La falta de un liderazgo fuerte en el Frente de Todos adelantó la discusión de candidaturas a diez meses de las elecciones

En el peronismo hay cada vez más incertidumbre sobre la supervivencia de la coalición en el 2023 y los nombres propios que estarán en condiciones de encarnar un proyecto que aglutine a la mayoría

Compartir
Compartir articulo
El futuro electoral del peronismo es una incógnita y la discusión sobre las candidaturas se adelantó (Franco Fafasuli)
El futuro electoral del peronismo es una incógnita y la discusión sobre las candidaturas se adelantó (Franco Fafasuli)

El peronismo ya empezó a transitar el complejo y sinuoso camino de la discusión electoral. Diez meses antes de los comicios, y a falta de un liderazgo fuerte que aglutine los deseos del Frente de Todos, los nombres propios más importantes del esquema oficialista pusieron sobre la mesa las pocas variables de candidaturas que aparecen en el horizonte.

Alberto o Cristina. Cristina o Alberto. Es uno o el otro. No hay lugar para los dos. En la mayor parte del peronismo, fuera de los núcleos duros, creen que ninguno está en condiciones de ser. Advierten que la imagen negativa de ambos es tan grande que sería imposible coronarse en un mano a mano con el candidato que termine en pie dentro de Juntos por el Cambio.

Sin embargo, los nombres del Presidente y la Vicepresidenta fueron puestos en escena por dirigentes cercanos a cada uno de ellos. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, salió esta mañana a aclarar la voluntad del Jefe de Estado. Quiere que las PASO sigan en pie, más allá del pedido de diferentes sectores de la coalición para que las derogue.

Te puede interesar: Aníbal Fernández ratificó la candidatura del Presidente tras los dichos de Máximo Kirchner y desafió: “No hay que temerle a la competencia”

Aníbal Fernández aseguró que el Presidente debe competir en las elecciones primarias del próximo año
Aníbal Fernández aseguró que el Presidente debe competir en las elecciones primarias del próximo año

“No siento que sea una anomalía. Si el Presidente siente que la mejor forma de dirimir las discusiones dentro del frente es una competencia, ¿por qué le va a tener miedo a competir?”, sostuvo durante entrevista que brindó a Radio con Vos. La primera oración de la respuesta fue un mensaje directo a Máximo Kirchner, quien había asegurado que le parecía extraño que un presidente fuera a las PASO.

En el kirchnerismo no quieren que Fernández sea el candidato. “Cristina puso a Alberto para articular el frente electoral y ahora él cree que es más importante que ella. Milita su candidatura para el 2023″, sentenció un destacado dirigente de La Cámpora en referencia al accionar del Presidente.

En el peronismo del interior les cuesta ver la posibilidad de una reelección de Fernández, pero el escenario actual está tan fragmentado que algunos dejan un margen de dudas sobre la posibilidad de que se presente en la competencia. “Falta mucho. Todo puede cambiar. Nada está escrito en piedra”, reflexionó un funcionario nacional que conoce los entretelones de la discusión política actual dentro del peronismo.

No es la primera vez que Aníbal Fernández expone la posición del Presidente en público. Es uno de los pocos voceros, con peso político, que se mete en la confrontación con el kirchnerismo. En el ida y vuelta interno en el que el primer mandatario recibe más golpes de los que da. La relación del ministro de Seguridad con Máximo Kirchner es distante y fría. Quizás eso explique su accionar.

Axel Kicillof pidió que Cristina Kirchner sea candidata a presidenta el año que viene
Axel Kicillof pidió que Cristina Kirchner sea candidata a presidenta el año que viene

Según indicaron en el campamento K el líder camporista quedó molesto con el accionar de Fernández, cuando fueron los ataques con piedras al despacho de Cristina Kirchner en el Senado. El funcionario nacional es el único que le ha contestado al hijo de la Vicepresidenta cada vez que disparó un dardo contra la Casa Rosada o Alberto Fernández. Funcionó como escudo protector.

A las dudas de Máximo Kirchner sobre la posibilidad de que el Presidente compita en unas PASO, se le sumó un mensaje proveniente del peronismo de la provincia de Buenos Aires. La jefa del bloque de senadores bonaerenses del Frente de Todos y ex ministra de Gobierno de Kicillof, Teresa García, fue contundente. “Si Alberto y su gente quieren ir a una PASO, que lo hagan. Pero me parece que la sociedad ya le ha dicho que no”, sentenció.

En el kirchnerismo le picaron el boleto a Fernández. Creen que ya está fuera de juego. Y por eso piden, cada vez con más fuerza, que sea Cristina la candidata del año que viene. A quienes conocen los entramados del poder no se les escapa que las palabras de Máximo tienen que haber sido avaladas por su madre, teniendo en cuenta el impacto que iban a tener.

El Presidente va contra la corriente y mantiene vivas sus ganas de ser un jugador importante el año que viene. No quiere estar a un costado de las decisiones trascendentes. Mucho menos quedar afuera de todo. Atado a esa sensación está el errático proceso de autonomía que lleva adelante y que está vinculado a empoderar sus decisiones más allá de lo que piense Cristina Kirchner.

Te puede interesar: Axel Kicillof: “Hay una voz que empieza a decir Cristina 2023″

Del territorio bonaerense también llegó un nuevo llamado para que la Vicepresidenta intente volver a la Casa Rosada el año que viene. “El otro día en la Plaza de Mayo cantaban ‘Cristina Presidenta’, lo mismo aparece en las paredes. Hay un deseo de sectores muy grandes. Uno ve que hay un empuje, una voz que empieza a decir Cristina 2023″, explicó el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

En la mayor parte del peronismo creen que Sergio Massa es el número puesto para ser candidato a presidente el año que viene (REUTERS/Evelyn Hockstein/File Photo)
En la mayor parte del peronismo creen que Sergio Massa es el número puesto para ser candidato a presidente el año que viene (REUTERS/Evelyn Hockstein/File Photo)

El mensaje sonó raro en las filas oficialistas. ¿El motivo? Ayer Máximo Kirchner le puso el título al capítulo diario de la agenda política cuando dijo: “Creo que Cristina no va a ser candidata”.

Para algunos dirigentes el pedido del mandatario dejó expuesta una contradicción en un espacio político que se caracteriza por ser verticalista y tener un discurso ordenado. Kicillof dijo lo que dijo 24 horas después de las afirmaciones del líder camporista, con quien ha tenido una relación política intermitente a lo largo del año.

Un funcionario K intentó aclarar la situación. “Lo de Axel, como lo que también ha dicho el Cuervo Larroque, es una expresión de deseo. De ahí a que sea una definición....falta mucho”, sostuvo. El operativo clamor para la candidatura de Cristina Kirchner está encapsulado en el kirchnerismo duro. No sale de esos límites.

Te puede interesar: Máximo Kirchner: “Creo que Cristina no va a ser candidata”

La falta de un liderazgo claro en el Gobierno expone las debilidades de la estructura oficialista y las tempranas discusiones por las ambiciones electorales. En todo el peronismo ya piensan en el 2023 y en las enormes dificultades que tendrá el gobierno nacional para quedarse en la Casa Rosada por cuatro años más. Nadie lo esconde. Al revés, lo exponen en público.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: cuantas provincias renuevan autoridades en junio

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: cuantas provincias renuevan autoridades en junio

El papa Francisco denunció “el placer de tantos soldados en torturar a ucranianos”

En su entrevista en los estudios de la RAI, el líder católico volvió a pedir la paz. También se refirió a las apariciones de la Virgen María y consideró que “no siempre son verdaderas”
El papa Francisco denunció “el placer de tantos soldados en torturar a ucranianos”

Juntos por el Cambio sigue envuelto en su crisis interna: qué hay detrás de las tensiones por posibles nuevas alianzas

La incorporación o no del peronismo “antigrieta” y del referente liberal a la coalición opositora agitan al límite la pelea entre Rodríguez Larreta y Bullrich. Pichetto, al borde de un impactante acuerdo. Qué líder radical rechazó ser candidato a vice
Juntos por el Cambio sigue envuelto en su crisis interna: qué hay detrás de las tensiones por posibles nuevas alianzas

El régimen de China arrestó a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong en el 34º aniversario de la Masacre de Tiananmén

Alexandra Wong fue interceptada por la policía en el barrio de Causeway Bay. La metieron en una furgoneta junto a otras cinco personas y se la llevaron. NO se conoce su paradero ni siu estado de salud
El régimen de China arrestó a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong en el 34º aniversario de la Masacre de Tiananmén

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Contra la iglesia, el sistema y la corrupción: tres libros censurados a lo largo de la historia que lograron sobrevivir

Aunque son muchos los libros que como expresión artística han sido censurados, en esta ocasión se citan El origen de las especies, La colmena y La rebelión de la granja, obras con especial relevancia que hoy siguen marcando la historia.
Contra la iglesia, el sistema y la corrupción: tres libros censurados a lo largo de la historia que lograron sobrevivir

Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Fuertes ráfagas de vientos azotarán a algunas regiones del país durante este domingo. Por esto, el ente Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a los ciudadanos de las zonas afectadas mantener una serie de recaudos
Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Se reportaron más de 300 casos de exhibiciones obscenas dentro de las unidades ferroviarias durante todo 2022, mientras que 98 personas fueron detenidas por acoso
Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Fueron dos los hombres que la interceptaron para quitarle su vehículo. Uno de ellos la amenazó con un arma para que descendiera del automóvil. Le robaron y emprendieron la fuga cuando se percataron de que se trataba de una oficial de la Policía Federal
Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

El escritor y periodista español, uno de los representantes del periodismo de misterio en Hispanoamérica, habló con Leamos sobre el fin de este ciclo.
J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado:  “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”
MÁS NOTICIAS