
Tras la decisión del gobierno de Formosa de volver a la Fase 1 de la cuarentena en la capital provincial, cientos de vecinos salieron a las calles a rechazar la medida, lo que generó incidentes con la Policía local.

Desde la oposición repudiaron la “feroz represión que ordenó el gobernador Insfrán contra ciudadanos que se manifestaban por el derecho a trabajar y por la libertad”.
A través de un comunicado difundido en las redes sociales, el interbloque de senadores de Juntos por el Cambio exigió que el gobierno nacional tome cartas en el asunto para garantizar de manera urgente “los derechos fundamentales vulnerados”.

“No podemos permitir connivencia ni complicidad con aquellos gobiernos que han hecho uso y abuso del poder en el marco de la pandemia”, concluye el comunicado titulado “Los derechos humanos no tienen color político”.
En la misma línea, la presidente del PRO, Patricia Bullrich, le preguntó al presidente Alberto Fernández: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”.

“Reprimen y tiran con balas de goma a los formoseños, que le exigen a Gildo Insfrán poder trabajar. Espero que la Justicia actúe”, agregó la ex ministra de Seguridad.
El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, también fue muy duro por los incidentes en Formosa: “Represión y violación de los derechos humanos, así actúa la dictadura de Gildo Insfrán mientras el gobierno de Alberto Fernández lo protege”, publicó en Twitter.
“Cuéntenla como quieran: Insfrán es un dictador y tirano”, afirmó, por su parte, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, quien también argumentó que el gobierno nacional “con su inacción y aval permanente al régimen formoseño es cómplice de la represión y la violación sistemática a los derechos humanos”.
Gildo Insfrán fue electo gobernador con el 70% de los votos en 2019, cuando inició su séptimo mandato al frente de la provincia.

Por su parte, el jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, planteó que “la respuesta a una protesta pacífica no puede ser balas de goma”. Y agregó: “Si seguimos el camino de cortar libertades individuales, nuestro destino será el de Venezuela”.
A su vez, el presidente del interbloque Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, le reclamó a Alberto Fernández que le diga “a su amigo Insfrán” que deje de reprimir a los formoseños. “Su gobierno no puede tener doble vara sobre los derechos humanos”, dijo.
Desde la Coalición Cívica-ARI, emitieron un comunicado a través del cual solicitaron la “inmediata renuncia del gobernador Gildo Insfrán y el Secretario de Derechos Humanos de la Nación (Horacio Piertragalla)”.
También insistieron en la necesidad de avanzar con la intervención federal del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial y exigieron el cese de toda represión y la “inmediata liberación de los trabajadores de prensa y detenidos”.
Las protestas comenzaron en la noche del pasado jueves y continuaron en la mañana de este viernes. La Gobernación formoseña había establecido que la ciudad capital volviera a Fase 1 hasta el 18 de marzo tras un nuevo brote de contagios de coronavirus.

La medida no cayó bien en amplios sectores de la población, especialmente en los comerciantes, ya que la restricción afectará las economías de sus locales.
Luego de que los vecinos salieran a las calles, se produjeron algunos enfrentamientos con la Policía de Formosa, que reprimió a los manifestantes con balas de goma y gases lacrimógenos y dispuso vallados en inmediaciones de la Casa de Gobierno local. Varios manifestantes resultaron heridos por el accionar de los uniformados.
El regreso a la Fase 1 fue decidido por el Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19, que estableció nuevamente el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) debido al rebrote que se dio en los últimos días: se detectaron 23 casos en toda la provincia, de los cuales 17 son de la ciudad capital.

Con la medida, quedaron suspendidas todas las actividades que se habían flexibilizado hasta el momento, es decir que sólo estarán abiertos los comercios esenciales; el transporte interjurisdiccional también quedó suspendido.
El organismo aclaró que se encuentran exceptuadas del aislamiento las actividades y servicios declarados como esenciales, entre ellos, personal de salud, personal docente, fuerzas de seguridad y autoridades superiores de los gobiernos nacional, provincial y municipal.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con fuertes reproches a la interna, los intendentes bonaerenses del PRO presionan para que haya listas de unidad

Benjamín Vicuña y la China Suárez se habrían peleado por una foto: “Él está indignado”

Juan Gil Navarro contó por qué dejó Floricienta: “El único que me entendió fue Guido Kaczka”

Qué dice la resolución que amplió la clausura de la tribuna Sívori alta del Monumental

Wanda Nara reflexionó sobre las mujeres que quieren estar con Mauro Icardi: “Se enamoran de la historia”

Sigue la pelea entre la Unión Europea y Polonia: el bloque acusó a Varsovia de violar las normas sobre independencia judicial

Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches

Las tropas disidentes que se oponen a Putin aseguraron haber tomado una localidad rusa en Belgorod

Un tribunal de Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

Los soldados de los F-16 aseguraron que vieron desplomarse al piloto del avión que se estrelló cerca de Washington

WWDC: uno de los creadores de Vision Pro, las gafas de Apple, cuenta cómo fue el desarrollo

Emotivos homenajes en Brasil al periodista británico y al experto indigenista asesinados hace un año en la Amazonía

La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto
