Después del desembolso, la titular del FMI pidió aumentar las tarifas de la energía y contener los salarios públicos y las jubilaciones

Kristalina Georgieva formuló declaraciones en las que pidió “un fuerte respaldo político” para el programa de la Argentina con el organismo y advirtió que se requerirán los esfuerzos de los futuros gobiernos
Después del desembolso, la titular del FMI pidió aumentar las tarifas de la energía y contener los salarios públicos y las jubilaciones

La campaña de Milei: por qué ganó las elecciones el candidato que propuso ajuste fiscal y ser más duro que el FMI

El libertario se alejó del manual tradicional de las promesas económicas electorales y prometió austeridad. Qué vieron los que votaron a alguien que pone en riesgo la salud y la educación públicas. Por qué, según los expertos, el hartazgo encontró en él una luz al final del túnel
La campaña de Milei: por qué ganó las elecciones el candidato que propuso ajuste fiscal y ser más duro que el FMI

Bonos y acciones: cómo sigue el “trade electoral” en los mercados tras el acuerdo con el FMI

Con cautela, la noticia de la llegada de los dólares del Fondo fue bien asimilada. Pero los analistas todavía ven mucha incertidumbre en los precios, en especial por lo que pueda venir desde la política
Bonos y acciones: cómo sigue el “trade electoral” en los mercados tras el acuerdo con el FMI

Clave para cerrar con el FMI: las nuevas medidas serán más efectivas en el frente fiscal que en lo cambiario

Los analistas coinciden en que la recaudación adiciona contribuirá a reducir el desequilibrio de las cuentas públicas y acercarlo a las exigencias del Fondo pero no tendrá impacto en las reservas
Clave para cerrar con el FMI: las nuevas medidas serán más efectivas en el frente fiscal que en lo cambiario

Después del comunicado del Gobierno y el FMI, expectativa en los mercados: qué puede pasar con dólar, bonos y acciones

Asegurado el acuerdo, restan conocerse el manejo del tema cambiario y los desembolsos que hará el organismo para asegurar el flujo de pagos y apuntalar las reservas del Banco Central
Después del comunicado del Gobierno y el FMI, expectativa en los mercados: qué puede pasar con dólar, bonos y acciones

Hay acuerdo: lo adelantaron Economía y el FMI; Massa viajaría a Washington en los próximos días

Se acordaron “objetivos y parámetros centrales”, expresaron en un comunicado conjunto. Foco en consolidación fiscal y fortalecimiento de reservas y reconocimiento del impacto de la sequía. La letra del “Staff Level Agreement” se conocerá en breve
Hay acuerdo: lo adelantaron Economía y el FMI; Massa viajaría a Washington en los próximos días

Acuerdo con el FMI: discusiones estériles que no resuelven nada

No importa demasiado cómo conseguir algún dólar para entretener al mundo mostrando por un instante algo de solvencia en nuestras reservas: importa entender cómo USD 200.000 millones en retenciones a las exportaciones durante los últimos 20 años se han esfumado a puro populismo
Acuerdo con el FMI: discusiones estériles que no resuelven nada

En el mercado esperan que las medidas para destrabar el acuerdo con el FMI empujen la inflación

Un tipo de cambio especial para algunas producciones agrícolas tendrá un impacto sobre los precios y volverá más atractivos los bonos indexados por CER
En el mercado esperan que las medidas para destrabar el acuerdo con el FMI empujen la inflación

Con expectativas puestas en el acuerdo con el FMI, los mercados se movieron con cautela

El “trade electoral” continúa con moderación y abarcó también a los bonos provinciales. Cómo reaccionó el mercado a los avances en las negociaciones con el Fondo
Con expectativas puestas en el acuerdo con el FMI, los mercados se movieron con cautela

A un mes de las PASO, el “trade electoral” aceleró la compra de dólares y provocó euforia en las acciones

La Bolsa tuvo una jornada positiva mientras la dolarización de las carteras, con un ojo en el calendario electoral, se acentúa cada vez más
A un mes de las PASO, el “trade electoral” aceleró la compra de dólares y provocó euforia en las acciones

Sergio Massa reiteró que habrá acuerdo con el FMI y trabaja para cerrarlo la semana próxima

Después de semanas de negociación, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, espera cerrar el nuevo programa a la brevedad. La vía china y la ampliación del swap con ese país por USD 10.000 millones
Sergio Massa reiteró que habrá acuerdo con el FMI y trabaja para cerrarlo la semana próxima

Los bonos aún tienen margen para seguir subiendo en base a lo que ocurra con las PASO y el nuevo acuerdo con el FMI

La confirmación del pago de intereses les dio un nuevo impulso, pero los analistas consideran que que hay todavía espacio para que superen los valores actuales. Incluso en un escenario de nueva reestructuración, las cotizaciones seguirán baratas
Los bonos aún tienen margen para seguir subiendo en base a lo que ocurra con las PASO y el nuevo acuerdo con el FMI

Un segundo semestre que será histórico

Sin dudas los próximos seis meses serán atípicos. Lo desafíos económicos, políticos y sociales serán los grandes protagonistas dentro de una agónica Argentina que parece no querer encontrar su rumbo
Un segundo semestre que será histórico

Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

El ministro de Economía se reunió con todo su gabinete en el Palacio de Hacienda para planificar los próximos pasos. Massa abrirá este martes un seminario en el CCK
Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

Crónica de un cambio anunciado: 10 hechos que afectaron los números clave de la economía y llevaron a reformular el acuerdo con el FMI

Tres ministros de Economía, revisión de metas y medidas de todo tipo para evitar incumplimientos. Después de revisar los objetivos en materia de reservas, más cambios en el acuerdo asomaban como inevitables
Crónica de un cambio anunciado: 10 hechos que afectaron los números clave de la economía y llevaron a reformular el acuerdo con el FMI

El Fondo Monetario pone el foco en el subsidio a la energía de los sectores de más altos ingresos y habilita el dólar agro

El organismo aún no difundió el reporte completo de la última revisión, pero fuentes de Economía adelantaron los puntos principales. Visto bueno a un mayor valor de la divisa estadounidense para el campo y promesa incumplida de Guzmán sobre moratoria previsional
El Fondo Monetario pone el foco en el subsidio a la energía de los sectores de más altos ingresos y habilita el dólar agro

Primer año del acuerdo con el FMI: 10 hechos y 5 cambios en los números clave de la economía

Tres ministros de Economía, revisión de metas y medidas de todo tipo para evitar incumplimientos. Esta semana el directorio del organismo de crédito debatirá nuevos cambios en el programa de Facilidades Extendidas
Primer año del acuerdo con el FMI: 10 hechos y 5 cambios en los números clave de la economía

El personal técnico de FMI informará hoy al Directorio Ejecutivo acerca de la flexibilización de las metas del acuerdo con Argentina

La sesión informativa refleja la complejidad adicional de obtener la aprobación final para el acuerdo a nivel de “staff”, luego de la solicitud de flexibilizar los objetivos que permitirán nuevos desembolsos para el país
El personal técnico de FMI informará hoy al Directorio Ejecutivo acerca de la flexibilización de las metas del acuerdo con Argentina

El cambio en la meta de reservas con el FMI pone en duda la llegada del dólar soja 3

Una tercera edición del tipo de cambio especial para los exportadores sojeros sigue bajo análisis en el equipo económico. Qué especulan en el sector agropecuario y cómo juegan las elecciones y el posible cambio de gestión a fin de año
El cambio en la meta de reservas con el FMI pone en duda la llegada del dólar soja 3

Sin reservas suficientes y con cambio de metas por parte del FMI, qué pasará con las importaciones y la actividad

Según el Indec, las compras externas en enero sumaron USD 5.384 millones, 2,5% más que el año previo. Las empresas advierten que los permisos salen a cuentagotas
Sin reservas suficientes y con cambio de metas por parte del FMI, qué pasará con las importaciones y la actividad