Cuatro personas sorprendieron al sereno de un obrador en Villa la Angostura y luego de amedrentarlo con armas de fuego incendiaron cuatro máquinas viales y un tráiler que eran utilizados para la construcción de una ruta, en uno de los accesos a la localidad neuquina.
El episodio ocurrió a la 1:30 de la madrugada de este viernes y en el sitio se halló un texto en el que el grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se adjudicó el atentado. Varias dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar y controlaron las llamas, luego de más de una hora de combate.


Los investigadores del Ministerio Público Fiscal y de la Policía neuquina incautaron varios elementos como líquidos inflamables y combustibles, aunque el texto manuscrito que fue hallado se transformó en la principal evidencia del caso.
Fuentes del caso indicaron que los agresores sorprendieron al sereno que estaba en el predio, donde había varias máquinas viales que son utilizadas para la construcción de la ruta de Circunvalación, que se encuentra en plena ejecución.
El hombre, que resultó ileso, debió abandonar el lugar y los atacantes incendiaron las maquinarias que estaban en el predio.

La investigación está a cargo del fiscal Adrián de Lillo quien junto a efectivos de la Comisaría 28º de Villa la Angostura busca elementos para intentar identificar a los atacantes. El fiscal general José Gerez, por su parte, anunció que viajará a la localidad de en las próximas horas.
La empresa propietaria de las máquinas es Conevial, que realizó la denuncia en una dependencia policial de la villa turística.
En el texto piden por la liberación de los presos políticos mapuches, identificados con la siglas PPM, y reiteran otros reclamos que fueron encontrados en atentados anteriores, con menciones a magnates que tienen tierras en la Patagonia.
Además proponen una “resistencia armada para la reconstrucción y liberación nacional”. En el escrito, que está en manos de los investigadores, piden además por la “libertad a la machi y todas las lamien, libertad o muerte”, haciendo referencia a las mujeres que fueron detenidas a principios de mes durante la orden de desalojo que dispuso la jueza federal subrogante de Bariloche, Silvina Domínguez.

Máquinas viales, otra vez
Hace una semana, el viernes pasado, otro grupo atentó contra dos máquinas viales que pertenecen a un centro invernal ubicado en inmediaciones de Bariloche, las cuales eran utilizadas para el despeje de caminos.
En el sitio también se hallaron escritos de reivindicación, con un pedido expreso de liberación a las mujeres que integran la lof Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi.
Efectivos de la Policía de Río Negro trabajaron en el lugar e iniciaron una investigación, coordinada por el Ministerio Público Fiscal de Río Negro.
Los responsables de Piedras Blancas, el centro de deportes de invierno que está en el cerro Otto, radicaron la denuncia y aportaron los escritos que fueron hallados en el lugar donde los agresores pidieron por la “LIBERTAV (sic) a las presas políticas mapuche…”.
Otras de las hojas dice “Los niños y mapuche (sic) nacerán crecerán y vencerán en el weichan. La RAM existe y resiste…”.
Desde hace varias semanas la ciudad atraviesa una escalada de violencia, que incluyó el ataque vandálico a una casilla móvil de Gendarmería Nacional -que fue incendiada y baleada por integrantes de la agrupación Lafken Winkul Mapu- y la usurpación de dos viviendas.
En el marco de la investigación por el atentado al móvil de la fuerza federal, que se encontraba en el predio Los Radales de Villa Mascardi, la jueza Domínguez dispuso el desalojo completo de toda la franja usurpada en el paraje ubicado a 35 kilómetros de Bariloche, ocasión en la que siete integrantes de ese grupo fueron detenidas, seis de las cuales permanecen en prisión.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Por primera vez, el Parlamento de Israel homenajeó a las víctimas del atentado a la AMIA: “Es una declaración de principios al futuro”
Así lo aseguró el embajador Axel Wahnish, que participó de la ceremonia junto a diferentes autoridades israelíes, al conmemorarse 31 años del ataque terrorista en Buenos Aires

El Gobierno demora los vetos a las leyes que aprobó el Senado y se abre una vía para negociar con los gobernadores
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural, donde la Casa Rosada podría mandar emisarios para reactivar el diálogo

La Boleta Única Papel, protagonista de las elecciones legislativas 2025: cómo es el procedimiento para votar y qué controles se esperan
El nuevo sistema reduce millones de impresiones y busca mayor trazabilidad. Cómo será el mecanismo en todo el país

Bullrich descartó una eventual candidatura tras su reunión con Milei: “El Gobierno va a presentar una fuerte batalla electoral”
La ministra de Seguridad también se refirió a la discusión en redes con la vicepresidenta, Victoria Villarruel; y a los inminentes vetos al aumento jubilatorio y la Emergencia en Discapacidad

Un ex intendente aliado del PRO criticó al Ejecutivo por la tensión con los gobernadores
Manuel Passaglia, candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, apuntó contra el Ejecutivo por la relación con los mandatarios provinciales. “Es un disparate decir que los 24 quieren destruir al gobierno”, apuntó
