Mientras recrudece la interna, el Frente de Todos se dispone a definir las candidaturas para las PASO

Máximo Kirchner terminó de aceptar que haya internas para elegir al candidato para las Generales, entre críticas al Presidente y la reivindicación de Cristina Kirchner. El Jefe de Estado se enfoca en su agenda internacional, mientras sostiene que no habrá novedades sobre su plan de reelección hasta mayo

Compartir
Compartir articulo
Una columna de La Cámpora, rumbo a Plaza de Mayo (foto Nicolas Stulberg)
Una columna de La Cámpora, rumbo a Plaza de Mayo (foto Nicolas Stulberg)

Con miles de manifestantes en una larga procesión desde la ex Esma a la Plaza de Mayo, La Cámpora cumplió hoy con la catarsis política que venía preparando desde hace meses, con el doble objetivo de militar la candidatura de Cristina Kirchner y plantarse, una vez más, en la interna contra Alberto Fernández. El Presidente, como había avisado, se ausentó, no sólo de la manifestación, sino del país. Viajó esta mañana rumbo a República Dominicana, con mayor antelación que en sus otras giras internacionales, para participar de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado. La extensa y pesada jornada política de hoy fue la cristalización, en todo su esplendor, de la división del Frente de Todos, y con las cartas echadas, la siguiente instancia será la definición de candidatos al interior de cada espacio.

El kirchnerismo arrancó su lenta marcha a media mañana, desde Av. del Libertador a la altura de Núñez. El formato fue muy similar al que habían adoptado para el Día de la Memoria del año pasado. Las principales figuras La Cámpora -el diputado nacional Máximo Kirchner, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, el ministro de Desarrollo Comunitario bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, la intendenta Mayra Mendoza, la nueva secretaria general de la organización, Lucía Cámpora- caminaron rodeados de militantes, protegidos por custodios propios. Los seguidores, que habían sido trasladados en micros, marcharon agrupados bajo banderas de cada seccional: Quilmes, Escobar, Ensenada, etc. Todos buscaban mostrar coherencia después de los deshilachamientos del último año.

Te puede interesar: 24 de marzo, en vivo: el minuto a minuto de las marchas, actos y cortes de calle por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia

Una hora después de que los camporistas empezaran a dar sus primeros pasos desde el límite norte de la Ciudad hacia el centro, Alberto Fernández se subía al avión que lo llevaría durante las siguientes siete horas a Santo Domingo junto a una comitiva de funcionarios afines: el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; la portavoz, Gabriela Cerruti y la primera dama, Fabiola Yáñez. Antes de viajar se había cuidado de preparar una serie de actividades oficiales que no requirieran su presencia física el día de conmemoración del golpe de Estado. En la víspera, anunció la construcción un espacio para la memoria en Campo de Mayo. Y por la noche cenó con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Estela de Carlotto. Se encargó de que se difundiera ese encuentro el mismo 24, y, casi en simultáneo, su equipo de comunicación publicó un video con su discurso del día previo, en San Miguel, sobre la defensa de los derechos humanos.

Máximo Kirchner durante la marcha por el Día de la Memoria (foto Nicolas Stulberg)
Máximo Kirchner durante la marcha por el Día de la Memoria (foto Nicolas Stulberg)

Alberto Fernández no hizo ninguna alusión a la interna política. La Cámpora, en cambio, básicamente centró la marcha en la pelea contra el ala moderada. Máximo Kirchner se ocupó de disparar contra las ambiciones de reelección del primer mandatario, en declaraciones a militantes que lo “entrevistaron” en la cima del pintoresco micro que acompañaba, desde el epicentro, la marcha, y que fueron transmitidas en directo vía streaming. También reivindicó a la recientemente fallecida titular de Madres, Hebe de Bonafini, histórica aliada de su fuerza y de Cristina Kirchner y una de las principales detractoras del jefe de Estado. Y volvió a disparar contra el acuerdo con el FMI. Sus mensajes no variaron demasiado de aquellos que planteó hace dos semanas, en el último plenario de su agrupación, en Avellaneda. Y en la misma línea se expresaron De Pedro y Larroque, que transitan caminos paralelos y -por lo bajo- confrontan, pero que hoy se mostraron juntos detrás de la consigna grupal: CFK 2023.

El presidente Alberto Fernández junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; la presidenta de la Asociación de Sobrevivientes, Familiares y Compañeros de Campo de Mayo, Iris Avellaneda; al titular del Archivo General de la Memoria, Marcelo Castillo, y la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, Cecilia Larivera.
El presidente Alberto Fernández junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; la presidenta de la Asociación de Sobrevivientes, Familiares y Compañeros de Campo de Mayo, Iris Avellaneda; al titular del Archivo General de la Memoria, Marcelo Castillo, y la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, Cecilia Larivera.

La Cámpora arribó a la Plaza de Mayo por Diagonal Norte pasadas las 18, precedida por columnas del Frente Patria Grande, la alianza de movimientos sociales que conduce su principal aliado del ámbito de la “economía popular”, Juan Grabois (MTE), también posible precandidato a presidente, como De Pedro y, eventualmente -según el camporismo- Cristina Kirchner. Para entonces, las organizaciones de Derechos Humanos estaban cerrando el acto central para recordar a los desaparecidos y llamaban a desconcentrar en paz. Los camporistas frenaron por varios minutos, entre pogos y cánticos en homenaje a Néstor y Cristina Kirchner y alusiones a la candidatura de la vicepresidenta, pero evitaron irrumpir de lleno. Fue una señal de respeto después de los ruidos que se generaron con algunas organizaciones de DD.HH. que habían protestado con que les coparan la marcha con consignas electorales.

Así, el conglomerado de Máximo avanzó con lentitud por avenida Rivadavia, recorrió una cuadra, y dobló por la estrecha calle Reconquista, hacia Bartolomé Mitre, donde tres varios autos negros, con vidrios polarizados, aguardaban para extraer a los dirigentes de la multitud que habían llevado para la maratónica puesta en escena, aunque a esa altura se había diluído bastante. Cerca de las 19, los popes K se repartieron entre los vehículos entre forcejeos de sus custodios con algunos militantes que empujaban para tomarse fotos o tocarlos. Los vehículos arrancaron y desaparecieron raudamente en el horizonte de avenida Corrientes. Los agentes de seguridad, aliviados, se aplaudieron entre sí. “Bien, muchachos”, arengaba uno de ellos.

Argentina's President Alberto Fernandez and his partner Fabiola Yanez arrive for the XXVIII Ibero American Summit of Heads of State and Government, in Santo Domingo, Dominican Republic, March 24, 2023. Dominican Republic Ministry of Foreign Affairs/Handout via REUTERS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES
Argentina's President Alberto Fernandez and his partner Fabiola Yanez arrive for the XXVIII Ibero American Summit of Heads of State and Government, in Santo Domingo, Dominican Republic, March 24, 2023. Dominican Republic Ministry of Foreign Affairs/Handout via REUTERS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES

A bordo de los autos, los camporistas también sentían que la labor estaba cumplida. Demostración de fuerza en la disputa del FDT y de cohesión entre los propios kirchneristas; y envió un nuevo mensaje conjunto de apoyo a Cristina Kirchner. El principal dato político fue la aceptación de las PASO, una idea que ya venían deslizando sus adoláteres, pero que el ex presidente del bloque del FDT terminó de admitir hoy con una frase: “Si alguien se enoja, vamos a las elecciones y la sociedad define”. Ahora les queda esperar que Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, que no participó de ninguna marcha pero tuiteó y mandó militantes del Frente Rrnovador, decidan qué harán.

A esa hora, los comunicadores de la Presidencia difundían imágenes de la llegada de Alberto Fernández al país caribeño, donde se codeará en los próximos días con sus pares regionales y terminará de repasar los detalles del mensaje que llevará al postergado y ansiado encuentro con el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden. Al menos durante esta semana, el jefe de Estado estará enfocado en su agenda internacional. No tiene apuro para definir si finalmente se presentará en las PASO, a pesar del incremento de la presión de sus rivales del oficialismo.

Te puede interesar:

Últimas Noticias

El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos

El sumo pontífice acudió al mismo centro de salud en el que estuvo ingresado dos veces, la última a finales de marzo por una bronquitis
El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Tras la inesperada declaración del inspector Héctor Cuevas en la última audiencia que comprometió a dos policías de la Ciudad, este martes podrían declarar otros imputados. El debate oral entra en su etapa final y arrancan los alegatos
Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El ex ministro de Planificación consideró que el Frente de Todos “puede sorprender” en las elecciones si resuelve su interna en las PASO
Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Yevgueni Prigozhin arremetió nuevamente contra el Kremlin y aseguró que las fuerzas de Kiev han logrado avances en la ciudad oriental de Bakhmut
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia:  “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

El acusado había sido denunciado por acoso y maltrato, y contaba con una restricción de acercamiento. Según la familia, la joven pensaba denunciarlo al día siguiente ante la justicia
Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

La mujer y cómplice del humorista se encuentra prófuga fuera del país. Allanaron su casa y no la encontraron
Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Kiev acusó a Moscú de destruir la infraestructura para retrasar la ofensiva que pretende recuperar los territorios ocupados por las tropas de Putin. El presidente Zelensky catalogó el hecho como “un acto terrorista”, mientras la Unión Europea dijo que el Rusia rendirá cuentas por atacar instalaciones civiles
Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

En “Los chicos de Hidden Valley Road”, Robert Kolker cuenta la historia real de los Galvin y el “horror silenciado” de un sueño americano convertido en una pesadilla repleta de violencia, abusos sexuales, suicidios y homicidios.
Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa, en este marco presentamos tres autoras inolvidables del siglo XX oriundas de ese país
Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

El nuevo libro del escritor español, quien ha señalado que es la memoria la mejor de las escritoras de ficción, transita entre los recuerdos oscuros con dotes cálidos de un niño que teme recordar.
La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes
MÁS NOTICIAS