G20 de Roma: Alberto Fernández se reunió con Emmanuel Macron en busca de un nuevo respaldo del mandatario francés

Además del apoyo ante el FMI en la negociación de la deuda, en la agenda estuvo el cambio climático y también la puesta en marcha del acuerdo bilateral entre la Unión Europea y el Mercosur

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández y Emmanuel Macron volvieron a encontrarse en la Cumbre del G20 en Roma
Alberto Fernández y Emmanuel Macron volvieron a encontrarse en la Cumbre del G20 en Roma

Alberto Fernández mantuvo un encuentro con su par Emmanuel Macron, en el marco de la Cumbre de Líderes del G20. Allí dialogaron sobre la deuda que tiene Argentina con el FMI, el Acuerdo de París, la acción climática y la preservación de la biodiversidad a la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género.

Según informaron desde Presidencia, Macron y Fernández “reafirmaron las visiones compartidas sobre la acción climática y la preservación de la biodiversidad a la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género, entre otras. Fernández ratificó a su par el compromiso de su gobierno con la implementación del Acuerdo de París”.

Además, el mandatario argentino agradeció especialmente el apoyo brindado por Francia tanto en la negociación que Argentina mantiene con acreedores privados como con el Club de París y el FMI.

Ambos mandatarios acordaron trabajar de manera coordinada en el marco del Foro Generación Igualdad, en el que la Argentina colidera la Coalición de Acción sobre Autonomía Corporal y Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos.

También expresaron su interés en ampliar la agenda comercial y de inversiones entre ambos países, así como favorecer mayores vínculos entre las empresas argentinas y francesas, sobre todo en los sectores de energías renovables, infraestructura y automotriz.

Por otro lado, coincidieron en la importancia de dar impulso a la cooperación científico-tecnológica bilateral, que tiene a Francia como el primer socio internacional de la Argentina, con más de 100 proyectos bilaterales en ejecución.

infobae

Fernández también compartió una reunión bilateral con su par del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el que coincidieron en la preocupación sobre los desafíos que deja la pandemia, sus graves consecuencias políticas, sociales y culturales a nivel global, teniendo en cuenta sobre todo su impacto en la región latinoamericana.

Durante la reunión, el mandatario argentino agradeció a Sánchez su apoyo en las negociaciones que lleva adelante la Argentina con el FMI y el Club de París y reconoció especialmente la acción solidaria del gobierno español por realizar una donación de 2.202.800 vacunas a nuestro país a través del mecanismo COVAX.

Por otro lado, los Presidentes ratificaron su voluntad de avanzar en la implementación del “Plan de Acción para la Profundización de la Asociación Estratégica para el bienio 2021-2023″ como una vía para trabajar sobre los temas identificados como prioritarios para ambos países.

También acordaron reforzar la relación económico-comercial bilateral y promover una mayor interrelación entre empresarios de ambos países para facilitar y diversificar el comercio bilateral, agregarle valor, incorporar nuevas tecnologías y concretar nuevas inversiones.

España es un socio comercial clave para la Argentina, tiene el cuarto lugar en el contexto europeo y en 2020 el comercio bilateral alcanzó los 1.800 millones de dólares, con exportaciones del orden de US$ 1.100 millones. Asimismo, es el segundo inversor externo en nuestro país y la Argentina es el sexto destino de inversión externa española en el mundo.

Por último, el Jefe de Estado argentino se reunió en sendos encuentros bilaterales con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, con quienes repasó temas de interés de la agenda bilateral y diversas vías para profundizar la cooperación existente y sus posibilidades de desarrollo.

También abordaron temas multilaterales y regionales, entre los que se mencionó el fortalecimiento del diálogo entre la Unión Europea y la CELAC y la problemática del cambio climático, teniendo en cuenta la proximidad de la 26° Cumbre de Naciones Unidas sobre la temática.

La Unión Europea, como bloque, es el tercer socio comercial de la Argentina y el principal inversor externo. Existe, además, una intensa agenda de cooperación en diversos campos, tales como ciencia y tecnología, género, derechos humanos, educación y cultura.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Un veterano de la guerra de Vietnam devolvió 56 años después el diario de un soldado hallado en el campo de batalla

Peter Matthews encontró el libro con poemas y dibujos y lo guardó por décadas. Cuando comenzó a traducir su contenido, detectó un nombre y comenzó una larga búsqueda hasta que logró contactar con los familiares
Un veterano de la guerra de Vietnam devolvió 56 años después el diario de un soldado hallado en el campo de batalla

Felipe Fort: “Como hubiese dicho Ricky, me gusta gastar la plata pero también generarla”

En el tercer capítulo de Dados Vuelta, el nuevo formato de entrevistas de Infobae conducido por Diego Iglesias, el hijo de el excéntrico millonario fallecido en 2013 asegura que la vida con su papá era “un quilombo, con mucha gente por todos lados”. Además, cuenta cómo lleva el hecho de ser su heredero y cómo se maneja con la plata. También habla de qué le pasa con los stickers y los memes que recibe del recordado Comandante, quien se ha transformado en un ícono pop
Felipe Fort: “Como hubiese dicho Ricky, me gusta gastar la plata pero también generarla”

Marie Orensanz expone en un museo tras una década

Con “Marie Orensanz, el fluir del pensamiento”, que se presenta en MUNTREF, una de las artistas conceptales argentinas más destacadas tendrá su propia exhibición tras diez años
Marie Orensanz expone en un museo tras una década

Alineada con Milei, Carolina Píparo confirmó su ruptura con Espert y armó un bloque propio

La diputada nacional, que había entrado al Congreso en las elecciones de 2021, se alejó del economista con quien compartió boleta. En los últimos actos, estuvo presente con el candidato presidencial libertario
Alineada con Milei, Carolina Píparo confirmó su ruptura con Espert y armó un bloque propio

El gobierno del Reino Unido anunció que albergará a los inmigrantes irregulares en una barcaza gigante

El ejecutivo de Rishi Sunak adquirió una “barcaza de alojamiento”, que se está reacondicionando. Todavía tiene que decidir dónde amarrará, aunque será en un puerto y no en el mar. También evalúa alojar a los migrantes en hoteles de bajo costo y antiguos cuarteles del ejército
El gobierno del Reino Unido anunció que albergará a los inmigrantes irregulares en una barcaza gigante
MÁS NOTICIAS