Cristina Kirchner: “No me importa si me van a meter presa, sino que volvamos a reconstruir un estado democrático”

La Vicepresidenta dejó abierta la posibilidad de presentarse en las próximas elecciones, y alimentó el operativo clamor. Junto a ex mandatarios de la región, lanzó fuertes críticas a la Justica, a los medios y al gobierno de Macri. Pero sobre todo, reivindicó su propia gestión

Compartir
Compartir articulo
Cristina Kirchner junto a Rodríguez Zapatero y Rafael Correa
Cristina Kirchner junto a Rodríguez Zapatero y Rafael Correa

Cristina Kirchner tuvo que frenar su discurso muchas veces esta noche, en el Salón de la Ballena Azul del fastuoso palacio del ex Correo donde hoy funciona el CCK. Rodeada de ex mandataros regionales y juristas amigos, que acababan elogiarla durante dos horas seguidas, la vicepresidenta sonrió cada vez que los dirigentes y militantes que se habían congregado en el auditorio para escucharla le dedicaron los ya clásicos, encendidos cantos de “Cristina Presidenta”. En una de las primeras interrupciones, la ex presidenta inclusive se puso de pie, para devolver el gesto a sus seguidores.

Cristina Kirchner ingresó al auditorio pasadas las 19.30, junto al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, uno de los presidenciables de su espacio político que espera su aval para avanzar hacia las Primarias. Fue un gesto de cercanía con el referente camporista moderado y uno de sus dirigentes los más cercanos. Minutos antes habían hecho su entrada, juntos a pesar de las diferencias subterráneas que los atraviesan, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y su ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés Larroque. Máximo Kirchner el titular de La Cámpora, eligió no participar. Había pasado casi una hora desde el horario en que estaba previsto que hablara para cerrar la segunda jornada del Foro Mundial de Derechos Humanos.

Te puede interesar: Agustín Rossi desestimó la posibilidad de que CFK sea candidata: “Generosamente se corrió”

El discurso de Cristina Kirchner contuvo, como se esperaba en un encuentro gestado para hablar exclusivamente de “lawfare”, fuertes críticas a la Justicia, a los medios de comunicación y a Mauricio Macri. Y al igual que en la Universidad de Río Negro, hace menos de dos semanas, la vicepresidenta hizo referencia al concepto de “economía bimonetaria” que viene repitiendo en sus mensajes desde hace dos años.

Se preveían esas referencias, entre las cuales llamó a resolver los problemas de la Argentina en conjunto con los otros espacios políticos y pidió garantías constitucionales. Pero la gran incógnita era, y sigue siendo, sobre sus definiciones electorales. Si bien la vicepresidenta no respondió a las dudas sobre si se presentará como candidata en las PASO, ni nombró a un delfín, tampoco negó que sostenga, en algún punto, la ambición de volver a competir por el sillón de Rivadavia a pesar de su “proscripción”.

Cristina Fernández de Kirchner en el Foro Mundial de Derechos Humanos en el CCK

“No me importa si me van a meter presa, sino que volvamos a reconstruir un estado democrático en el cual las garantías que establece la Constitución no sean cartón pintado. Se trata de volver a construir un país como el que alguna vez tuvimos. Se puede hacer porque alguna vez lo hicimos”, dijo en el pasaje más aplaudido de su alocución, donde, a diferencia de las anteriores, evitó criticar, siquiera solapadamente, a Alberto Fernández. No era el contexto adecuado, y los mandatarios que la acompañaban, con quienes el primer mandatario se esmera en construir una relación desde hace tres años, habían dedicado varios pasajes a reivindicar al Presidente. Inclusive, por defender a Cristina Kirchner.

infobae

Aunque no dijo qué papel tendrá a la hora de cerrar las nóminas, o a quién bendecirá -esta vez no mencionó ningún nombre, hace dos semanas había nombrado a De Pedro y a Sergio Massa-, la vice dejó la puerta al menos abierta a una candidatura propia, al reivindicar, en repetidas ocasiones, su propia gestión y la de Néstor Kirchner. “Cuando me tocó asumir en 2007, en el Congreso había oficialismo y oposicion, y las leyes se votaban sin amenazas, según la convicción de cada uno. Y también le tocó a él reconstruir un Poder Judicial que tenía la mayoría automática que habia denunciado”, dijo.

Te puede interesar: Cristina Kirchner volvió a criticar a la Justicia: “Todas las persecuciones tienen que ver con la economía”

Además, Cristina Kirchner alimentó el operativo clamor en torno a su figura, que tomó como tarea central La Cámpora. Denunció, esta vez rodeada de ex presidentes y líderes de izquierda miembros del Grupo de Puebla -Evo Morales, Rafael Correa, José “Pepe” Mujica, Ernesto Samper, José Luis Rodríguez Zapatero- y de juristas, como su amigo Baltasar Garzón, que está sometida a una ”persecución” con el objetivo “no solo volver a imponer un modelo económico, sino también disciplinar” a “los dirigentes del campo popular y nacional”.

Sobre el final de su alocución, sembrada de coqueteos con el pasado, hizo una pregunta sugerente, que respondió de manera abierta, y que representa el eje de los interrogantes a lo largo y ancho de su espacio: “¿Quién se va a animar otra vez a, por ejemplo, tareas como recuperar las AFJP, o recuperar YPF o decirle no al Fondo Monetario Internacional?”, dijo. Una militante le contestó con un grito: “Vos, Cristina”.

Aunque la vice no pareció escucharla, se contestó a sí misma, a medias: “Esto no es tarea de una persona, esto es tarea de una sociedad y de fuerzas populares y democráticas que deben organizarse con convicción y con fe. La verdad siempre sale a flote”, dijo, dejando abierto el juego de la interna, una vez más, cuando faltan tres meses para el cierre de listas.

Y remató: “Son los riesgos de la política, porque cuando uno decide jugar de un lado, sabe que no es gratis. Si vas con los otros y con los medios, no hay problema. Te ven rubia y con los ojos azules. El problema es cuando uno decide jugar del lado del pueblo y de las grandes mayorías populares”, finalizó.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

Este lunes el conductor regresó a la pantalla de ElTrece con un nuevo ciclo de entretenimientos y una escenografía muy poco convencional
Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Es ahora parte de las sugerencias de la prestigiosa guía del buen comer
El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

El actual mandatario se inclinó por Rubén Uñac, senador nacional, luego de que la Corte Suprema le prohibiera a él competir por un tercer mandato
Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

En las redes sociales muchos usuarios comentaron que ya tienen la herramienta en sus celulares y que pudieron cargarle los datos de tarjetas de crédito de bancos argentinos
La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

El joven político, quien va como candidato por la alianza política ADN, se había desempeñado hasta el mes pasado como legislador en la Asamblea que fue disuelta por Guillermo Lasso
Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

Mirtha Legrand celebró los 55 años de sus almuerzos y la homenajearon con una estatua

La diva festejó el aniversario de su exitoso programa de televisión con una cena junto a sus amigos más íntimos y habló de su regreso a la pantalla chica
Mirtha Legrand celebró los 55 años de sus almuerzos y la homenajearon con una estatua

Taylor Swift: para un estadounidense puede ser más barato verla en Buenos Aires que comprar un ticket en Los Ángeles

El alto costo de las entradas para presenciar el show de la artista en su país de origen generó polémica entre sus fanáticos, a los que un portal financiero de EEUU les recomendó venir a los recitales en la Argentina
Taylor Swift: para un estadounidense puede ser más barato verla en Buenos Aires que comprar un ticket en Los Ángeles

La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

El milenio del sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y el imán turístico clave de Normandía se celebra hasta noviembre con exhibiciones, espectáculos de danza y conciertos
La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

Lanús: un funcionario armado persiguió y frenó a un sospechoso que luego fue detenido por la Policía

El secretario de Seguridad y aspirante a la Intendencia, Diego Kravetz, se subió a su camioneta e interceptó a un presunto motochorro tras la advertencia de un vecino
Lanús: un funcionario armado persiguió y frenó a un sospechoso que luego fue detenido por la Policía

Silvina Luna está internada desde el jueves: “Empieza el camino al trasplante”

La actriz, que sufre problemas renales, se realizó una biopsia para detectar cuál era la bacteria que la afectaba y subió un video desde el Hospital Italiano
Silvina Luna está internada desde el jueves: “Empieza el camino al trasplante”

Todo lo que necesito saber para tener un podcast en Spotify

Los usuarios deben conocer las reglas para evitar que un episodio sea eliminado de la plataforma
Todo lo que necesito saber para tener un podcast en Spotify

Quiénes son los responsables de proteger mis datos personales en internet

Infobae identificó que hay bajo control y poca conciencia en Latinoamérica
Quiénes son los responsables de proteger mis datos personales en internet

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Ocurrió este lunes en Lomas del Millón, luego de que los agentes acudieran ante un llamado al 911 por dos sospechosos. El móvil fue hallado en la villa Carlos Gardel
Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Persecución en Cuba: la dictadura detuvo a tres opositores que habían convocado a una conferencia de prensa

Manuel Cuesta Morúa, María Mercedes Benítez y Juan Antonio Madrazo fueron aprehendidos y devueltos a sus casas, donde el régimen instaló custodias policiales para evitar que salgan de sus domicilios
Persecución en Cuba: la dictadura detuvo a tres opositores que habían convocado a una conferencia de prensa

Así se puede establecer un heredero de mis redes sociales, antes de morir

Apple, Google y Facebook tienen funciones especiales en caso de la inactividad prolongada del usuario
Así se puede establecer un heredero de mis redes sociales, antes de morir

La Universidad de Oxford nombró al primer profesor de historia LGBTQ del Reino Unido

Se trata de Matt Cook, un reconocido historiador inglés
La Universidad de Oxford nombró al primer profesor de historia LGBTQ del Reino Unido

Jornada financiera: el dólar libre tuvo la mayor baja en mes y la brecha cambiaria cedió al 100 por ciento

El billete perdió cuatro pesos y cerró a $486, un mínimo desde el 19 de mayo. El BCRA compró USD 6 millones en el mercado, sin aporte del dólar soja. El S&P Merval ganó 2,2%, a un nuevo récord por encima de los 360.000 puntos y los ADR en Wall Street subieron hasta 8%
Jornada financiera: el dólar libre tuvo la mayor baja en mes y la brecha cambiaria cedió al 100 por ciento

Carmen Barbieri continuará internada: “Mañana deciden si me quedo o me voy”

La capocómica tenía la esperanza de recibir el alta este lunes por la mañana, pero los doctores decidieron que permanezca en la Clínica Zabala
Carmen Barbieri continuará internada: “Mañana deciden si me quedo o me voy”

El régimen de Irán anunció que reabrirá mañana su embajada en Arabia Saudita

Riad cortó relaciones diplomáticas con Teherán en 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas en ese país a raíz de la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií
El régimen de Irán anunció que reabrirá mañana su embajada en Arabia Saudita

El portaaviones Gerald Ford de EEUU, el barco de guerra más grande del mundo, quedó bajo mando de la OTAN en Noruega

El navío norteamericano participará la próxima semana de las actividades junto a otros países aliados con Oslo como anfitrión
El portaaviones Gerald Ford de EEUU, el barco de guerra más grande del mundo, quedó bajo mando de la OTAN en Noruega
MÁS NOTICIAS