Otro capítulo del operativo clamor por Cristina Kirchner: habrá un plenario en Chaco con Capitanich de anfitrión

El plan es replicar lo que fue el acto de Avellaneda. Motorizado por diferentes espacios cristinistas, habrá un acto en la ciudad de Resistencia. El slogan ya no será “Luche y Vuelve” sino “Democracia sin proscripciones”

Compartir
Compartir articulo
Postal del plenario en Avellaneda
Postal del plenario en Avellaneda

Un sector del kirchnerismo dará otro paso en su estrategia para lograr que Cristina Kirchner decida ser candidata en las próximas elecciones. Tras el plenario y acto de cierre que se llevó adelante en Avellaneda el último 11 de marzo, ahora las diferentes organizaciones K empiezan a desplegar su estrategia por diferentes puntos del país. Cómo había adelantado Infobae, la idea -tras lo que fue la jornada en el distrito del sur del conurbano, cuyo orador de cierre fue el presidente del PJ bonaerense y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner- era empezar a mover los plenarios por las distintas provincias y el interior bonaerense.

Esta semana se definió que Chaco será la primera parada de los plenarios itinerantes. Puntualmente, su ciudad capital Resistencia. El gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, será el anfitrión y protagonista de una nueva acción que el kirchnerismo empuja con, al menos, dos objetivos: generar las condiciones para que la Vicepresidenta pueda elegir ser candidata y, en última instancia, que lo sea. Este tipo de actividades también funcionan como una demostración de fuerza al interior del Frente de Todos.

Te puede interesar: Cristina Kirchner le respondió al senador de Estados Unidos que pidió que fuera sancionada por estar condenada

El plenario en cuestión se realizará el próximo sábado 1 de abril. Será en la Gala Convenciones de Resistencia y bajo la leyenda de “Democracia sin proscripción”, la misma utilizada por las organizaciones que integran La Patria es el Otro, en lo que fue la movilización del 24 de marzo. Una procesión que se inició en la ex Esma el viernes pasado y que incluyó -por parte de este sector- un despligue hacia el edificio de la Corte Suprema, para reclamar por la situación judicial que pesa sobre la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Nordeste con Cristina”, es la invitación formal. Además de los dirigentes que viajarán desde Buenos Aires y alrededores, el sábado habrá presencia de militantes y referentes del kirchnerismo de las provincias de Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes. Será también un desafío para el espacio que empuja la candidatura de CFK, toda vez que el arraigo del AMBA y la zona metropolitana es la que más pesa detrás del operativo clamor. Hay, por ejemplo, ministros de la provincia de Buenos Aires como referencia del sector. Ahora la intención es expandirlo.

La decisión de darle un carácter itinerante a los plenarios se fue debatiendo desde hace algunas semanas. Uno de lo dirigentes a cargo de este objetivo es el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque. Días atrás, el funcionario recibió a distintos dirigentes del espacio La Patria es el Otro para darle continuidad a las acciones propuestas para “romper la proscripción contra Cristina”.

Este martes, en la sede de la CTA se terminó de coordinar que el segundo plenario militante en pos de CFK sea en Chaco. Fue en una reunión de la que participó el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich junto al diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yaski; el propio Larroque, los intendentes Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), la presidenta del bloque de senadores bonaerenses del Frente de Todos, Teresa García; el titular de la AFIP, Carlos Castagneto; el presidente de ACUMAR y referente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella; además de otros dirigentes como Héctor “Gallego” Fernández (Peronismo Militante) y el ex diputado Marcelo Koening (Descamisados).

Jorge Capitanich, Andrés Larroque y los principales dirigentes kirchneristas que trabajan en el operativo clamor por CFK
Jorge Capitanich, Andrés Larroque y los principales dirigentes kirchneristas que trabajan en el operativo clamor por CFK

Capitanich será el orador de cierre. Desde Buenos Aires y alrededores viajarán Secco, Castagneto, el diputado nacional del Partido Piquetero, Juan Marino, entre otros. El nombre de Capitanich, como gobernador del norte y referente cristinista, circuló tiempo atrás como un eventual presidencial. “Yo siempre planteé, cuando me preguntan si voy a ser candidato, que no me voy a excluir del debate nacional y, para eso, lo primero que pienso es salir a recorrer con un plan de gobierno para discutir con los argentinos y las argentinas en los diferentes lugares del país, para entender que en el peronismo hay proyecto, ideas, voluntad política, y que tenemos que ganar las elecciones y lo vamos a hacer unidos”, decía el gobernador en febrero pasado. Sin embargo, la centralidad, sigue siendo la figura de Cristina Kirchner.

Como reconstruyó este medio, mientras la militancia canta por “Cristina presidenta...”, en la dirigencia K empiezan a deslizar que la vicepresidenta no competirá y que todo se definirá en una PASO.

Te puede interesar: Efecto Macri: el kirchnerismo desliza que CFK no competirá y gana fuerza la idea de una PASO peronista

El planteo de Máximo Kirchner durante la marcha del 24 de marzo fue en ese sentido. Durante un reportaje que brindó en la transmisión que hizo La Cámpora, el presidente del PJ bonaerense habló sobre el acuerdo con el FMI y trazó una posición electoral al respecto. “El acuerdo era malo y esto lo saben todos. Argentina tiene una curva de vencimientos por delante que agobia. Y si alguien se enoja, que se enoje, vamos a elecciones y la sociedad define”.

En el cristinismo, la figura del ministro del Interior Eduardo de Pedro asoma hoy como uno de los potenciales precandidatos presidenciales si la Vicepresidenta no es candidata, Otra estrategia es que sea el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, entendiendo que detrás de la figura de CFK es quién más fideliza -o garantiza- ese voto en la provincia de mayor peso electoral. Un plan que, puertas adentro de la gobernación bonaerense, no cae del todo bien. El objetivo en La Plata es ir por la reelección bonaerense

Fue la propia ex presidenta la que dijo que no sería “candidata a nada”. Fue tras conocerse la condena por la Causa Vialidad. Una resolución que incluye una pena de inhabilitación perpetua para el ejercicio de la función pública.

El kirchnerismo tradujo esa condena en una proscripción electoral hacia la Vicepresidenta, entendiendo que en la actualidad es la figura de mayor peso político del peronismo en vistas a las elecciones de este año. Por ello, el plenario en Avellaneda y el que se hará en Chaco persiguen el mismo objetivo: poder salir de ese laberinto a fuerza de una militancia dispuesta a plantarse ante el fallo del Tribunal Oral Federal 2 y que todo termine en junio de este año con Cristina Kirchner candidata.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

El gobierno de Joe Biden remarcó que continuará con las acciones “para promover la rendición de cuentas para el régimen de Ortega/Murillo”. La oposición del país centroamericano acusó al sandinismo de establecer la “persecución religiosa” como política de Estado
EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

“Tú eres lo único que falta en tu vida” es el último libro del escritor, periodista y conferencista Borja Vilaseca que ofrece respuestas para comprenderse a sí mismo y acercarse a las respuestas de por qué somos como somos.
Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El incremento también se aplicará en la tarifa de trenes. De la misma manera, subió el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta 185,40 pesos
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Uno de los poetas más importantes del siglo XX y una de las influencias declaradas de varios poetas latinoamericanos. Su poemario “Anábasis” sigue siendo una de las piezas más relevantes de la poesía.
La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, recomienda tres destacados exponentes Argentinos
Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Terminó la serie y muchos de sus seguidores se quedaron con ganas de más. Aquí, algunas ideas para leer sobre familias, poder y dinero.
Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

El cordobés David Brito decidió explorar una nueva técnica y formato que difundió en las redes sociales. Tenía un trabajo que lo dejaba agotado y sin tiempo para dedicarle al arte, hasta que un día se animó a renunciar y ponerle todas las fichas a su sueño
Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

En su segunda novela, “Ese tiempo que tuvimos por corazón”, la autora argentina logra unir sus dos oficios en una historia fuerte y conmovedora que, alejada del amarillismo y la banalización de la pobreza, logra hablar sobre la droga en el ámbito educativo, la violencia policial y la tensión entre vocación docente y precarización laboral.
Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

El estilista Leonardo Rocco recomendó todos los tratamientos con esta proteína que permite dejar el cabello liso, sin volumen, ni frizz y con un brillo, una suavidad y fortaleza increíble
Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Los lácteos proporcionan proteínas, vitaminas, grasas, hidratos y minerales. Se deben consumir al menos 3 porciones de lácteos al día, pero en Argentina solo el 25% de las personas lo sabe. El detalle de expertos a Infobae sobre sus múltiples aportes y qué afecciones puede prevenir
Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

En su biografía “Warhol”, el crítico Blake Gopnik sostiene que el artista estadounidense es más importante e influyente que el español. Historia y valoraciones.
¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La recuperación no fue pareja, pero a nivel general las concesionarias lograron resultados positivos. En lo que va del año ya se vendieron 21 mil unidades más que en 2022
Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Hace 12 siglos, la poeta griega Casia de Constantinopla tuvo una destacada actuación en la vida cultural de la época bizantina y, en la actualidad, es la primera mujer de quien se conservan sus obras
La historia nunca antes contada de la primera compositora de música
MÁS NOTICIAS