Villa Mascardi: así son las viviendas que construyó la comunidad mapuche para instalarse en los predios usurpados

Las edificaciones tienen riesgo de derrumbe y la Justicia evalúa demolerlas para evitar una nueva ocupación

Compartir
Compartir articulo
Una de las casas que fueron levantadas en el predio usurpado en Villa Mascardi
Una de las casas que fueron levantadas en el predio usurpado en Villa Mascardi

Los integrantes de la comunidad mapuche que fue desalojada de Villa Mascardi residían en seis viviendas que construyeron con maderas y materiales que extrajeron de edificios públicos. Hoy esas edificaciones tienen riesgo de derrumbe y la Justicia Federal evalúa su demolición.

La jueza federal subrogante de Bariloche, Silvina Domínguez, analiza la destrucción de las viviendas y ya contactó al municipio de Bariloche para que aporte maquinaria que sea útil para realizar esa tarea, aunque aún no emitió la orden de demolición.

El objetivo, de acuerdo a datos a los que accedió Infobae, es evitar que integrantes de la agrupación Lafken Winkul Mapu intenten retomar el control del lugar y ocupen nuevamente las edificaciones que construyeron desde el momento en el que iniciaron su plan de usurpaciones hasta la actualidad.

En concreto, son seis viviendas construidas con restos de materiales que sustrajeron del ex hotel IOS, perteneciente a la Administración de Parques Nacionales, sobre el cual avanzaron en 2018, meses más tarde de su asentamiento en los primeros lotes perteneciente al mismo organismo.

Las casas están hechas con madera y el techo está cubierto por chapas
Las casas están hechas con madera y el techo está cubierto por chapas

En 2018, el ex intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damián Mugica, denunció ante la Fiscalía Federal de Bariloche la usurpación del viejo hotel.

La presentación realzada en ese momento menciona que personal de la policía de Río Negro, que se acercó a verificar si se trataba de una ampliación de la usurpación desplegada en noviembre pasado por un grupo de mapuches, fue agredido violentamente con piedras arrojadas por encapuchados.

El viejo hotel, conocido como ex hotel IOS, es una estructura amplia frente al lago Mascardi donde la Administración de Parques Nacionales (APN) planeaba instalar la Escuela de Guardaparques. Se accede por la Ruta 40, a la altura del km 2008, y se encuentra situado a 35 kilómetros de Bariloche.

En distintos informes elaborados días atrás, la Justicia Federal admitió que el edificio cuenta con serios riesgos de derrumbe, motivo por el cual la estructura quedó inservible. Ese elemento es considerado para evaluar su demolición definitiva, a pesar de la resistencia de Parques Nacionales para que ello suceda.

La Justicia constató, además, los daños que sufrieron varios vehículos oficiales cuyas carrocerías aún permanecen en el predio.

En la presentación que realizó Parques Nacionales en 2018 mencionó también la rotura de un mástil ubicado en la parte frontal del predio y daños en una reja color verde que fue colocada como barricada, para impedir el acceso al lugar.

Materiales que extrajeron de edificios públicos fueron utilizados para armar ventanales en las casa de madera
Materiales que extrajeron de edificios públicos fueron utilizados para armar ventanales en las casa de madera

Cómo vivían

El revestimiento de madera que tenía el viejo hotel, las chapas y los marcos de las ventanas fueron utilizados para levantar las viviendas donde residían los integrantes de la autoproclamada comunidad mapuche hasta el día del desalojo, a principio de este mes.

Las viviendas cuentan con servicio eléctrico – extraído de una línea de media tensión que atraviesa la zona para proveer el suministro a Villa Mascardi- y en su interior funcionaban electrodomésticos como lavarropas, heladeras y televisión satelital.

Además contaban con un grupo electrógeno que, de acuerdo a lo que denunciaron los vecinos, fue provisto por el gobierno nacional, poco tiempo después de su asentamiento en la zona.

En otro sector del predio, efectivos de las fuerzas federales que conforman el Comando Unificado detectaron un invernadero con plantaciones de verduras que serían para su consumo.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Después de un extenso proceso César Ezequiel Pereyra y Juan Mario Gerling Kees fueron condenados por un jurado popular
Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años y dejó otras 22 personas heridas
Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Uno de los momentos más difíciles de la historia de Ibiza quedó retratado a través del universo de la ficción creado por Toni Montserrat, allí el trato de la intriga mezclada con los trágicos hechos retendrá la atención de los lectores.
Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

En la última década hubo provincias que crecieron en el número de compañías cada mil habitantes, mientras que otras cedieron terreno. Cómo le fue a cada una y qué explica este fenómeno
Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El participante había regresado al reality en el repechaje por votación de sus compañeros, pero no pudo superar la difícil prueba del día
Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

En la actualidad, estos looks son los más elegidos por su naturalidad, versatilidad y su bajo mantenimiento. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de ellos para ayudarte a descubrir cuál es la opción ideal para tu cabello
Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A los 22 años, Terry Fox emprendió una hazaña que lo impulsó como héroe nacional de Canadá. Su travesía contra el cáncer marcó un camino de fortaleza y coraje
El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

El hermano de JFK peleaba la interna del Partido Demócrata para ser candidato a Presidente de Estados Unidos en 1968. Los indicios que tuvo el dirigente político de que su vida corría peligro. Cómo fueron las horas previas al atentado y los intentos por salvarlo
A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

Pedro Nolasco Castro Rodríguez sintió que la reaparición de dos mujeres amenazaba su bienestar socioeconómico. Había logrado salir de la pobreza y había conseguido que la iglesia católica lo reincorporara. Era un sacerdote querido y respetado. Nadie podía saber que tenía una esposa y una hija de diez años. El 5 de junio de 1888 asumió una decisión que marcó el resto de su vida
Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

El romano muerto que vende más libros que cualquier vivo

Marco Aurelio fue emperador de Roma hace 1862 años. Tuvo un matrimonio de tres décadas, 13 hijos y tiempo para escribir “Meditaciones”, una obra faro en tiempos de TikTok y vacío existencial.
El romano muerto que vende más libros que cualquier vivo

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Entre el embarazo tan deseado y la muerte del padre: cuando la mejor y la peor noticia llegan al mismo tiempo

La escritora y psicoanalista Natalia Zito habló sobre “Vos”, su nueva novela en la que se mezclan los problemas de fertilidad, la leucemia, las dudas de la maternidad, el duelo y el abuso intrafamiliar.
Entre el embarazo tan deseado y la muerte del padre: cuando la mejor y la peor noticia llegan al mismo tiempo

¿Existió un #MeToo en la Edad Media? Así eran las denuncias por violación de las mujeres de hace mil años

Los desafíos de la “demostrabilidad” de la agresión sexual es uno de los grandes conflictos a la hora de administrar justicia. Pero no se trata de un problema de esta época.
¿Existió un #MeToo en la Edad Media? Así eran las denuncias por violación de las mujeres de hace mil años

Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Es un mecanismo natural del cuerpo humano ante molestias en el sistema respiratorio. Cuándo consultar al médico
Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Aunque la vida de quien lo padece no corre peligro, su bienestar puede verse seriamente afectado. De qué forma estos episodios afectan la salud mental y cómo es su tratamiento
Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

En su tercera etapa, el Programa de Incremento Exportador aportó más de USD 5.000 millones, de los cuales el Central retuvo USD 1.500 millones. Comparación con ediciones anteriores
Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

El inmueble de 4 pisos se construyó en 1921 y lo hizo el ingeniero Carlos Posadas. Quién y cómo tramitó la protección y cuánto cuestan las unidades disponibles
“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno

El gran desafío de los fabricantes de vehículos a batería es reducir el tiempo muerto que insume recargar energía. Para el transporte pesado ese es un factor fundamental, para imponerse a los de pila de combustible de hidrógeno. Pero las baterías sólidas podrían cambiar el escenario
Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno
MÁS NOTICIAS