
En medio de la aceleración inflacionaria, el debate por la dolarización se convirtió en uno de los principales temas en materia monetaria. Candidatos de distintos partidos políticos dejaron sentada su postura y uno de los que se manifestó en contra fue el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Durante una reunión tildó la propuesta como “medida milagrera” y apostó a sostener la moneda nacional.
Schiaretti remarcó que la Argentina “no puede renunciar a su moneda” y afirmó que “los argentinos precisan también un país normal, no el país de los gritos y de los insultos”.
Si bien el gobernador evita mencionar su posible lanzamiento como candidato a presidente, tiempo atrás sostuvo la necesidad de una tercera vía. Por eso, fuentes cercanas al mandatario informaron que ya fue invitado de manera formal por parte del Partido Demócrata Cristiano para que sea precandidato en las próximas PASO.
Te puede interesar: Juan Schiaretti: “El Frente de Todos y Juntos por el Cambio ya fracasaron, la grieta hizo mucho daño”
De hecho, durante la reunión de la Junta Nacional Ejecutiva del Partido Demócrata Cristiano (PDC), las autoridades del partido aprobaron por unanimidad una resolución en la que lo invitan a ser precandidato a Presidente de la Nación.
En ese marco analizó la situación actual del país y consideró que se necesita de “una alternativa que exprese la producción y el trabajo, que salga por fuera de la grieta”. Además, hizo hincapié en que no se debe mantener una “discusión ideologista, más que ideológica, que por un lado dice que el Estado debe fijar todo, hasta el precio de una golosina, y por otro, que indica que el Estado debe desaparecer, que es lo que expresan los dos polos de la grieta”
Por tal motivo, planteó que el debate por la dolarización es un tema que no se discute en otros países pero “en Argentina, algunos dicen tenemos que dolarizar, como si fuera así de simple. Esa es una ‘medida milagrera’”, cuestionó.

De acuerdo a lo informado por Télam, Schiaretti remarcó que “este país tiene su complejidad y tiene que tener su moneda, no puede renunciar a su moneda”. Al comparar la situación económica con la ocurrida en otros países, consideró que “lo que tenemos que tener es la actitud que tienen los países a los que les ha ido bien, que han progresado y que han conseguido bajar la pobreza”.
A modo de ejemplo el gobernador citó a países latinoamericanos como “Uruguay, Chile, Brasil y Bolivia. Todos tienen en común que tienen equilibrio y responsabilidad fiscal. No es un tema ideológico sino de sentido común”, sostuvo. Por eso, frente a las rivalidades fuertes disputas entre los lideres políticos, Schiaretti remarcó que “los argentinos precisan también que seamos un país normal, no el país de los gritos y de los insultos”.
En tal sentido, afirmó que Argentina tiene que dejar de ser “el país donde al que piensa distinto hay que destruirlo en vez de entender de que es alguien con quien se comparten valores y con quien se puede construir algo superador”.
Así, con el apoyo del Partido Demócrata Cristiano para su precandidatura, el gobernador hizo énfasis en generar un nuevo espacio político para las elecciones. “Si somos capaces de construir esta alternativa, una coalición con otras fuerzas entre quienes queremos un país de producción y de trabajo, un país que exprese la necesidad de cuidar las instituciones, fuera de la maldita grieta, Argentina va a dejar atrás tanto tiempo de decadencia y comenzar a crecer y a ser un país normal”, aseveró.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El PJ se reunió por CFK: de la apuesta a la masividad de la marcha, a la preocupación por el futuro
Durante las múltiples reuniones quedó explícito que La Cámpora aspira a una unidad con comando total de la condenada ex presidenta. En tanto, varios sindicatos, gobernadores y un par de legisladores blindaron una defensa política, pero pretenden que la prioridad sea un proyecto programático

Vandalizaron la casa de José Luis Espert: dejaron un mensaje intimidatorio y excremento animal
Cinco hombres descendieron de una camioneta blanca y arrojaron las bolsas frente al domicilio del diputado. Los videos del hecho

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense pidió revisar el desdoblamiento dispuesto por Kicillof
Alexis Guerrera, dirigente del Frente Renovador, afirmó que “hay un antes y un después de la condena a Cristina Kirchner” y sugirió que la decisión del gobernador “se debe estar analizando”

Mayra Mendoza confirmó que Cristina Kirchner no podrá salir al balcón para saludar a la militancia
La intendenta de Quilmes explicó que la ex presidenta no podrá realizar las habituales salidas en su domicilio de la calle San José. Qué dice la resolución de la Justicia sobre cómo será la prisión domiciliaria
El Sindicato de Camioneros alcanzó un nuevo acuerdo salarial: por qué el aumento tranquilizará al Gobierno
Se pactó para el trimestre junio-agosto, incluye una suma fija no remunerativa y el pago de una contribución para la obra social. Se descuenta que será homologado por Trabajo
