El kirchnerismo se resignó a que haya PASO y el Frente de Todos se prepara para definir las reglas de juego de la campaña

A medida que se profundizan las desordenadas peleas en el oficialismo, cerca de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner ya hablan de delimitar las discusiones, para cuando estén nombrados los precandidatos. En los despachos K plantean una segunda mesa política

Compartir
Compartir articulo
infobae

Mientras dirimen a los gritos las conflictivas internas por las candidaturas, en el kirchnerismo y en la Casa Rosada están de acuerdo, al menos, en un punto: el movimiento siguiente a la definición de los nombres de los pre candidatos será, obligadamente, fijar las reglas de juego para la campaña. Después del fracaso de la primera -y, por ahora, última- mesa política, que terminó limitándose a los pases de factura, infructuosos, contra la candidatura de Alberto Fernández, el ala dura parece resignada a que haya PASO. Tal como exigía, y terminó forzando al mostrarse intransigente, el ala moderada. Pero en La Cámpora se preparan para plantear que se concrete bajo ciertos parámetros, que, creen, deberían discutirse en el marco de una segunda instancia de diálogo. Cerca del primer mandatario acuerdan con el diagnóstico, pero prefieren postergar la discusión sobre la forma y el marco que deberían tener, desde su perspectiva, esas conversaciones.

En el camporismo, excepto que haya un acuerdo de último momento entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner para consensuar a puertas cerradas un candidato, -un escenario que en todos los sectores ven poco probable-, ya aceptaron que haya primarias. El ministro del Interior y alfil cristinista por excelencia, Eduardo “Wado” de Pedro, eventual presidenciable k, lo deslizó en una frase durante una larga entrevista con radio 10, hace tres días. “Todo indica que vamos a ir a una estrategia de PASO donde cada sector presente su candidato. No se va a romper el frente”, dijo.

Te puede interesar: Alberto Fernández y Sergio Massa buscan exhibir sintonía política para tranquilizar a los mercados

La admisión del ministro político, que también habían dejado traslucir otros referentes de Cristina Kirchner por lo bajo, después de la mesa política, fue considerada como un triunfo en Balcarce 50, donde coinciden en la necesidad de delimitar una pelea que, hasta ahora, se manifiesta de manera tan desordenada como descarnada.

¿Los ministros que se anoten como precandidatos deberán renunciar a sus cargos, como había planteado Alberto Fernández? ¿Se moderará el nivel de belicosidad? ¿Se establecerán con antelación temas en común y puntos de debate con antelación? ¿Los temas más escabrosos estarán vetados, o será una guerra descarnada donde valdrá todo? Esas son algunas de las preguntas que se hacen en los distintos espacios de cara a la inminente carrera proselitista.

infobae

Lo más urgente, por ahora, dicen, es surfear la profundización de los síntomas de la crisis económica. Y, en términos políticos, consensuar los nombres de los candidatos al interior de cada sub-fuerza política. Pero en los principales espacios ya discuten sobre la necesidad de analizar la manera en que pelearán por la nominación para las Generales.

En el Ejecutivo siguen sosteniendo que una PASO, en el contexto de disidencias, y ante una oposición que también está fragmentada, le serviría al oficialismo para sumar voluntades. Y repiten que el candidato que emerja de esa discusión saldrá “fortalecido”. Sin embargo, creen que una disputa al estilo “vale todo” sería contraproducente. “En algún momento hay que acordar las reglas de juego de las PASO”, dijo ayer un funcionario del círculo de Olivos, en coincidencia con el camporismo.

Por separado, en ambos universos políticos barajan cuándo será el mejor momento para plantear los límites de la pelea, y de qué manera. El kirchnerismo se inclina por una segunda instancia conjunta, como la que organizaron aquel ruidoso jueves 16 de febrero, en la sede del PJ nacional. “Una mesa era lo que planteábamos antes y es lo que vamos a seguir planteando ahora. Las reglas eran una exigencia clara, que quedó como cuenta pendiente”, argumentaron en un encumbrado despacho afín a Cristina Kirchner. donde ultimaban preparativos, como en toda la primera plana k, para la marcha masiva por el Día de la Memoria que realizarán hoy. En la larga procesión desde la ex ESMA a la Plaza de Mayo, los más duros introducirán, a pesar del rechazo de los organismos de Derechos Humanos, el reclamo contra la proscripción de Cristina Kirchner y el pedido para que se postule por la Presidencia.

Te puede interesar: Cristina Kirchner: “No me importa si me van a meter presa, sino que volvamos a reconstruir un estado democrático”

En la Casa Rosada, en tanto, evitan adelantar si la instancia más adecuada, a ojos de Alberto Fernández, es una segunda mesa política. “En algún momento se va a dar la discusión”, es la respuesta más precisa que se atreven a dar sobre las formas en la sede del Ejecutivo. Históricamente habían resistido ese tipo de instancia, por temor a que quisieran marcarle la cancha de la gestión al Presidente, pero debieron ceder ante la presión de los alfiles más filosos de Máximo y Cristina Kirchner. Ahora sopesan si les conviene volver a enfrentar nuevamente un escenario de esas características, que hace menos de meses se volvió un lugar adverso.

Para hablar de reglas, advierten en ambas puntas del espectro ideológico del FDT, será necesario que estén definidos los nombres al interior de cada espacio, nada menos que la principal incógnita del año electoral. Tanto en el kirchnerismo como entre los moderados hay varios anotados. Respectivamente -además de CFK-, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, el ministro de Pedro y el titular del Movimiento de los Trabajadores Excluidos, Juan Grabois, por un lado; y Alberto Fernández y el embajador en Brasil, Daniel Scioli. Todos empezaron a diseñar, por lo bajo y con distintos grados de avances, sus comandos de campaña. Mientras que en el Frente Renovador esperan con paciencia la decisión personalísima de un Sergio Massa, que lidia con la profundización de la crisis.

Todo apunta a que las figuras definitivas aparezcan muy cerca del cierre de listas del 24 de junio. Por ahora, ya no se habla de abril como fecha límite para los nombres, como hasta diciembre, sino de mayo. Tanto en las oficinas de funcionarios que responden a Cristina Kirchner como en las “albertistas” y massistas dicen que necesitan más tiempo. Con esos plazos dispuestos a priori, a menos que haya un movimiento inesperado, todo apunta a que las reglas sobre el camino proselitista hacia el primer turno electoral, previsto para el 13 de agosto, se definan entre tres y cuatro meses antes de la elección.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La hija de Piñón habló de las internas familiares: “No me quedó más remedio que exponerme”

Sol Fijo había declarado que el conductor infantil no tiene buen vínculo con sus hijos y que se alejó de sus nietos
La hija de Piñón habló de las internas familiares:  “No me quedó más remedio que exponerme”

El Senado de EEUU apura el debate del proyecto que eleva tope de deuda: “El tiempo es un lujo que no tenemos”

Joe Biden y Kevin McCarthy consiguieron la aprobación de los Representantes, pero ahora el proyecto está en manos de la cámara alta. El líder demócrata de los senadores pidió no hacer modificaciones para evitar que se dilate el proceso
El Senado de EEUU apura el debate del proyecto que eleva tope de deuda: “El tiempo es un lujo que no tenemos”

Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

Ecuador: liberaron al primo del futbolista Piero Hincapié que había sido secuestrado

Pedían un millón de dólares por su rescate pero la policía aseguró que logró su liberación por su operativo cerrojo sin pagar
Ecuador: liberaron al primo del futbolista Piero Hincapié que había sido secuestrado

¿Cómo saber si estoy habilitado en el CMP?

El Colegio Médico del Perú tiene una opción para saber si un galeno se encuentra habilitado para ejercer. Esta consulta puede ser hecha por todos los ciudadanos.
¿Cómo saber si estoy habilitado en el CMP?

Tras 58 años de funcionamiento, el “Chernobyl chileno” deja de operar su principal planta contaminante

La fundidora de cobre Ventanas apagó sus hornos luego de décadas apuntada como el principal foco de intoxicaciones cerca de la ciudad de Valparaíso
Tras 58 años de funcionamiento, el “Chernobyl chileno” deja de operar su principal planta contaminante

Polonia prohibirá la entrada en su territorio de transportes rusos y bielorrusos

La medida inicia en la medianoche de este jueves. Se une a la inclusión de 20 empresas y 381 personas, 16 de ellas empresarios, en la lista de sancionados por Varsovia debido a su relación con la dictadura de Aleksander Lukashenko
Polonia prohibirá la entrada en su territorio de transportes rusos y bielorrusos

La familia del interventor del banco boliviano Fassil rechazó el informe que indica que se suicidó y acudirá a la CIDH

El abogado Jorge Valda, uno de los defensores de la familia de Carlos Colodro, ratificó que presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una solicitud de medidas cautelares
La familia del interventor del banco boliviano Fassil rechazó el informe que indica que se suicidó y acudirá a la CIDH

Están vendiendo cajas falsas de Android TV que ponen en riesgo los televisores y contraseñas

Los dispositivos no cuentan con licencia oficial de Google e integran malware
Están vendiendo cajas falsas de Android TV que ponen en riesgo los televisores y contraseñas

Su dueña murió y estuvo perdido por tres años, la historia de Bentley la pitbull que se reencontró con su familia

El can estuvo vagando por las calles de Filadelfia por varios años a pesar de que se había perdido en Memphis
Su dueña murió y estuvo perdido por tres años, la historia de Bentley la pitbull que se reencontró con su familia

Elecciones 2023: cuándo se vota en Córdoba, qué se elige y quiénes son candidatos a gobernador

La provincia fue una de las últimas en oficializar la fecha de comicios locales, que se desdoblarán de los nacionales y se desarrollarán con el sistema de boleta única
Elecciones 2023: cuándo se vota en Córdoba, qué se elige y quiénes son candidatos a gobernador

Cómo es la brigada más extraña de Ucrania y por qué Finlandia le donó sus mejores tanques

El batallón del Ejército de Kiev se destaca en su enfoque de adoptar tácticas y armamento al estilo de la OTAN. Helsinki le concedió seis vehículos militares que podrían tener un papel fundamental en la esperada contraofensiva
Cómo es la brigada más extraña de Ucrania y por qué Finlandia le donó sus mejores tanques

Los planes de Twitter para identificar imágenes creadas o manipuladas con inteligencia artificial

Los aportes deberán ser calificados por otros colaboradores antes de mostrarse públicamente
Los planes de Twitter para identificar imágenes creadas o manipuladas con inteligencia artificial

La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa

El organismo fiscal promueve que estas operaciones se incluyan en la declaración jurada anual que vence en junio; cómo hacerlo, qué declarar y qué ocurre si no se cumple con este paso
La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa

Cozy Games, la tendencia de juegos para relajarse en cualquier momento

Nintendo es uno de los desarrolladores más famosos de este género
Cozy Games, la tendencia de juegos para relajarse en cualquier momento

Restauran una joya del siglo XVIII: el Museo Fernández Blanco exhibe un retrato de Felipe V

Producido en algún taller cusqueño a principios del siglo XVIII, el museo porteño puso en valor este cuadro y lo presentará junto a actividades que le brindarán contexto social y político
Restauran una joya del siglo XVIII: el Museo Fernández Blanco exhibe un retrato de Felipe V

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

Imágenes publicadas por la Legión de la Libertad de Rusia muestran bombardeos en la región de Belgorod. “Vamos a liberar a todo el país y la bandera blanca, azul y blanca será izada en Moscú”, aseguran
Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

La furia de Juana Repetto ante una crítica por un detalle estético de su hijo: “No jodan”

No es la primera vez que la actriz, madre de Toribio y Belisario, expresa su enojo con los haters
La furia de Juana Repetto ante una crítica por un detalle estético de su hijo: “No jodan”

Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires

La ministra de Desarrollo Social aseguró que acompañará la postulación presidencial de Daniel Scioli. "La única persona que sabe contra quién voy a competir es Cristina Kirchner", aseguró
Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires
MÁS NOTICIAS