Una precandidata cercana a Patricia Bullrich replicó a Vidal y dijo estar a favor de legalizar la marihuana

La ex gobernadora bonaerense manifestó ayer su rechazo a la iniciativa. “Una cosa es fumarte un porro en Palermo y otra es vivir en la 1-11-14 rodeado de narcos y que te ofrezcan”, planteó

Guardar
María Eugenia Vidal sobre el consumo de marihuana

La discusión sobre la legalización de la marihuana recreacional se puso en el centro de la agenda política en la ciudad de Buenos Aires a menos de dos semanas para las PASO, sobre todo luego de las declaraciones de María Eugenia Vidal en las que argumentó su rechazo a la iniciativa al señalar que “una cosa es fumarte un porro en Palermo y otra es vivir en la 1-11-14 rodeado de narcos y que te ofrezcan”.

Entre las personas que reaccionaron a esta intervención se encuentra la politóloga Sabrina Ajmechet, cercana a Patricia Bullrich, e integrante de la lista a diputados nacionales en CABA de Juntos por el Cambio que encabeza, justamente, la ex gobernadora bonaerense.

A favor de legalizar la marihuana”, afirmó Ajmechet a través de las redes sociales, al tiempo que amplió: “Y a favor de dar debates con seriedad y compromiso: Legalicemoslá y, al mismo tiempo, trabajemos en formas de contención para quienes puedan necesitarla. Celebro estar en una lista diversa y plural, eso también muestra nuestro liberalismo”.

La presidenta del PRO, Patricia
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y la precandidata a diputada nacional, Sabrina Ajmechet

Por último, completó: “Unamos el fortalecimiento de las libertades individuales con la experiencia de los países que ya recorrieron este camino, para poder ampliar nuestros derechos con responsabilidad”.

La candidata de Bullrich tiene 39 años, se recibió de doctora en Historia (UBA), tiene un magíster en Historia (IDAES - Universidad Nacional de San Martín) y es licenciada en Ciencias Políticas (UBA). Además, es profesora de Pensamiento Político Argentino (UBA) y vicepresidenta del Club Político Argentino.

Vidal, en el marco de una entrevista para Filo.elecciones, señaló que para los chicos y chicas de las villas “la marihuana no es un consumo ocasional y de recreo, plenamente elegido, sino que es parte del inicio de un camino mucho más jodido y más duro, donde tienen muchas menos oportunidades de elegir”.

En esa línea, la ex gobernadora, que aseguró que “camina los barrios pobres” hace 15 años, explicó que adoptó esa postura tras hablar con las madres de los chicos adictos al paco y a los curas villeros. “No me lo cuenta nadie, vi esas realidades, y me parece que no estamos, por esos pibes, listos para eso”, concluyó.

Además, en el plano político, Vidal ayer evitó contestar si Horacio Rodríguez Larreta o Mauricio Macri lideran el espacio opositor y destacó que “lo bueno de Juntos por el Cambio es que hay varios liderazgos y yo me considero uno de ellos, con otros como el de Patricia Bullrich y el de Martín Lousteau”.

Maria Eugenia Vidal
Maria Eugenia Vidal

Y agregó: “Es bueno que todos tengamos la libertad de crecer, que no haya una sola voz, sino muchas voces y que representen a diferentes sectores”.

Además, dijo que “no compra mucho esa discusión de duros o blandos” dentro de Juntos por el Cambio y afirmó que le “llama la atención” que la sitúen entre las “palomas” debido a que no se siente “parte de ese lugar”.

“Yo siempre creí en las peleas que había que dar, las di siempre y nunca, nunca me me dio miedo mi medí, ni calculé, ni especulé. Por eso terminé viviendo en una base militar durante cuatro años”, afirmó.

Al ser consultada sobre cómo se ganó la vida tras salir de la función pública, Vidal dijo que dictó clases en la UBA, la Universidad de San Andrés y la Di Tella y que trabajó para el sector privado y para organismos internacionales “aportando la experiencia que traía y ayudando a otros países”.

“Facturé para pagar las cuentas de mi casa y así voy a vivir este año también. Cuando sea diputada viviré de mi sueldo. No soy una persona de grandes fortunas, ni que tenga grandes gastos. Tengo tres hijos y quiero darles una buena educación y que tengan una buena atención de salud si lo necesitan. Y eso es todo”, reveló.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

El Gobierno respaldó la ofensiva contra Irán y condenó las amenazas a Rafael Grossi

Funcionarios libertarios expresaron su apoyo a la ofensiva militar sobre instalaciones nucleares iraníes, reafirmando su alineamiento con Washington y Tel Aviv. Los mensajes compartidos por el presidente Javier Milei

El Gobierno respaldó la ofensiva

En Mendoza buscan aplicar sanciones económicas a funcionarios públicos que no cumplan con su deber

La Legislatura provincial se encamina a aprobar dos proyectos de ley que pretenden que estos empleados estatales asuman los costos de su propia ineficiencia

En Mendoza buscan aplicar sanciones

Eduardo Vischi: “Lo que más le gusta al peronismo es romper el equilibrio fiscal y darle plata al que sea”

El presidente del bloque UCR del Senado habló sobre la condena por corrupción a Cristina Kirchner, los proyectos que impulsa la oposición y la ampliación de la Corte. Confirmó su intención de ser candidato en Corrientes

Eduardo Vischi: “Lo que más

Santiago Cúneo rechazó el protagonismo de Máximo Kirchner en el PJ: “Es una mochila de plomo en el peronismo”

El dirigente criticó la falta de participación de las bases en la confección de listas y advirtió que la unidad solo será posible si se impulsa una competencia abierta. “Cristina tiene mi solidaridad, jamás tendrá mi obediencia”, añadió

Santiago Cúneo rechazó el protagonismo

Milei vuelve a la arena política de PBA después de semanas de bajo perfil por la condena a CFK y el extenso viaje al exterior

Está confirmado que el Presidente cerrará el proselitista Congreso de la Libertad el jueves, en La Plata, junto a los ministros, su hermana y los eventuales candidatos para las locales y nacionales. No está claro si irán los referentes de PRO

Milei vuelve a la arena