La Cámpora ya estrenó su nuevo esquema con un mensaje al interior del oficialismo: “Nuestras banderas son Cristina 2023”

La marcha del 24 de marzo sirvió para presentar ante la militancia la designación de la legisladora porteña, Lucía Cámpora, como nueva Secretaria General de la organización. La metamorfosis generacional

Compartir
Compartir articulo
Máximo Kirchner junto a Lucía Cámpora en la movilización por el 24 de marzo. Detrás, Wado de Pedro
Máximo Kirchner junto a Lucía Cámpora en la movilización por el 24 de marzo. Detrás, Wado de Pedro

La multitudinaria movilización protagonizada este viernes por La Cámpora, al cumplirse un nuevo aniversario del último Golpe de Estado, sirvió también para oficializar y presentar ante la militancia el primero de una serie de cambios internos en su orden de mando: la designación de la legisladora porteña Lucía Cámpora como nueva Secretaria General de la organización en lugar del ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque. Se trata de un cambio que llevó tiempo de debate interno, pero que en la matriz ideológica prácticamente no tiene impacto: las primeras señales de las nuevas caras que tendrán mayores responsabilidades dentro de La Orga, traccionan la candidatura de Cristina Kirchner y avisan: “Quien representa las esperanzas de este pueblo es Cristina”.

Lucía Cámpora estuvo este viernes al frente de la columna de La Cámpora y escoltada por Máximo Kirchner y el ministro del Interior Eduardo de Pedro. Como explicó Infobae, el debate interno por el recambio dentro de la organización, que nació a finales del 2006 y pasó por distintas etapas, llevó tiempo. La pandemia había pospuesto buena parte de la discusión. Además el nivel responsabilidades en la gestión de quienes integraban la mesa de conducción original demoró un debate que se terminó de saldar a principio de este año, se comunicó esta semana y fue presentado oficialmente y ante la militancia toda en la movilización de este viernes.

Seguir leyendo: Cómo es el proceso de renovación interna que comenzó en La Cámpora y que llegará hasta sus máximas figuras

Larroque seguirá siendo de La Cámpora. El día a día lo llevará la legisladora porteña y referente de La Cámpora Universidad, junto a otros integrantes más jóvenes. “En realidad lo vemos como un proceso de expansión, todo sigue verticalizado en la figura y conducción de Cristina y de Máximo, solo que algunos compañeros se corren para disputar los mismos intereses en otros ámbitos”, le explica a este medio un integrante de la organización de línea directa con Máximo Kirchner y cargo jerárquico en uno de los espacios que controla La Cámpora.

Fueron los mismos dirigentes de la línea fundadora de la organización quienes reconocieron que la gestión o “las nuevas responsabilidades asumidas”, le dificultaban asumir el “día a día” de La Orga. Algunos de esos nombres son -además de Máximo Kirchner, Andrés Larroque o Wado de Pedro- Mayra Mendoza, Mariano Recalde, Rodrigo “Rodra” Rodríguez, Luana Volnovich o Fernanda Raverta. Entonces se planteó un trasvasamiento general. Sin embargo, en La Cámpora prefieren hablar de que ahora son una organización “intrageneracional”.

“Hoy a través de “Lu” Cámpora se van a hacer responsables de la organización; les deseo lo mejor, les deseo que puedan aprender de las cosas que hicimos bien y mejorar, no tengo dudas, que van a mejorar lo que hicimos mal. Todo nuestro deseo es que las futuras generaciones encarnen lo mejor de la militancia y está puesta en ustedes”, fue el mensaje que bajó De Pedro en plena movilización este viernes.

Los cambios no impactan en lo que hace a la presión hacia el gobierno nacional y el presidente Alberto Fernández. La agenda a abordar presenta nuevas discusiones. A priori, aparece un temario de debate más aggiornado. Este viernes, Lucía Cámpora habló de “definir una agenda de futuro, que patee el horizonte de lo posible y que vengan a defender el derecho de las nuevas generaciones”. Allí se apilan distintas problemáticas: el desempleo y precarización laboral en jóvenes, los problemas del narcotráfico y su impacto en la juventud, la agenda ambiental y feminista. “Vemos también que pibes y pibas en el marco de la pandemia y de distintas situaciones empiezan a expresar que la salud mental es una problemática política que quieren que discutamos”, planteó.

Lo que se comentó como una renovación, fue en rigor una expansión. Ahora los fundadores de La Cámpora buscarán desde otros ámbitos disputar los mismos intereses. “Trabajo todos los días para que se den las condiciones de una candidatura de Cristina”, repite Larroque cuya reciente creación -que también se mostró con fuerza este viernes- es el armado de La Patria es el Otro, un grupo de organizaciones K que hoy por hoy, al igual que La Cámpora, hablan de romper la proscripción que pesa sobre Cristina Kirchner y la pide como candidata presidencial. Este viernes, a diferencia de La Cámpora, la Patria es el Otro sí movilizó hasta la puerta de la Corte Suprema. Allí estuvieron además de Larroque algunos dirigentes cristinistas como el gobernador bonaerense Axel Kicillof y los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi y de Pehuajó, Pablo Zurro.

(Nicolas Stulberg)
(Nicolas Stulberg)

De Pedro por su parte, perfila su campaña encubierta. Se mueve con autonomía, dialoga con distintos sectores y lanza algunos guiños hacia una candidatura presidencial pero a sabiendas de que cuenta con el respaldo de Cristina Kirchner, que será en definitiva la gran decisora del sector K del Frente de Todos. La Cámpora ya tiene intendentes, concejales, legisladores provinciales y nacionales. Imponer un candidato presidencial sería una especie de consagración. En la organización planteaban que sería cuestión de tiempo y que no hay una sola estrategia sino varias: la de de Pedro es una de ellas.

Hoy asoma un escenario de PASO dentro del Frente de Todos y La Cámpora jugará fuerte en todos los frentes. Este viernes, Larroque largó munición gruesa en la discusión interna del oficialismo al decir que “la reelección de Alberto Fernández ya quedó atrás”. Su sucesora dentro de la organización fue menos directa, pero también plantó bandera. A través de la transmisión on line que llevó adelante La Cámpora en la movilización deslizó que “quién representa hoy las esperanzas de este pueblo es Cristina”, y que “por eso parte de nuestras banderas son los derechos por los que reclamamos y también son Cristina 2023″.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Gianinna Maradona contó la verdad de su viaje a Nápoli junto a Claudia Villafañe: “No voy a participar de ningún homenaje”

La hija de Diego Maradona y la empresaria tomaron un vuelo con destino a Italia
Gianinna Maradona contó la verdad de su viaje a Nápoli junto a Claudia Villafañe: “No voy a participar de ningún homenaje”

Fuerte definición de un presidente del BCRA de Macri: “La dolarización no es imposible”

Un informe de la consultora Anker Latinoamérica, que dirige Luis Caputo, reconoció que un cambio de esquema monetario es “una alternativa”, aunque de “difícil implementación”. Los números que maneja
Fuerte definición de un presidente del BCRA de Macri: “La dolarización no es imposible”

Nayib Bukele propuso una reducción del número de alcaldías y diputados en El Salvador

El mandatario dijo que reducirá las municipalidades de 262 a 44, mientras que en el Parlamento busca achicar la cantidad de 84 diputados a 60
Nayib Bukele propuso una reducción del número de alcaldías y diputados en El Salvador

Los del Espacio: Lit Killah revela cómo crearon el tema que reúne a los exponentes de la música urbana

La canción reúne a los artistas más importantes del género urbano: Duki, Emilia, Tiago PZK, FMK, Rusherking, María Becerra y Big One
Los del Espacio: Lit Killah revela cómo crearon el tema que reúne a los exponentes de la música urbana

Día de la Miastenia Gravis: síntomas y tratamientos de una enfermedad aún sin cura, pero que puede ser controlada

Es considerada un mal poco frecuente. Causa debilidad y fatiga muscular e impide o dificulta la realización de tareas cotidianas. Cómo se diagnostica y cuáles son las terapias para una mejor calidad de vida
Día de la Miastenia Gravis: síntomas y tratamientos de una enfermedad aún sin cura, pero que puede ser controlada

Grecia celebra a María Callas, a un siglo de su nacimiento

El Atenas-Epidauro, uno de los festivales más importantes que se celebran en Atenas, se realiza en el antiguo teatro de Epidauro de junio a agosto
Grecia celebra a María Callas, a un siglo de su nacimiento

Al menos 50 muertos y más de 400 heridos tras un choque de trenes en India

El accidente ocurrió en el estado de Odisha. Los equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastre junto con bomberos, médicos y policías trabajan en la zona asistiendo a las víctimas
Al menos 50 muertos y más de 400 heridos tras un choque de trenes en India

Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

La artista anunció que “The Eras Tour” llega al país y estará por primera vez cantando junto a sus fanáticos locales. Todos los detalles
Taylor Swift  confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

El peligro de los créditos chinos: riesgos, tasas secretas, rescates “opacos” y el costo real de los swaps de monedas

El Gobierno anunció hoy la extensión del acuerdo por USD 18.000 millones con el banco central del país asiático. Permitirá financiar importaciones, pero aumentará la deuda y la dependencia de proveedores chinos
El peligro de los créditos chinos: riesgos, tasas secretas, rescates “opacos” y el costo real de los swaps de monedas

Todas las pruebas de la Justicia para condenar a Sebastián Villa por violencia de género

La investigación duró tres años. En el expediente hay testimonios, chats, fotografías, audios y pericias
Todas las pruebas de la Justicia para condenar a Sebastián Villa por violencia de género

Dólares cara chica: por qué nadie los quiere y cómo saber si son falsos

Los ahorristas que tienen emisiones antiguas del billete estadounidense sufren toda clase de inconvenientes en la City porteña
Dólares cara chica: por qué nadie los quiere y cómo saber si son falsos

Filtran viejos mensajes que Ailén Cova le mandaba a Alexis Mac Allister cuando estaba de novio con Camila Mayan

La cuenta de Twitter de LAM mostró los mensajes que la actual novia del futbolista le enviaba por Facebook
Filtran viejos mensajes que Ailén Cova le mandaba a Alexis Mac Allister cuando estaba de novio con Camila Mayan

La planta “decorativa” a la que atribuyen propiedades medicinales: desde antidepresivo hasta anticancerígeno

Aunque el uso de esta planta medicinal es seguro, se deben seguir las contraindicaciones para evitar desagradables efectos secundarios
La planta “decorativa” a la que atribuyen propiedades medicinales: desde antidepresivo hasta anticancerígeno

Terror en Quilmes: dos motochorros atacaron a un hombre con una picana eléctrica para robarle el celular

Sucedió en la localidad de Ezpeleta. Uno de los delincuentes lo torturó en la vereda y luego escapó con su cómplice
Terror en Quilmes: dos motochorros atacaron a un hombre con una picana eléctrica para robarle el celular

El marido de una joven desaparecida confesó que la asesinó y descuartizó: llevaba cuatro años contando otra historia

El español Raúl Díaz Chacón reconoció que mató a su pareja paraguaya Romina Celeste Núñez en Gran Canaria. La Justicia lo condenó a 15 años y nueve meses de cárcel
El marido de una joven desaparecida confesó que la asesinó y descuartizó: llevaba cuatro años contando otra historia

Euforia en las bolsas: Wall Street cotiza en verde tras los datos de empleo y Europa cerró con fuertes alzas

París, Londres , Frankfurt, Madrid y Milán cerraron una semana complicada con ganancias cercanas al 2% este viernes, tras la difusión de datos positivos para la economía global que también se celebra en el parqué de Nueva York
Euforia en las bolsas: Wall Street cotiza en verde tras los datos de empleo y Europa cerró con fuertes alzas

Un ciclo reúne las películas de Lucía Seles, ovni en el cine argentino contemporáneo

La irreverente cineasta premiada en el último Bafici por su película “Terminal Young” presenta este fin de semana su “tetralogía del tenis” en el centro cultural ArtHaus, en el microcentro de Buenos Aires
Un ciclo reúne las películas de Lucía Seles, ovni en el cine argentino contemporáneo

Realizaron la primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra: “Como nunca antes se vio”

La Agencia Espacial Europea ofrece durante una hora imágenes del planeta rojo “como nunca antes se había visto” con motivo de los 20 años de la misión Mars Express
Realizaron la primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra: “Como nunca antes se vio”

Sebastián Villa se fue llorando del tribunal luego de escuchar la condena en su contra

El futbolista evitó hacer declaraciones. Estuvo acompañado por su abogado, pero no por familiares
Sebastián Villa se fue llorando del tribunal luego de escuchar la condena en su contra
MÁS NOTICIAS