Unión por la Ciudad: el peronismo porteño y sus aliados también cambiaron el nombre de la alianza y se encaminan a una PASO

Fijaron el piso electoral para la conformación de las listas en 20%, lo que allanaría el camino para ir a una interna. Los posibles candidatos y la incógnita por el armado del sciolismo

Compartir
Compartir articulo
Mariano Recalde junto a Elizabeth Gómez Alcorta, Victoria Montenegro, Victor Santa María, Itai Hagman y Paula Penacca
Mariano Recalde junto a Elizabeth Gómez Alcorta, Victoria Montenegro, Victor Santa María, Itai Hagman y Paula Penacca

Pasadas las 23 del miércoles, minutos antes del límite para la presentación de alianzas, todos los partidos que conformaban el Frente de Todos en la ciudad de Buenos Aires terminaron de firmar la renovación de la coalición. En sintonía con lo que ocurrió a nivel nacional, donde el oficialismo optó por dejar atrás el sello Frente de Todos para adoptar el nombre Unión por la Patria, la alianza porteña fue bautizada Unión por la Ciudad.

Además del Partido Justicialista, integran esta alianza el Partido Intransigente, Frente Renovador, Partido Comunista, Patria Grande, Partido de la Victoria, Partido Solidario, Kolina, Frente Grande, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido de la Concertación FORJA, Compromiso Federal, Partido del Trabajo y la Equidad, Nueva Dirigencia, Red por Buenos Aires, Seamos Libres, Partido Izquierda Popular, Avancemos por el Progreso Social, Partido Federal, Inst. Electoral por la Unidad Popular y Socialista Autentico.

Desde el nuevo frente aclararon que, bajo el nombre Unión por la Ciudad, se presentarán los candidatos a la Jefatura de Gobierno, a legisladores y comuneros. Mientras que la lista de diputados nacionales formará parte de la alianza nacional Unión por la Patria.

Te puede interesar: Unión por la Patria nació entre disputas y comienza otro capítulo entre los candidatos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner

El piso electoral acordado para la integración final de las listas legislativas tras las internas fue del 20%, diez puntos por debajo del número acordado a nivel nacional que generó una fuerte pelea entre el kirchnerismo y quienes respaldan la candidatura presidencial de Daniel Scioli. “Llama la atención la especial dedicación que han puesto en la discusión sobre ‘un diputado nacional más o uno menos’”, reprocharon desde el PJ bonaerense que comanda Máximo Kirchner a través de un comunicado.

En la ciudad de Buenos Aires el piso se mantuvo en los niveles de las últimas elecciones y allanaría el camino para que las fuerzas minoritarias compitan en la interna.

Leandro Santoro, Matías Lammens, Graciana Peñafort y Claudia Neira
Leandro Santoro, Matías Lammens, Graciana Peñafort y Claudia Neira

Las negociaciones para alcanzar una lista única por ahora continúan estancadas. La Cámpora, referenciada en el distrito en Mariano Recalde, hasta el momento no buscó instalar un candidato propio e insiste en que la discusión local solo puede darse cuando se aclare el panorama político a nivel nacional.

Según las encuestas que se han hecho públicas, Leandro Santoro se mantiene como el referente con mayor intención de voto del FdT en el bastión que controla el PRO desde hace 16 años. El diputado nacional fue el primero en lanzarse como representante de un armado político que incluye al ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, y al sector del peronismo porteño que lidera el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.

Juan José Tufaro junto a Sergio Massa
Juan José Tufaro junto a Sergio Massa

El massismo, por su parte, no tiene candidato propio para la Jefatura de Gobierno pero impulsa a Juan José Tufaro para la lista de legisladores. El sector espera una definición del ministro de Economía, quién podría erigirse como candidato presidencial con acuerdo del kirchnerismo.

Al mismo tiempo, el lanzamiento de Daniel Scioli como candidato a presidente junto a Victoria Tolosa Paz -que aspira a la gobernación bonaerense-, volvió aún más compleja la negociación local. Sectores que respaldan su candidatura aseguraron a Infobae que el ex motonauta apunta a presentar candidatos propios en la capital para todos los cargos: jefe de Gobierno, legisladores y comuneros.

Alberto Pérez, ex funcionario y actual armador político de Scioli, y Claudio Ferreño, jefe del bloque del FDT en la Legislatura y amigo de Alberto Fernández, se mostraron juntos la semana pasada
Alberto Pérez, ex funcionario y actual armador político de Scioli, y Claudio Ferreño, jefe del bloque del FDT en la Legislatura y amigo de Alberto Fernández, se mostraron juntos la semana pasada

El sciolismo se vería beneficiado por el piso del 20%, al igual que los sectores que reclaman un candidato de perfil más “duro”. Tanto el espacio referenciado en Juan Grabois, que lanzó las precandidaturas de Pedro Rosemblat y Ofelia Fernández, como “Movemos”, que promueve a la ex ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, reclaman internas para “ampliar” y “contener” a todas las expresiones políticas que actualmente conforman el frente.

Movemos lanzó la candidatura de Elisabeth Gómez Alcorta
Movemos lanzó la candidatura de Elisabeth Gómez Alcorta

“Hasta el 24 falta un montón, no se puede descartar que se llegue a una lista de unidad”, advirtieron a Infobae cerca de la ex ministra.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

Los bombardeos, que comenzaron el viernes por la mañana, se concentraron en Jan Yunis, en el sur del enclave, y áreas circundantes, incluyendo Deir al Balá
Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

“Estamos desamparados”: crece la preocupación en Concordia tras la crecida del río Uruguay

A lo largo del mes, unas 500 familias tuvieron que ser evacuadas. Los expertos señalaron que el fenómeno fue producto del espectro conocido como El Niño
“Estamos desamparados”: crece la preocupación en Concordia tras la crecida del río Uruguay

Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

Los bombardeos, que comenzaron el viernes por la mañana, se concentraron en Jan Yunis, en el sur del enclave, y áreas circundantes, incluyendo Deir al Balá
Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

Pasó en la TV: el cierre de la gestión de Larreta, el conflicto por las elecciones en Boca y la salud de Chiche Gelblung

Guillermo Francos habló del apoyo de Mauricio Macri a Javier Milei; la previa de los Martín Fierro de La Moda; el nuevo cruce de Coty Romero a Alexis “Cone” Qiuiroga; la relación entre Mileitt y Tinelli; y mucho más
Pasó en la TV: el cierre de la gestión de Larreta, el conflicto por las elecciones en Boca y la salud de Chiche Gelblung

Quién es Claudia Juana Rodríguez, la tesorera de la familia Bukele que asumió como presidenta de El Salvador por seis meses

Cerebro financiero en algunas empresas familiares y mujer de confianza de los padres del presidente, será durante seis meses el rostro del Gobierno tras el pedido de licencia de Nayib Bukele para concentrarse en la campaña por su reelección
Quién es Claudia Juana Rodríguez, la tesorera de la familia Bukele que asumió como presidenta de El Salvador por seis meses
MÁS NOTICIAS