cuándo continuará la guerra

Milei y Valenzuela: estudiaron Economía juntos hace 30 años y hoy uno es intendente y el otro, presidente electo

Diego Valenzuela (PRO) gobierna Tres de Febrero desde 2015. Fue compañero en la universidad del futuro presidente en los 90. Se reunieron y hablaron de los desafíos que vienen y la compleja situación de la Provincia. La victoria sobre “la trampa del populismo” y la teoría de la calesita
Milei y Valenzuela: estudiaron Economía juntos hace 30 años y hoy uno es intendente y el otro, presidente electo

Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

LA QUEEN repasa su dura historia de vida. Su niñez, las carencias, las discriminaciones, hasta llegar a un presente que lo hace mirar con optimismo su futuro artístico
Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

Una jueza federal aseguró que Trump no tiene inmunidad para evitar ser procesado por tratar de anular las elecciones de 2020

Está previsto que los abogados del ex presidente apelen la decisión, lo que podría retrasar el juicio, previsto para el 4 de marzo
Una jueza federal aseguró que Trump no tiene inmunidad para evitar ser procesado por tratar de anular las elecciones de 2020

Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

La incorporación de Bullrich y las definiciones en Diputados constituyen señales fuertes en la relación con otros sectores políticos. También, en la interna. Es un cuadro extraño: un presidente con aval inédito en el balotaje, sin poder territorial y con poco peso legislativo
Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado
MÁS NOTICIAS