:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FOLIKJKZ25FMVD7XOZMJ4AM67U.jpg 992w)
El oficialismo intenta jugar una última carta para poder lograr avanzar en la sanción del proyecto de ley que modifica la composición del Consejo de la Magistratura. Sin el número necesario de votos y con un límite de cuatro días hábiles para que sea tratado en Comisión y llevado al recinto, ahora busca extender los plazos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2ALNWKTUEFCYRA5YRQJTGNLNQA.jpg 265w)
El jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, ayer escribió en su cuenta de Twitter que la Justicia “tuvo 1.577 días de análisis” para dictaminar la inconstitucionalidad de la norma y que ahora “Diputados tiene sólo 4 días hábiles para aprobar una nueva ley, según el plazo fijado por la misma Corte”.
En el bloque aseguran que no hay contactos con la Corte para que sea el Máximo Tribunal quien defina naturalmente esa extensión por lo que apuestan a la intervención de un tercero. Algo que es poco probable que suceda teniendo en cuenta que el presidente de la Corte asumiría el control del organismo que designa y remueve jueces.
En ese contexto, los bloques que conforman Juntos por el Cambio tomaron la decisión de avanzar y entendiendo que los dos lugares de los consejeros del Parlamento les corresponden, el 15 de abril el bloque de la UCR -acompañado por el PRO- le presentará al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el pedido para que firme la designación de un diputado radical como consejero y, en paralelo, el bloque del PRO del Senado hará lo propio con Cristina Fernández de Kirchner.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TZK2EOXNRVCZRFLVGKKBD4XRX4.jpg 420w)
“La realidad es que no hay número en Diputados y la norma se cae, es por eso que nosotros ya tomamos la decisión de avanzar con las propuestas. Aún falta terminar de definir quién será el representante de cada uno de los bloques pero ya se tomó la decisión de que el 15 se presentan los pedidos”, aseguró a Infobae una alta fuente del bloque de Juntos por el Cambio.
En los bloques del PRO y de la UCR creen que Massa y Cristina Kirchner no van a firmar las designaciones por lo que, en esa línea, adelantan que van a ir a la Justicia.
“Los representantes del Consejo tienen que volver a ser elegidos en noviembre por lo que creemos que van a esperar a ese momento para ganar tiempo. Además, podrían usar esta “demora” para decir que no están los 20 consejeros y que el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, entonces no puede presidir el Consejo. Nosotros entendemos que con 18 consejeros ya hay quórum y que se puede trabajar sin ningún problema”, señalaron desde la oposición.
Sin contar a los consejeros de la Justicia y los abogados, la nueva estructura que toma en cuenta la ley de 1997 establece que, teniendo en cuenta las mayorías y minorías, el Frente de Todos tiene dos senadores y dos diputados, el PRO un diputado y un senador y el radicalismo un senador y un diputado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ENSFEMLQNNCXLAZ7YEUOR7PURA.jpg 420w)
Negociaciones
En el medio de esto corrió el rumor de que existía la posibilidad de abrir una puerta para destrabar las negociaciones en las que el kirchnerismo aceptara la presencia de la Corte en el Consejo de la Magistratura pero que no ocupara la presidencia.
“Esa es la idea de Graciela Camaño -interbloque Federal y miembro del Consejo- la pregunta es si habilitamos eso cuántos votos nos puede llegar a traer, nosotros entendemos que no muchos”, explicó una fuente del bloque del Frente de Todos.
Desde diferentes bloques de la Cámara de Diputados explican que hoy no hay una negociación abierta y la coincidencia es que nadie cuenta con el número para poder avanzar en una u otra línea.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Primer día de Caputo: sin medidas, el ministro termina de definir su equipo y los anuncios económicos de mañana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KLK3PBDMVVKCY7SXAUCCUOS63I.jpg 265w)
Los diez secretos de Elon Musk para generar riqueza y tener éxito
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D5LB6SHJEZD6JDJCHUXD2RDK6Y.jpg 265w)
Proyecto legislativo en Florida busca ofrecer lecciones de natación gratuitas para niños
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DOTVZ3GPHZF3RH753QGYEWJ2VY.jpg 265w)
El crimen de Lucio Dupuy: se postergó el inicio del jury a la jueza que le dio la tenencia del nene a su madre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/53LY5FXFTFEFFF627LDDWWZBRY.png 265w)
El topless de Romina Uhrig que dividió al jurado en el Bailando 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R6TLJEUCPRFZNGF7JOXBROPBFA.jpg 265w)