El gobierno porteño pondrá vallas en el Senado para el debate del acuerdo con el FMI

El ministro de Seguridad, Marcelo D’Alessandro, adelantó que harán un operativo especial para que no se repitan los incidentes de la semana pasada. Cristina Kirchner dijo que había ordenado que no se colocaran

Guardar
Por un amparo del diputado
Por un amparo del diputado Recalde, las fuerzas de seguridad de la Ciudad solo puedes usar los escudos para enfrentar a los violentos (foto: Franco Fafasuli)

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que pondrá vallas en el Congreso para el debate del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que tendrá su segundo capítulo en el Senado, probablemente este jueves.

La decisión fue oficializada por el propio ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo D’Alessandro, durante un acto que compartió este martes con el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.

“Vamos a vallar y utilizar la fuerza para garantizar el desarrollo del Congreso, que es uno de los pilares de la democracia”, anticipó el funcionario.

Así, el ministro aseguró que esta modalidad les permitirá a los efectivos actuar con más rapidez ante eventuales disturbios

Cristina Kirchner publicó dos videos sobre la agresión a su despacho. Este es el primero, difundido el viernes pasado

D’Alessandro aseguró además que la semana pasada no hubo vallas en el Parlamento por pedido expreso de la vicepresidenta Cristina Kirchner, cuyo despacho fue atacado a piedrazos. “Hay que definir de qué lado estamos: de los violentos o los no violentos”, enfatizó.

“La propia Cristina ha llamado (refiriéndose a otra oportunidades) solicitando que saquen las vallas. Lo que vamos a hacer el próximo jueves es generar un vallado que permita tener un pulmón para que la policía pueda actuar más rápido, pueda protegerse y distinguir a los violentos de los no violentos para actuar en consecuencia”, añadió el ministro porteño.

Cabe recordar que operativo tanto el operativo de la semana pasado como el que se desplegará para la sesión en al Cámara alta será desarrollado por el Ministerio de Seguridad porteño con efectivos de la policía de la Ciudad, sin coordinación con la Policía Federal.

Manifestantes arrojan piedras contra el
Manifestantes arrojan piedras contra el Congreso durante la sesión para tratar el acuerdo con el FMI (Franco Fafasuli)

En este marco, la Policía de la Ciudad y la DDI de San Isidro detuvieron anoche en un operativo conjunto a uno de los 8 sospechosos de haber atentado contra el despacho de la vicepresidenta Cristina Kirchner en medio de las protestas realizadas de la semana pasada.

El detenido fue identificado como Jaru Alexander Rodríguez, de nacionalidad venezolana, militante del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR). Fue hallado en un domicilio de Acasuso junto a otras cuatro personas que quedaron demoradas por tenencia de plantas de marihuana.

Rodríguez se suma a otro sospechoso que había sido detenido en primera instancia el jueves por enfrentarse a la Policía y luego fue identificado a través de cámaras de seguridad como uno de los agresores de la ex Jefa de Estado.

Últimas Noticias

La salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras: qué dice el último parte médico, a 6 días de sufrir un ACV

La exboxeadora y electa convencional constituyente en Santa Fe permanece internada con pronóstico reservado en el Hospital José María Cullen de esa provincia

La salud de Alejandra “Locomotora”

Para Guillermo Francos, la salida del conflicto entre Javier Milei y Victoria Villarruel requiere “más solidaridad” de la vicepresidenta

El jefe de Gabinete subrayó que “siempre hay posibilidades para un encuentro” entre la titular del Senado y el presidente, pero está condicionado al apoyo pleno al rumbo del Poder Ejecutivo

Para Guillermo Francos, la salida

En un cierre muy tenso, La Libertad Avanza acordó con el PRO, el kirchnerismo evitó la fractura y se polariza la elección bonaerense

El gobierno y el PRO presentaron candidatos en una alianza para enfrentar al peronismo K, cuya interna feroz volvió a quedar en evidencia. Negociaciones a la medianoche

En un cierre muy tenso,

Cierre de listas en PBA: con la tensión aún latente, el kirchnerismo se prepara para encabezar en cinco de las ocho secciones

El peronismo vivió una noche al borde de la ruptura. Kicillof puso los nombres en la Primera y Tercera sección, pero podrían ser testimoniales y no suman bancas propias. Queda fusionar el resto de los casilleros. Aunque todo puede cambiar con el correr del domingo

Cierre de listas en PBA:

El PRO celebró el cierre de listas con LLA, pero el proceso generó enojos, traiciones, divisiones y hay incertidumbre sobre el futuro

El partido que conduce Mauricio Macri puso la lupa en Cristian Ritondo, que condujo el proceso de negociación con los libertarios por mandato expreso del expresidente. El enojo de referentes territoriales, la venganza de Milei y el impacto de la tensión bonaerense en el Congreso

El PRO celebró el cierre