Ricardo López Murphy lanzó un espacio liberal con impronta “federal” de cara a la interna de JxC

El diputado nacional presentó “Acuerdo Federal” junto al vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard y Oscar Moscariello, del Partido Demócrata Progresista

Compartir
Compartir articulo
El diputado Ricardo López Murphy presentó en Corrientes el "Acuerdo Federal", un espacio liberal y republicano junto a partidos provinciales alineados con Juntos por el Cambio
El diputado Ricardo López Murphy presentó en Corrientes el "Acuerdo Federal", un espacio liberal y republicano junto a partidos provinciales alineados con Juntos por el Cambio

El diputado nacional Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) lanzó un espacio liberal en la ciudad de Corrientes junto a dirigentes alineados con Juntos por el Cambio, con el objetivo de “abrirle la puerta” a los partidos provinciales de todo el país y constituirse en una “usina de propuestas con mirada federal de políticas identificadas con los valores e ideales republicanos y liberales”.

El sello político, presentado con el nombre de “Acuerdo Federal”, contó como oradores del lanzamiento además de López Murphy a su anfitrión, el vicegobernador de Corrientes y ex senador nacional, Pedro Braillard Poccard, y el dirigente Oscar Moscariello, del Partido Demócrata Progresista.

“Creemos que gran parte de la solución de la Argentina pasa por revertir el centralismo que hoy se manifiesta en su peor expresión. La manera en que se distribuyen los recursos provenientes de la sociedad es posiblemente uno de los más inequitativos de la historia reciente de la Argentina. La intención de esta fuerza política que vamos a poner en funcionamiento desde hoy es justamente eso: reivindicar el federalismo y constituirnos en una puerta abierta para todos aquellos sectores que quieran sumarse”, expresó Braillard Poccard en el discurso inaugural de una confluencia de partidos políticos provinciales que participaron de manera presencial y otros por videoconferencia.

Según se anunció, este agrupamiento propone convertirse en “una fuerza determinante dentro del espacio opositor de Juntos por el Cambio” con un perfil definido.

infobae

Nosotros tenemos una gran confianza en la recuperación de Argentina”, dijo a poco de iniciar su exposición Ricardo López Murphy, luego de mostrarse gratificado por la acogida brindada en “una de las provincias que ha fundador la Patria”.

“Nosotros venimos a este esfuerzo con una enorme convicción: la de reponer el federalismo, de fortalecer la república, de recrear la iniciativa privada, de la sociedad civil, frente a este peso abusivo del Estado; de volver a jerarquizar la libertad, el emprendedorismo, la innovación; de volver a generar en la Argentina la aspiración del crecimiento y del progreso; de terminar con esa congoja de esa nube que envuelve a Ezeiza, donde todos despiden a sus hijos, y volver a hacer de ese lugar el lugar del reencuentro, el de los que vuelven porque la Argentina volvió a crecer, a ser factible, volvió de la demagogia y el populismo y está construyendo un futuro mejor”, enumeró.

Oscar Moscariello, ex embajador argentino en Portugal y ex vicepresidente de la Legislatura porteña, indicó la pertenencia del nuevo espacio interprovincial a la alianza nacional opositora Juntos por el Cambio, pero dejó en claro que esto se hace a partir de una postura con autocrítica respecto del gobierno del que la mayoría de los participantes del encuentro fueron parte: el del Mauricio Macri en el período 2015-2019.

infobae

“La ciudadanía había depositado muchas esperanzas –dijo sobre ese gobierno- y eso generó también mucha decepción en mucha gente y muchos de los que formamos parte de esa idea original, cuando se conformó la alianza de Juntos por el Cambio”, afirmó Moscariello, que reconstruyó los pasos en los que se esbozó en “cómo volver a conquistar a ese electorado” y “saldar la deuda con algunos de los grupos políticos que habían sido parte” de ese experimento político.

Braillard Poccard, en calidad de presidente del Partido Popular de Corrientes, destacó la activa y profusa presencia de jóvenes en las fuerzas provinciales que adhirieron a la iniciativa. Y resaltó la presencia de fuerzas políticas de Corrientes: “Hoy aquí está presente la presidente saliente del Partido Liberal, la diputada provincial Any Pereyra; está el diputado (provincial) Eduardo Hardoy, presidente electo de esa misma fuerza; el diputado José Romero Brisco, presidente del partido Autonomista”.

La idea es dejar sentadas las bases para la creación de una Confederación de Partidos -que es la figura que prevé la Ley de Partidos Políticos- dentro de Juntos por el Cambio y con vistas de tratar de acercar a todas aquellas fuerzas que existen a lo largo y a lo ancho del país que tienen una vocación política de participar e integrarse y que a veces les encuentra un poco encontrar la vía para hacerlo””, sostuvo el vicegobernador.

En su intervención, el presidente del Partido Popular correntino -que obtuvo más del 75% de los votos en la elección del año pasado como compañero de fórmula del gobernador Gustavo Valdés- aclaró que los representantes tanto del Partido Liberal como del Partido Autonomista “concurren en su carácter de observadores” ya que tienen que cumplir el paso previo de someterse a sus convenciones partidarias antes de incorporarse al armado. No obstante, enfatizó que “su presencia aquí creo que hablan de su profundo compromiso con el federalismo y con Juntos por el Cambio”.

infobae

Al cierre de la presentación formal de Acuerdo Federal, López Murphy sostuvo: “Hay una consideración estratégica que Pedro y Oscar hicieron y que yo quiero remarcar: primero, necesitamos consolidad una gran coalición opositora, porque sin esto la reversión de la decadencia y de los problemas que ha sufrido Argentina, es imposible”.

“Va nuestro compromiso de integrarnos como lo hacemos ahora, individualmente, en este caso como confederación, a la gran coalición opositora. Pero va también nuestro compromiso de influir fuertemente y de competir dentro de ella, para incidir hacia la libertad, hacia las ideas que hicieron próspera a la Argentina después de la Constitución y para recrear en los argentinos la confianza y la fe en el futuro. El camino es por la libertad, el camino es por el respeto a la república. El camino es por el federalismo”, expuso.

En el cierre, López Mpurhy cerró su alocución planteando la necesidad en las próximas elecciones de “un triunfo arrollador, porque ese triunfo arrollador nos va a dar la fortaleza para recuperar y hacer las transformaciones que el país requiere”. “Con esta contundencia es que los queremos a invitar a los que hoy están como observadores a sumarse activamente. A los que todavía no están, a incorporarse, a ayudarnos en los foros a diseñar el programa. A ayudarnos en las tribunas a difundirlo y a converger en esta inmensa legión de argentinos que van a transformar la historia de nuestra Patria”, concluyó.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

En un radio de pocos cientos de kilómetros, de Washington a Filadelfia pasando por Nueva York, se presentan tres versiones del clásico de Puccini con alta emotividad y magníficas puestas en escena
Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Los niveles de angustia, temor e inseguridad que producen estas escenas dentro del hogar lesionan fatalmente el psiquismo infantil. Cuáles son las secuelas de este trauma complejo en la niñez
La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Un objeto idéntico a un agujero negro podría ser un nuevo tipo de estrella, advirtió un estudio

Los investigadores de Johns Hopkins sugirieron que podría haber otros cuerpos celestes en el espacio que podrían estar escondidos, incluso, ante los mejores telescopios de la Tierra. Los detalles de la investigación
Un objeto idéntico a un agujero negro podría ser un nuevo tipo de estrella, advirtió un estudio

Toda la carne al asador: tirada récord del nuevo libro de Carmen Mola, esa autora misteriosa que inventaron tres varones

La editorial Planeta publicará “El Infierno” en octubre: saldrán 400.000 ejemplares a la calle en todo Hispanoamérica. Los autores que crearon a “la Elena Ferrante de España” vuelven al thriller histórico.
Toda la carne al asador: tirada récord del nuevo libro de Carmen Mola, esa autora misteriosa que inventaron tres varones

Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

Los CDC de los Estados Unidos advirtieron un aumento de casos. Cómo se manifiesta la enfermedad, a quiénes afecta y cómo se contagia, según expertas de las sociedades médicas de infectología y pediatría de Argentina
Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

Benjamin Lacombe, el ilustrador que descifró el dolor detrás de la sonrisa de “La Sirenita”

El autor e ilustrador acaba de publicar una adaptación del clásico que Disney ya llevó dos veces a la pantalla, y explica qué hay detrás de sus protagonistas.
Benjamin Lacombe, el ilustrador que descifró el dolor detrás de la sonrisa de “La Sirenita”

La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Durante la noche del martes hubo un picante ida y vuelta entre los dos participantes más controvertidos de la mesa y también se conoció la opinión de la diva de los almuerzos
La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

En el Día Mundial Sin Tabaco, ya no quedan dudas de que existen muchas razones para dejar de fumar. Hacerlo es posible y con ayuda profesional es más probable que se pueda lograr
Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

Luego de haberse consagrado campeones en la liga nacional, cuatro chicos de 16 y 17 años viajarán a Burdeos en julio para competir en la Robocup 2023. En diálogo con Infobae, cuentan en qué consiste la competencia, los desafíos que tendrá, e intercambian opiniones sobre cómo imaginan su futuro profesional
La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

“La gente ya no ve a los talibanes como antes”, decían en 2012: por qué recuperaron el poder y cómo no cometer los mismos errores

En su libro “Los talibanes”, el historiador Antonio Giustozzi intenta comprender el fenómeno talibán más allá de las definiciones fáciles. La parte humana, la captación de chicos desde 10 años y qué cosas hizo mal Occidente.
“La gente ya no ve a los talibanes como antes”, decían en 2012: por qué recuperaron el poder y cómo no cometer los mismos errores

“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

La serie sobre una embajadora de Estados Unidos en el Reino Unido, resulta efectiva en su representación del liderazgo femenino moderno y a la vez, retrata el sexismo en la cultura política
“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

El organismo ofrece préstamos para jubilados a 24, 36 y 48 meses. Cómo solicitarlos y qué condiciones se ofrecen
Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

Llegó a Caviahue arreando ovejas. Vagaba esquelético por las calles del pueblo hasta que Candelaria Antonachi, empleada de limpieza de un hotel, lo adoptó. Desde ese día la espera las ocho horas diarias. Ni la nieve, ni los vientos patagónicos lo alejan de la puerta del lugar
Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Francisco Sandoval, quien se encuentra exiliado en los Estados Unidos, aseguró que los comicios del próximo 25 de junio no serán “libres”, como consecuencia de la suspensión de candidaturas y el “financiamiento ilícito” de campañas
El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Soluciones prácticas para la ansiedad, la depresión y el estrés en “¿Por qué nadie me lo dijo antes?”

La doctora Julie Smith ofrece consejos concretos y herramientas psicológicas para enfrentar los problemas del día a día, construir la autoconfianza, aprender a perdonarse y encontrar la motivación.
Soluciones prácticas para la ansiedad, la depresión y el estrés en “¿Por qué nadie me lo dijo antes?”

Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga

Cuentan con componentes que tienen carcinógenos que afectan al organismo humano al pasar a través de las vías urinarias. En el Día Mundial Sin Tabaco, qué demostraron los últimos estudios científicos sobre esta problemática
Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga

El dólar oficial sube 7,5% en mayo y volvió a ubicarse por debajo de la inflación del mes

Pese a los anuncios de Massa a principios de mes, el ritmo del “crawling peg” - o ajuste del tipo de cambio- fijado por el BCRA se mantuvo casi inalterado. El FMI considera que el atraso cambiario es de 20% por lo menos, pero no exige una devaluación ahora
El dólar oficial sube 7,5% en mayo y volvió a ubicarse por debajo de la inflación del mes

Fito Páez “destroza” su obra cumbre y la convierte en un álbum-laboratorio

El músico dio detalles de “EADDA9223” que fue lanzado este martes y convocó a artistas como Ángela Aguilar, Andrés Calamaro, Chico Buarque, Elvis Costello, Nicki Nicole, Lali y Mon Laferte
Fito Páez “destroza” su obra cumbre y la convierte en un álbum-laboratorio

El Banco Central debe elegir entre fortalecer las reservas o abastecer a los importadores

Mientras se esperan noticias sobre las gestiones para conseguir dólares, el BCRA no puede descuidar ni la inflación ni el nivel de actividad
El Banco Central debe elegir entre fortalecer las reservas o abastecer a los importadores

Día Mundial Sin Tabaco: el cigarrillo contiene más de 5.000 tóxicos y daña todos los órganos del cuerpo

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria señaló que la mitad de los fumadores quiere dejar pero sin apoyo profesional solo el 4% lo logra. Cuáles son los beneficios para la salud al abandonar la adicción
Día Mundial Sin Tabaco: el cigarrillo contiene más de 5.000 tóxicos y daña todos los órganos del cuerpo
MÁS NOTICIAS