La respuesta de Alberto Fernández cuando le preguntaron por su reelección: “Mirá si le voy a dar esa primicia a una española”

El Presidente brindó una conferencia de prensa tras la reunión bilateral con su par estadounidense y fue consultado por su candidatura. También realizó un balance del encuentro: “Le pedí por favor a Biden que nos siguiera acompañando para pasar este año con más tranquilidad”

Compartir
Compartir articulo
La respuesta de Alberto Fernández cuando le preguntaron por su reelección: “Mirá si le voy a dar esa primicia a una española”

Tras su primer encuentro con el presidente de Estados Unidos, Alberto Fernández brindó una conferencia de prensa en la embajada argentina en Washington y allí realizó un balance de la reunión bilateral registrada esta tarde con su par local Joe Biden en la Casa Blanca. En ese contexto, respondió de una manera particular a una consulta de una periodista acreditada por España.

Sobre su posible candidatura en las próximas elecciones y la confirmación de esa decisión, una periodista de la agencia EFE preguntó: “¿Usted ha decidido si va a dar un paso al frente o qué plazo se da para tomar esa decisión?”. A continuación, el mandatario argentino respondió: “Mirá si le voy a dar esa primicia a una española”.

La respuesta de Alberto Fernández cuando le preguntaron por su reelección: “Mirá si le voy a dar esa primicia a una española” (REUTERS/Jonathan Ernst)
La respuesta de Alberto Fernández cuando le preguntaron por su reelección: “Mirá si le voy a dar esa primicia a una española” (REUTERS/Jonathan Ernst)

“Todavía no. Todavía no hemos tomado esa definición —agregó a continuación el Presidente—. Tengo todo mi empeño y todo mi esfuerzo puesto en la gestión de gobierno, que es lo que la Argentina necesita de mí en este momento”.

Finalmente, completó su respuesta: “Es un momento muy difícil del país por esta sequía de la que antes hablé. Tengo toda mi cabeza metida en ese problema, junto al ministro de Economía (Segio Massa), el Canciller (Santiago Cafiero) y todo mi equipo. La verdad es que no estoy pensando en mi reelección, si estoy pensando en la victoria de nuestro espacio y para eso estoy trabajando”.

Alberto Fernández, también durante su atención a los medios, tildó de “delirante y marginal político” al senador de Estados Unidos que pidió sanciones contra Cristina Kirchner. Ocurre que este miércoles, antes de la reunión con Biden, un senador republicano pidió que Estados Unidos sancione a CFK por corrupción. Se trata de Ted Cruz —ex candidato a presidente que ahora es cercano a Donald Trump—, quien presentó un proyecto que apunta contra la Vicepresidenta de la Nación.

Te puede interesar: Cumbre Alberto Fernández-Joe Biden: el Presidente pidió que EEUU siga apoyando a la Argentina ante el FMI

Cristina Fernández de Kirchner es una política profundamente corrupta que ha socavado el estado de derecho de Argentina y sus instituciones políticas”, aseguró el congresista en un comunicado de prensa, y agregó: “La evidencia en su contra es pública, creíble y respaldada por los tribunales argentinos. Más allá de la Argentina, ella y sus asociados han socavado los intereses de seguridad estadounidenses en la región al poner las instituciones argentinas al servicio de la campaña de terrorismo global de Irán. Continúan haciéndolo”.

Ante esta situación, Alberto Fernández fue consultado por la prensa y el jefe de Estado aseguró respecto al pedido contra CFK: “El Presidente Biden obviamente no tocó para nada ese tema. Un tema que solamente provoca un delirante político de los Estados Unidos. Marginales políticos hay en todos lados, también en los Estados Unidos”.

Cristina Kirchner (Archivo/Franco Fafasuli)
Cristina Kirchner (Archivo/Franco Fafasuli)

Cristina Kirchner, a su vez, utilizó sus redes sociales para responderle al senador republicano en la tarde de hoy. “Para que nadie tenga dudas, desde el norte le llegan refuerzos al Partido Judicial y a Comodoro Py”, publicó en sus cuentas de Twitter, Facebook e Instagram la ex Presidenta.

Fue el inicio de una serie de publicaciones en sus redes, en las que vinculó al senador norteamericano con los intereses de empresas petroleras, YPF y los yacimientos de gas y petróleo de Vaca Muerta. “Ted Cruz, el senador que más dinero recibió de las empresas de petróleo y gas en 2018; y acá tenemos Vaca Muerta, segunda reserva de gas shale y cuarta de petróleo shale a nivel mundial”, abrió su planteo la ex mandataria.

Te puede interesar: Antes de la reunión entre Alberto Fernández y Biden, un senador republicano pidió que EEUU sancione a Cristina Kirchner por corrupción

Luego hilvanó: “Yacimiento Vaca Muerta, que recuperamos junto a YPF en mi segundo mandato durante el año 2012 ¿Te das cuenta por que nos dejaron afuera de la cancha? Se nota mucho”, sostuvo la ex presidenta, insistiendo en la hipótesis de que la condena que dictó un tribunal en su contra por administración fraudulenta obedece a una estrategia de proscripción, a fin de que no se presente como candidata para regresar a la presidencia en 2023.

El senador Ted Cruz (REUTERS/Leah Millis)
El senador Ted Cruz (REUTERS/Leah Millis)

Para finalizar, Cristina Kirchner también hizo una asociación entre otra presentación del senador Ted Cruz, en este caso del 26 de agosto de 2022, y el atentado que luego sufrió. “Cinco días antes había pedido sanciones en mi contra por las acusaciones del fiscal Luciani. Todo hace juego con todo”, argumentó.

El balance del Presidente de la reunión bilateral con Joe Biden

Las declaraciones de Alberto Fernández se dieron en el marco de una conferencia de prensa brindada en la Embajada argentina en Washington, lugar al que se dirigió el mandatario después de haber dejado la Casa Blanca. Respecto a su reunión bilateral con Joe Biden, el Presidente argentino señaló: “Tuvimos una buena tarde de trabajo con el presidente Biden. Primero tuvimos una tarde a solas, donde intercambiamos ideas sobre el presente y las cosas que están pasando. Los dos preocupados por la salud de alguien a quien queremos mucho, que es el papa Francisco”.

Te puede interesar: Ante Joe Biden, Alberto Fernández cuestionó a quienes impulsan la venta libre de armas en Argentina

“Después pudimos tener una muy buena reunión con los equipos de trabajo. Ahí pudimos hablar de los temas concretos que vinculan la relación entre Argentina y los Estados Unidos. Biden destacó en más de una ocasión que hay algo que nos une, que es haber recibido de los gobiernos que nos precedieron una economía destruída y de afrontar las dificultades que esa economía en mal estado genera en un mundo que además tiene muchísimos problemas económicos “, detalló a continuación el mandatario argentino.

El saludo previo a la reunión a solas en la Casa Blanca (Presidencia de la Nación)
El saludo previo a la reunión a solas en la Casa Blanca (Presidencia de la Nación)

“Le agradecí públicamente y luego lo hice en la reunión de trabajo. Sería muy injusto y muy ingrato si no dijera que el Gobierno del presidente Biden siempre nos acompañó en las negociaciones con el FMI cuando el país estaba en muy malas condiciones de poder negociar”, reiteró el mandatario argentino.

“No estoy pensando en mi reelección, si estoy pensando en la victoria de nuestro espacio y para eso estoy trabajando”, dijo Alberto Fernández sobre su posible candidatura

A continuación, profundizó: “Le expliqué que objetivamente la sequía que Argentina vive, la peor en desde 1929, le ha significado a la Argentina restricciones muy fuertes en sus ingresos y por lo tanto teníamos que armar una suerte de puente que nos permita llegar al año entrante, donde las posibilidades de recuperación de la producción agrícola y el máyor desarrollo de Vaca Muerta nos abre una gran oportunidad, además del litio”

“Le pedí por favor que Estados Unidos nos siguiera acompañando en los organismos internacionales de crédito para poder construir ese puente que nos permita pasar este año con más tranquilidad y me dijo que contara con él y su gobierno —enfatizó Alberto Fernández—. También me dijo que él está convencido que los organismos internacionales de crédito deben dar una política específica para una política de renta media, que siempre quedamos postergados en la distribución que hacen los organismos internacionales de crédito”.

Estoy satisfecho con la reunión y el encuentro. Estoy contento porque estoy convencido que se han abierto las puertas para un trabajo estratégico y en conjunto con los Estados Unidos”, señaló.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El ex ministro de Planificación consideró que el Frente de Todos “puede sorprender” en las elecciones si resuelve su interna en las PASO
Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Yevgueni Prigozhin arremetió nuevamente contra el Kremlin y aseguró que las fuerzas de Kiev han logrado avances en la ciudad oriental de Bakhmut
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia:  “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

El acusado había sido denunciado por acoso y maltrato, y contaba con una restricción de acercamiento. Según la familia, la joven pensaba denunciarlo al día siguiente ante la justicia
Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

La mujer y cómplice del humorista se encuentra prófuga fuera del país. Allanaron su casa y no la encontraron
Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Kiev indicó que están investigando la magnitud del daño, así como la velocidad y la cantidad de agua que afectarían a las zonas probables de anegaciones
Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

En “Los chicos de Hidden Valley Road”, Robert Kolker cuenta la historia real de los Galvin y el “horror silenciado” de un sueño americano convertido en una pesadilla repleta de violencia, abusos sexuales, suicidios y homicidios.
Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa, en este marco presentamos tres autoras inolvidables del siglo XX oriundas de ese país
Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

El nuevo libro del escritor español, quien ha señalado que es la memoria la mejor de las escritoras de ficción, transita entre los recuerdos oscuros con dotes cálidos de un niño que teme recordar.
La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La obra articulará los distintos puntos de atracción que lo rodean, entre ellos, los Bosques de Palermo y el Campo de Polo. Tendrá senderos peatonales que se complementarán con locales gastronómicos y comerciales. La inauguración está prevista para mediados de septiembre
Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

María Flores abrió las puertas de su casa en plena pandemia para ayudar a sus vecinos de Villa La Carbonilla. Apoyada por el grupo Generación Vegana cocina unas 200 porciones semanales sin proteína animal y meriendas con quinoa para los nenes del barrio
La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos
MÁS NOTICIAS