Empeora la salud de Jones Huala por la huelga de hambre que mantiene desde hace 10 días: debió ser internado
El líder mapuche fue hospitalizado en el Hospital de Esquel, ciudad donde permanece detenido
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/32RS5DVY4NBL7PVW3WS3EDI63E.jpg 265w)
Un funcionario nacional acusado de colaborar con una toma de tierras de mapuches ofreció $100.000 para ser sobreseído
Se trata del videpresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Luis Pilquimán. También cumpliría 40 horas de trabajo comunitario en una institución social de Bariloche
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AT55WEJ4YZBORDSCE52AMYDERQ.jpg 265w)
La Corte Suprema ordenó la extradición a Chile del líder mapuche Facundo Jones Huala
El máximo tribunal rechazó los planteos de la defensa del referente de la RAM que había escapado del país vecino donde cumplía una condena. Más allá de la decisión de la Justicia, la última palabra para cumplir con la extradición la tiene el Gobierno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D4HHGYI5AVCBNLVD53FPIS4JXY.jpg 265w)
“Emancipador”, “decolonial”, indigenista y plurinacional: el insólito programa de los colegios secundarios en Neuquén
Desde este año hay un nuevo Diseño Curricular en la provincia según el cual la historia no empieza en Sumer, sino hace 500 años con el “saqueo del continente por los poderes imperiales”. Cuestiona la “razón eurocentrada” y rescata las “cosmovisiones” prehispánicas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B5NLWIJ4TJGVFEHT4FAHP5KGUU.png 265w)
La Asociación de Fiscales solicitó trabajar “sin intimidación” tras las agresiones contra el fiscal a cargo del caso Rafael Nahuel
Además, la entidad repudió las amenazas que sufrió el representante del Ministerio Público al salir de su alegato acusatorio contra los cinco prefectos imputados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SX4GYQAOUBDATIR62HWP6HJUVA.jpg 265w)
“Una maniobra que dejó en estado de indefensión al Ejército Argentino”: procesaron a cuatro funcionarios por la entrega de tierras a los mapuches en Bariloche
La Cámara Federal revocó la falta de mérito y procesó a integrantes de la Procuración y del Ministerio de Defensa. Los chats que los comprometen en la decisión de no apelar la entrega de tierras
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7GDXFUBSEZHOBGCZTRBM4KGAOM.jpg 265w)
Villa Mascardi: los líderes mapuches cumplen un año prófugos
La Justicia Federal dispuso el 4 de octubre de 2022 el desalojo de los predios ocupados en el paraje ubicado a 35 kilómetros de Bariloche. Los hombres que protagonizaron las usurpaciones huyeron hacia la montaña
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MZ32WOGOXVDNFPN2Q736S6KOZE.jpg 265w)
La Procuración General le pidió a la Corte Suprema que confirme la extradición de Jones Hualas a Chile
Eduardo Casal dictaminó por rechazar la apelación del líder de la RAM y ratificar el fallo de la Justicia de Bariloche. Fue condenado por un incendio en 2013
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D4HHGYI5AVCBNLVD53FPIS4JXY.jpg 265w)
Un funcionario nacional irá a juicio oral por usar una camioneta oficial para llevar mapuches a una toma de tierras
Luis Pilquimán, vicepresidente del INAI, había sido detenido en plena pandemia. Su hijo, que también será enjuiciado, fue apresado cuando visitaba a Jones Huala mientras era buscado por protagonizar incidentes en Villa Mascardi
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EDILRWTJ2BF3BCGPUNMRQDMMTE.jpg 265w)
Jones Huala quedó a un paso de ser extraditado a Chile, pero pedirá cumplir en Argentina el resto de su condena
Sus abogados apelaron a contrarreloj la salida del país del líder mapuche. El recurso fue elevado al máximo tribunal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y7K6S3INMZFSNF67SXTIDPAKRY.jpg 265w)
Patricia ya tiene quien le escriba
La exquisitez discursiva de Santiago Kovadloff contrasta con la dificultad del momento político en el que, según su mirada, las más altas investiduras se encuentran distorsionadas y la palabra pública devaluada y envilecida
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TOGQOTK6YBE2HPUT43H7LQWL3Q.jpg 265w)
Sangre en el médano de Masallé: la masacre que selló el poder del cacique Calfucurá
El 9 de septiembre de 1834 significó un antes y un después en las relaciones de poder en el territorio dominado por el indígena. El cacique Calfucurá eliminó a los principales caciques boroganos, quedando como amo y señor de las pampas. Ese día pasó a la historia como la masacre del médano de Masallé
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/54XS77C3Q5GR3I6KXS3LSPLTR4.jpg 265w)
La provocación de un grupo mapuche que será juzgado por usurpar tierras en Bariloche: “Lo tomamos con soda”
Son integrantes de la Comunidad Lof Che Buenuleo y el lonko de la comunidad Pillan Mahuiza. La palabra de uno de los imputados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUAYGA2BXFCOVMSLWM2BYWP5VE.jpg 265w)
La Corte Suprema rechazó los recursos presentados por una comunidad mapuche acusada de usurpación
Son ocho personas que en 2019 habían tomado un predio de unas 90 hectáreas cerca de Bariloche. El máximo tribunal ya había frenado la entrega de las tierras
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MINQUXGVRNDUZAOTQT2JHQJBZU.jpg 265w)
Stornelli apeló un fallo a favor de cuatro funcionarios por la entrega de tierras del Ejército a mapuches
El miércoles, el juez Daniel Rafecas decretó la falta de mérito de tres miembros del Ministerio de Defensa y una abogada de la Procuración del Tesoro. El fiscal federal reclamó que sean procesados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PO2L4NACPFEMBKFMFVORBEKCPM.jpg 265w)
Extradición de Jones Huala: el juez leerá el veredicto el martes y la defensa prepara una apelación ante la Corte
En Chile reclaman su regreso para que termine de cumplir la condena que pesa en su contra por actos terroristas. Durante el juicio en Esquel envió un mensaje amenazante: “Ojalá estuviésemos armados”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GV6WSMY52RFBRKUQGKEGLM6V7M.jpg 265w)
Quien es el ex miembro de Montoneros que defiende al mapuche Jones Huala
Eduardo Soares, el abogado del separatista reclamado por la justicia chilena, nos cuenta su historia personal y amenaza con una escalada de violencia “si el gobierno va por la vía de los hechos contra los ´pueblos originarios’”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LHVG3ZMJIVGJPFXFWFOCW6QAOM.jpg 265w)
Jones Huala reivindicó los actos terroristas en un juicio en Esquel: “Ojalá estuviésemos armados”
Fue en medio del proceso que decidirá si es extraditado a Chile para terminar de cumplir la condena que pesa en su contra por actos terroristas en el país vecino
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EVXXGP2O7JEELGIO2VVF7H2JY4.jpeg 265w)
Jones Huala enfrentará este jueves su tercer juicio de extradición a Chile
El líder de la RAM permanece alojado en la unidad 14 de Esquel desde febrero. El juicio estará a cargo del juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D4HHGYI5AVCBNLVD53FPIS4JXY.jpg 265w)
Un conocido de Jones Huala fue a visitarlo a la cárcel y quedó detenido
Se trata de Lucas Pilquimán, quien tenía pedido de captura por un ataque vandálico a la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PLAFGK5MNZFWFGTR2VPXT43KJQ.jpg 265w)