Mauricio Macri cuestionó la decisión de Rodríguez Larreta: “Qué profunda desilusión”

El ex Presidente rechazó la jugada política del jefe de Gobierno porteño de desdoblar las elecciones de CABA

Guardar
El ex presidente Mauricio Macri había defendido el mecanismo que Horacio Rodríguez Larreta implementará para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires

El ex presidente Mauricio Macri rechazó la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de desdoblar las elecciones porteñas. “Qué profunda desilusión”, tuiteó. Usó como base un posteo realizado anteriormente por María Eugenia Vidal, que también se opone a la jugada del jefe de Gobierno porteño.

La diputada nacional se había expresado en duros términos: “El PRO y el JxC que le prometimos a los argentinos no es este”. “No hay ambición personal que pueda estar por encima de nuestros valores y del equipo, somos el cambio o no somos nada”, había escrito Vidal.

Rodríguez Larreta confirmó este mediodía que los porteños tendrán elecciones concurrentes. Esto significa que un mismo día votarán cargos nacionales -entre ellos Presidente- y locales -entre ellos jefe de Gobierno- con dos sistemas electorales diferentes. Los cargos nacionales se elegirán con la boleta de papel tradicional y los representantes de la Ciudad con boleta única electrónica.

Si bien algunos detalles se terminarán de dirimir con la publicación del decreto que formalizará la convocatoria a elecciones, fuentes oficiales adelantaron a Infobae que esta doble jornada electoral se realizará con un padrón único y una misma mesa de votación para cumplir con las dos obligaciones.

El anuncio generó críticas del ex presidente Macri y de la ex gobernadora bonaerense Vidal -entre otros- porque consideran que la determinación podría favorecer las chances electorales del radicalismo, que llevará como candidato a jefe de Gobierno a Martín Lousteau, y no tenía un postulante presidencial fuerte para “atar” a su papeleta, en desmedro del PRO, que gobierna CABA desde 2007.

Video: Horacio Rodríguez Larreta confirmó cómo se votará a jefe de Gobierno porteño

Rodríguez Larreta dice en público que apoyará a un postulante de su partido. Hasta el momento están anotados en esa carrera Jorge Macri, Fernán Quirós y Soledad Acuña. En el video difundido este mediodía, el alcalde dijo que planea llegar con sólo un candidato de su espacio a las PASO para que enfrente mano a mano a Lousteau. En privado dice ante sus allegados que no le disgustaría una victoria del radicalismo si eso le augura un triunfo en su aventura presidencialista. El resultado de la estrategia se verá recién en noviembre, una vez resuelto el balotaje.

La Coalición Cívica de Elisa Carrió, que apoya la postulación de Fernán Quirós, respaldó la estrategia larretista. “En la Ciudad de Buenos Aires tenemos código electoral y el mejor sistema para elección de nuestros representantes: Boleta Única. Usar este mecanismo es reafirmar nuestra autonomía”, aseguró el diputado Maximiliano Ferraro.

Ayer Macri había anticipado objeciones en duros términos a la idea de Rodríguez Larreta. Sus adversarios, principalmente en el radicalismo porteño, no tardaron en señalarle su falta de coherencia, dado que en los años 2015 y 2019, el propio Macri se expresó, casi con la misma vehemencia, en favor del sistema que anunciará hoy Larreta.

En la red social Twitter, en tanto, buena parte del debate reflejó este punto, con usuarios que insistieron en marcarle la misma contradicción al ex mandatario. En la publicación en la que Macri expresó su decepción con Rodríguez Larreta por la definición electoral, hubo quienes le recordaron que el 24 de julio de 2011 había felicitado al ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner (fallecido el 26 de junio de 2020) por la implementación del sistema de boleta única. En esa provincia ese mecanismo aún se usa.

En su cuenta Twitter, en
En su cuenta Twitter, en 2011, el ex presidente Mauricio Macri felicitó al entonces gobernador Hermes Binner (quien falleció en 2020) por la implementación del sistema de boleta única en Santa Fe

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Javier Milei respaldó la decisión de Donald Trump de atacar centrales nucleares de Irán y condenó las amenazas a Rafael Grossi

Funcionarios libertarios expresaron su apoyo a la ofensiva militar, reafirmando su alineamiento con Washington y Tel Aviv. Los mensajes compartidos por el mandatarios en sus redes sociales

Javier Milei respaldó la decisión

En Mendoza buscan aplicar sanciones económicas a funcionarios públicos que no cumplan con su deber

La Legislatura provincial se encamina a aprobar dos proyectos de ley que pretenden que estos empleados estatales asuman los costos de su propia ineficiencia

En Mendoza buscan aplicar sanciones

Eduardo Vischi: “Lo que más le gusta al peronismo es romper el equilibrio fiscal y darle plata al que sea”

El presidente del bloque UCR del Senado habló sobre la condena por corrupción a Cristina Kirchner, los proyectos que impulsa la oposición y la ampliación de la Corte. Confirmó su intención de ser candidato en Corrientes

Eduardo Vischi: “Lo que más

Santiago Cúneo rechazó el protagonismo de Máximo Kirchner en el PJ: “Es una mochila de plomo en el peronismo”

El dirigente criticó la falta de participación de las bases en la confección de listas y advirtió que la unidad solo será posible si se impulsa una competencia abierta. “Cristina tiene mi solidaridad, jamás tendrá mi obediencia”, añadió

Santiago Cúneo rechazó el protagonismo

Milei vuelve a la arena política de PBA después de semanas de bajo perfil por la condena a CFK y el extenso viaje al exterior

Está confirmado que el Presidente cerrará el proselitista Congreso de la Libertad el jueves, en La Plata, junto a los ministros, su hermana y los eventuales candidatos para las locales y nacionales. No está claro si irán los referentes de PRO

Milei vuelve a la arena