
Dos reuniones en menos de 24 horas, y en medio de las especulaciones dentro de Juntos por el Cambio por las candidaturas de cara a las elecciones de 2023. Aunque evitaron cualquier referencia política, tanto el ex presidente Mauricio Macri como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se mostraron juntos en la mañana de hoy, en el marco de la presentación de una nueva escuela primaria en Pompeya.
“Siempre trabajamos, somos un gran equipo, acá hay futuro”, aseguró el ex mandatario al finalizar la actividad, a la que fue invitado por la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, con quién mantiene un buen vínculo (inclusive la funcionaria de la ciudad de Buenos Aires lo visitó cuando vacacionaba en Villa La Angostura en enero de este año). Larreta, en tanto, optó por el silencio.

Ayer, el temario de la cumbre que compartieron Macri, el jefe de Gobierno porteño, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y la diputada María Eugenia Vidal, se centró en establecer reglas de juego claras dentro de la coalición opositora a la hora de definir estrategias y candidaturas para los comicios del año que viene y para evitar roces internos que afecten la intención de voto. Por ahora, no se llegó a ningún acuerdo.
En las últimas semanas, Macri resolvió levantar su perfil político: brindó numerosas entrevistas, todas las semanas realiza un análisis de la coyuntura política, económica y social en sus redes sociales (desde su entorno aseguraron que comenzará a publicar sobre las “patotas” que impiden el trabajo de las pymes), y participa tanto de manera virtual como de forma presencial de reuniones de dirigentes y militantes del PRO, como ayer, que recibió en su oficina de Olivos a diputados bonaerenses. “No contestó si iba a ser candidato. Dijo que si Patricia y Horacio quieren ser, van a tener que competir”, aseguró uno de los presentes.
“¡Gracias Mauricio Macri por recibirnos a todos los diputados PRO de la Provincia de Buenos Aires! Sos una gran fuente de inspiración en todos nosotros cómo el primer día! La Argentina y Juntos por el Cambio te necesita”, afirmó el legislador Alex Campbell tras el encuentro.

Larreta también mueve sus fichas. El pasado fin de semana participó del Congreso Nacional de La Generación, una agrupación Sub 40 de Juntos por el Cambio. “No jodamos más con esa boludez de halcones y palomas, vamos a ganar la elección en 2023″, pronosticó.
“Si bien este no es un año electoral, tiene que ser un año de fuerte construcción política. Primero, con la gente. Tenemos que estar en la calle para escuchar, abrazar y contener a todos los que la están pasando mal”, manifestó Rodríguez Larreta en aquel momento. Y en la misma línea, agregó: “Tenemos que cambiar la tendencia para que nos reconozcan los libros de historia. Tenemos que lograr cambios que se sostengan en el tiempo”.
Tanto Macri como Larreta son consientes de la importancia de mantener la unidad en la coalición opositora, sobre todo cuando el Frente de Todos transita una cruda interna entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Vidal también pidió fortalecer JxC: “Si el Frente de Todos se rompe, no nos puede poner en crisis a nosotros. Tenemos distintas miradas, pero es imprescindible que sostengamos la unidad”, sostuvo el fin de semana.
Por su lado, Patricia Bullrich no oculta su intención de una candidatura nacional. En este plan, en las últimas semanas viajó a Estados Unidos y, antes, se reunió con su embajador en Argentina, Marc Stanley. La ex ministra de Seguridad recorrió empresas en el polo tecnológico de Silicon Valley, en los alrededores de San Francisco, y estuvo presente en las oficinas de Facebook. Luego se trasladó a Nueva York, Washington y Chicago.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Gobernadores se reúnen en el PJ por la condena a Cristina Kirchner: leales, ausentes y marginados
El encuentro de esta tarde en la sede partidaria tendrá sillas vacías. Axel Kicillof estará presente
Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia y México evacúan sus embajadas en Teherán
La salida del personal diplomático de América Latina se inició hace 48 horas, tras los constantes ataques aéreos ordenados por el premier Netanyahu para destruir el proyecto nuclear de los ayatolás

Argentina evacuó su embajada en Teherán, en plena guerra entre Israel e Irán
La decisión política de la Cancillería no implica romper relaciones con el régimen teocrático, y se inscribe en la huida masiva de representantes diplomáticos de Chile, Rusia, México, Bolivia, Uruguay y Brasil

Milei reaparecerá en horas clave para Cristina Kirchner, pero se mantiene al margen de cualquier decisión que tome la Justicia
El Presidente estará en un acto con la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. La situación de CFK podría definirse esta jornada, pero la Casa Rosada prefiere no opinar, cualquiera sea el escenario

Los diputados Damián Arabia y Maximiliano Ferraro salieron de Israel y retornarán al país
Ambos parlamentarios fueron invitados en el marco de la realización del Pride 2025, pero quedaron varados por el conflicto bélico entre dicho país e Irán
