Luis Juez le pidió a la Justicia que lo nombre en el Consejo de la Magistratura y que anule la designación que hizo Cristina Kirchner

Se presentó en el expediente del nuevo Consejo junto a Humberto Schiavoni y solicitó que se anule el pliego del senador kirchnerista Martín Doñate

Guardar
El senador Luis Juez
El senador Luis Juez

El senador nacional del PRO Luis Juez se presentó hoy en la justicia y pidió que lo designe en el Consejo de la Magistratura de la Nación como representante de la segunda minoría parlamentaria de esa cámara y que anule el nombramiento del senador kirchnerista Martín Doñate, que fue enviado ayer Cristina Kirchner tras la división del bloque oficialismo en el Senado.

Juez y el senador Humberto Schiavoni se presentaron ante el juez en lo contencioso administrativo federal Santiago Carrillo, que tiene la ejecución de la sentencia por la que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró en diciembre pasado la inconstitucionalidad de la integración de 13 miembros del Consejo y dispuso que haya una nueva integración.

Los senadores en su presentación le solicitaron al magistrado “que se proceda a designar como representante al Consejo de la Magistratura de la Nación en representación del Honorable Senado al senador Luis Alfredo Juez, como consejero titular por la segunda minoría”.

Los legisladores del PRO señalaron que “con notorio desconocimiento del orden jurídico aplicable, la Presidenta del H. Senado ha designado de manera ilegítima al senador oficialista Martín Doñate como consejero titular y al senador oficialista Guillermo Snopek como consejero suplente por medio del DPP 33/22 del 20/04/2022, en lugar de haber cumplido en designar al senador Luis Juez”.

“Resulta claro que el incumplimiento por la Sra. Presidenta de la Cámara de lo solicitado por nuestro Bloque importa un notorio e ilegal desconocimiento de la autoridad de la sentencia de la Corte Suprema dictada en autos y por lo tanto dicho incumplimiento debe ser subsanado”, le requirieron a Carillo.

El PRO propuso a Juez como consejero la semana pasada. Pero el martes a la noche el bloque del Frente de Todos en el Senado se dividió en dos y así uno de los sectores pasó a ser la segunda minoría en la Cámara y Cristina Kirchner firmó la designación de Doñate en el Consejo.

Para los senadores opositores, esa división del bloque fue “extemporánea, sino que además debe considerarse fraudulenta y, por lo tanto, inválida”. Señalaron que se hizo después del vencimiento del fallo de la Corte Suprema -el 15 de abril- para que entre en vigencia el nuevo Consejo.

“El derecho a designar a los representantes de dicha minoría en el Consejo de la Magistratura corresponde al bloque que constituía la segunda minoría al tiempo en que la sentencia debió haber sido cumplida. Y no cabe ninguna duda que al 15 de abril el Bloque Frente Pro revestía dicho carácter”, sostuvieron.

Las consejeras que juraron ayer
Las consejeras que juraron ayer

La discusión en la nueva integración del Consejo está centrada en los dos representantes del Congreso. Por el lado de Diputados, ayer el presidente de la Cámara, Sergio Massa, firmó la designación de Roxana Reyes, legisladora de la UCR. Sin embargo, el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, dijo que no estaba de acuerdo y que iba a analizar si la impugnaba y hacía denuncias en la justicia.

Los pliegos de los designados por el Congreso -Reyes y Doñate- están en el Consejo a la espera de un trámite administrativo para que luego pasen a la Corte Suprema para que complete la jura de los consejeros. Sin embargo, la discusión que se planteó en la justicia podría demorar el proceso.

En tanto, ayer a la noche juraron las nuevas integrantes del Consejo. Las que juraron son la jueza civil de primera instancia Agustina Díaz Cordero, quien ganó las elecciones de magistrados por la Lista Bordó, la más crítica al oficialismo; las abogadas Jimena de la Torre y Maria Fernanda Vázquez; y la académica Pamela Tolosa. Fue en una ceremonia que encabezó el presidente del Corte y del Consejo, Horacio Rosatti, y en la que estuvieron presentes los también integrantes del máximo tribunal Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz.

SEGUÍ LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Javier Milei es protagonista de la portada de una edición especial de la revista Time

Se trata de un número dedicado al próximo Foro de Davos. En la ilustración aparece junto a Donald Trump, el presidente del Foro Económico Mundial, un premio Nobel bangladesí y la directora de la OMC.

Javier Milei es protagonista de

Cristina Kirchner insistió con que el fiscal Nisman se suicidó y coincidió en que la versión del asesinato es una “insostenible mentira”

La ex mandataria compartió en redes sociales un mensaje del senador Oscar Parrilli. “Lo que estamos viendo es que se mató y están inventando un supuesto homicidio”, aseguró el legislador

Cristina Kirchner insistió con que

A diez años de la muerte de Nisman, Sandra Arroyo Salgado denunció: “Sabían que para silenciarlo tenían que matarlo”

La jueza federal ratificó que el fiscal fue asesinado por investigar el atentado en contra de la AMIA y aseguró que fue “una crónica de una muerte anunciada”

A diez años de la

El Gobierno recordó la muerte del fiscal Nisman: “Un asesinato en manos de lo más oscuro del poder”

A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo le pidió a la Justicia que continúe la investigación sobre el hecho para que “no quede impune”. También resaltó el proyecto de Juicio en Ausencia para los acusados del atentado a la AMIA

El Gobierno recordó la muerte

A 10 años de la muerte de Alberto Nisman, la Asociación de Fiscales reiteró su reclamo de justicia frente a un “crimen aberrante”

Los fiscales pidieron que se esclarezca el hecho para garantizar la legitimidad de las instituciones de la República

A 10 años de la