Graves incidentes y heridos en Formosa en una protesta contra la vuelta a la Fase 1 de cuarentena

La medida fue dispuesta ayer por Gildo Insfrán ante la aparición de 17 nuevos casos de COVID-19. Manifestantes salieron a las calles para mostrar su desacuerdo. Fue la primera marcha masiva contra el gobernador en sus 25 años de mandato

Compartir
Compartir articulo
Los manifestantes fueron reprimidos con balas de goma y gases lacrimógenos

Luego de que el gobierno de Formosa volviera a Fase 1 por la aparición de 17 nuevos casos de COVID-19, cientos de personas salieron a las calles a manifestarse en contra de la medida tomada por el gobernador Insfrán y varios de ellos resultaron heridos por parte de la policía.

Si bien las protestas comenzaron ayer por la noche en la puerta de la gobernación, este mediodía la situación se puso más tensa con la aparición de los efectivos de seguridad, que intentaron que los manifestantes depusieran su actitud con palazos, balas de goma y gases lacrimógenos.

Los formoseños, contra la vuelta a la FASE 1 de la cuarentena decretada por el gobernador Gildo Insfrán

En el enfrentamientos, varios jóvenes y mujeres resultaron heridos y subieron sus fotos a las redes sociales para denunciar esa brutal represión. “Los comerciantes queremos trabajar sin restricciones. Nos cortan el horario y tenemos que cerrar a las 21. No nos dejan trabajar tranquilos”, dijo a TN una mujer. “Hacen lo que quieren. Los comerciantes no tenemos sueldo fijo. Si no vendemos, no tenemos plata. No vivimos del Estado ni de planes”, se indignó mientras detrás de ella se observaba una batalla campal.

Sin hacer lugar al reclamo de los formoseños, el gobernador Insfrán justificó la medida y defendió las políticas aplicadas en Formosa para enfrentar al coronavirus, a pesar de que muchos lo acusan de violar los derechos humanos con las restricciones impuestas. “Es la que tiene la menor cantidad de casos y de fallecidos en todo el país”, remarcó.

“Es una medida excesiva”, se quejaron los manifestantes ante la prohibición de la circulación de los medios de transporte públicos y la paralización de la Justicia, quienes se agolparon frente al edificio provincial y se defendieron arrojando piedras y huevos.

Hubo manifestaciones frente a la sede de la gobernación

Si hay algo que caracteriza al gobierno de Insfrán es no volver atrás con sus disposiciones. Basta con recordar que el gobernador sólo dejó entrar a los varados cuando hubo un fallo de la Corte Suprema.

Me gustaría que el presidente Fernández mande un comité controlador de la policía. El único responsable es el gobernador y el ministro de Seguridad que es González. Ese ministro perverso, que incluso se ríe”, dijo Gabriela Neme, la concejala agredida durante las protestas.

Los gastronómicos son los primeros que convocaron a la marcha. Trabajaron 40 días durante este año. De esos 40 días, solo los viernes, sábados y domingos, cuando no salía el virus a atacarnos. Porque parece que acá el virus tiene alas, y lo único que tiene alas en Formosa es el dengue”, agregó Neme, quien había sido detenida

Un Estado sin alternancia en el poder es nefasto. Es una garantía de que el pueblo puede renovar. Yo no vengo de la política, soy abogada hace 25 años. Y me metí en el barro porque me hijo me dijo que no iba a volver cuando se reciba”, dijo la concejala en diálogo con C5N.

“Hace más de un año que venimos tratando de sobrevivir a esta crisis, dando manotazos de ahogado, y ahora el gobierno nos premia con esta Fase 1. Venimos a protestar pacíficamente y nos están tirando con perdigones”, se quejó un comerciante.

Varias personas resultaron heridas, entre las que hay jóvenes y mujeres
Varias personas resultaron heridas, entre las que hay jóvenes y mujeres

“Estamos cansados de estar encerrados. Están arruinando a los pocos emprendedores que somos en la provincia. Basta con recorrer el centro y ver la cantidad de locales vacíos que hay. Soy gastronómico y me solidarizo con todos los gremios. Nadie resiste esta situación”, denunció el hombre.

Y concluyó: “Es una vergüenza que nos volvamos a encerrar por 17 casos. Tuvieron un año para organizarse en materia sanitaria y no lo hicieron. Es mentira lo que dicen los ministros. Volver a Fase 1 es arruinar lo poco que quedaba”.

Una mujer recibió balazos de goma en su cuello y el rostro
Una mujer recibió balazos de goma en su cuello y el rostro

De acuerdo a las restricciones, quedaron suspendidas todas las actividades de flexibilización que estaban vigentes (cerraron nuevamente los locales comerciales que no sean esenciales), así como los certificados de circulación. En tanto, aquellas personas que se desempeñen en actividades esenciales deberán volver a tramitarlo.

“Están tirando con perdigones, no con balas de goma”, declaró un comerciante gastronómico. Y agregó: “El abuso de poder y el maltrato que hay es increíble, ya no se puede más”.

Manifestantes intentan derribar el vallado que los separa de la gobernación
Manifestantes intentan derribar el vallado que los separa de la gobernación

La decisión oficial se tomó en medio de la polémica que envuelve al gobierno de Gildo Insfrán a raíz de los operativos sanitarios ordenados por las autoridades, que no cumplirían con el respeto por los derechos humanos.

En este marco, la semana pasada, la Corte Suprema de Justicia emplazó al gobernador a que informe si sigue funcionando el centro deportivo adonde eran enviados los ciudadanos de Formosa sospechosos de tener COVID-19 y sus contactos estrechos y si existen más establecimientos como ese. También exhortó a la provincia a llevar un protocolo anticontagios respetando la Constitución Nacional.

En las redes sociales comenzaron a circular diversas imágenes de los cartuchos que quedaron dispersos en las calles, vencidos en julio de 1995.

"Vence: julio 1995", reza uno de los cartuchos de gas lacrimógeno que utilizó la policía de Formosa
"Vence: julio 1995", reza uno de los cartuchos de gas lacrimógeno que utilizó la policía de Formosa

“Largo alcance - Expansión ‘CS’. Vence: julio 95″, reza uno de los cilindros fotografiados y compartidos en las redes. La particularidad es que ese fue el año en que Insfrán asumió como gobernador.

Estos cartuchos son utilizados para dispersar y poseen un efecto de acción lacrimógena, sofocación e irritación de mucosas y garganta. Como su nombre lo indica, la expansión de su impacto es de largo alcance.

Por la tarde, Amnistía Internacional Argentina condenó “la represión a manifestantes en Formosa”. En su cuenta de Twitter, el organismo comunicó: “Según se observa en las imágenes, los agentes usaron gases lacrimógenos y dispararon balas de goma para dispersar a las personas que se encontraban frente a la Casa de Gobierno. Según diversas fuentes, varias personas resultaron heridas y detenidas, incluyendo periodistas”.

Los tuits de Amnistía Internacional Argentina
Los tuits de Amnistía Internacional Argentina

En la continuidad de la publicación se compartió un video que graficó parte de los hechos. Y agregaron: “Una trabajadora de prensa fue detenida mientras se encontraba ejerciendo su trabajo. La concejala Gabriela Neme resultó herida cuando intentaba conversar con la policía ante la detención de la periodista. Sufrió el esguince de su brazo y tuvo que ser hospitalizada”.

“Las personas tienen derecho a la protesta social. El Estado debe garantizar el derecho a manifestarse y tomar los recaudos necesarios para asegurar que las fuerzas de seguridad se conducirán de acuerdo a los estándares internacionales”, completaron desde Amnistía.

“Para salir de Fase 1 la gente tiene que levantar la voz, pero siempre en forma pacífica. Teníamos unos carteles y unas cadenas de cartulina negra. Yo no he visto a ningún dirigente agarrar una piedra y tirarla. Yo no acompaño eso. El pueblo está agobiado. Y si te están reprimiendo, porque tiraban balas de gomas al cuerpo, claro que genera más violencia”, indicó Neme.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El salario de los empleados registrados le ganó a la inflación en abril y superó el nivel que tenía en diciembre de 2019

De acuerdo al índice Ripte, que mide una parte de los ingresos formales privados y públicos, en el cuarto mes del año las remuneraciones crecieron 9,8% contra un IPC de 8,4% por el impacto de las paritarias
El salario de los empleados registrados le ganó a la inflación en abril y superó el nivel que tenía en diciembre de 2019

La foto del momento en el que el hincha de River se impulsa sobre la baranda de la tribuna antes de caer al vacío

Pablo Marcelo Serrano, de 53 años, murió en el acto luego de impulsarse con ambos brazos sobre la baranda de la Sivori alta. La fiscal del caso extendió la clausura de la tribuna
La foto del momento en el que el hincha de River se impulsa sobre la baranda de la tribuna antes de caer al vacío

Las 10 ciudades con más multimillonarios

Un selecto grupo de metrópolis alrededor del mundo se convierte en epicentro de la riqueza, atrayendo a los más adinerados de diferentes industrias y regiones
Las 10 ciudades con más multimillonarios

La vecina que interrumpió un acto se reunió con Kicillof: “Tiene que escuchar a todos, no solo a sus simpatizantes”

Fernanda fue recibida esta mañana en la gobernación, donde permaneció aproximadamente una hora. Ella lo había increpado en un acto público en Brandsen para exigirle mejor salud y educación para los ciudadanos de su municipio
La vecina que interrumpió un acto se reunió con Kicillof: “Tiene que escuchar a todos, no solo a sus simpatizantes”

La policía en Europa detuvo a 31 sospechosos de traficar cocaína para la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia del sur de Italia

Más de 840 agentes participaron en la redadas conjuntas, en las que se efectuaron 53 registros que dieron lugar a la incautación de dinero en efectivo y otros bienes valorados en 4,1 millones de dólares
La policía en Europa detuvo a 31 sospechosos de traficar cocaína para la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia del sur de Italia

Contraofensiva ucraniana: Kiev retomó parte del norte de Bakhmut y Volodimir Zelensky celebró el avance

El Grupo Wagner, los mercenarios que responden a Vladimir Putin, habían capturado la ciudad el mes pasado tras la batalla más larga desde la invasión de Moscú
Contraofensiva ucraniana: Kiev retomó parte del norte de Bakhmut y Volodimir Zelensky celebró el avance

En imágenes las nuevas gafas de realidad mixta de Apple, Vision Pro

El nuevo producto del ecosistema de la compañía tendrá un sistema operativo propio llamado visionOS
En imágenes las nuevas gafas de realidad mixta de Apple, Vision Pro

Miami tendrá un nuevo código telefónico: 645

Dado el enorme incremento de nuevos residentes en el sur de la Florida, se ha asignado un nuevo código de área para los números telefónicos en el condado de Miami Dade, que se suma a los ya existentes 305 y 786
Miami tendrá un nuevo código telefónico: 645

Investigan el origen de un viaje en avión de migrantes latinoamericanos de Florida a California

Investigan el origen de un viaje en avión de migrantes latinoamericanos de Florida a California

Descubrieron un polímero natural con efecto contra el SARS-CoV-2: cuál es su importancia ante otros virus

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid avalaron su hipótesis en ensayos en ratones inoculados con coronavirus en los que constataron que inhibió la infección. Dijeron que abren nuevas vías para combatir futuras pandemias
Descubrieron un polímero natural con efecto contra el SARS-CoV-2: cuál es su importancia ante otros virus

Paz Cornú le cortó el vestido a Camila Homs en pleno desfile: su reacción

La diseñadora subió a la pasarela y realizó una intervención en vivo que la dejó a la influencer con muy poca ropa
Paz Cornú le cortó el vestido a Camila Homs en pleno desfile: su reacción

Las imágenes más impactantes de las inundaciones en el norte de Ecuador

Seis ríos se desbordaron luego de las intensas lluvias del fin de semana. Más de 11.000 personas resultaron afectadas
Las imágenes más impactantes de las inundaciones en el norte de Ecuador

Tras cinco meses, el Reina Sofía nombró a un nuevo director

Manuel Segade, que fue director del Centro de Arte Dos de Mayo de Madrid, fue nombrado en lugar de Manuel Borja-Villel, quien ejerció durante 15
Tras cinco meses, el Reina Sofía nombró a un nuevo director

Tras un hackeo, varias cadenas de TV rusas difundieron un ‘deepfake’ de Putin

Este tipo de tecnología permite modificar o sustituir tanto el rostro como la voz de las personas. El audio de la grabación ordenaba una evacuación inmediata de la población ante la entrada de tropas ucranianas en varias regiones
Tras un hackeo, varias cadenas de TV rusas difundieron un ‘deepfake’ de Putin

La familia de un capo narco chileno desmanteló el “mausoleo” en su honor antes de que lo demuela el gobierno

Gabriel Boric había anunciado que comenzarían a desmontar en los barrios estos monumentos informales en honor a delincuentes fallecidos
La familia de un capo narco chileno desmanteló el “mausoleo” en su honor antes de que lo demuela el gobierno

Reportan fallas en WhatsApp en Latinoamérica

Usuarios de México reportaron fallas en la entrada de mensajes, principalmente al estar conectados a la versión web
Reportan fallas en WhatsApp en Latinoamérica

Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

Facundo Torres había sido detenido el sábado pasado, tras ser sindicado por otro agente de la Ciudad, quien es juzgado por encubrimiento y falso testimonio
Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

Sin el aporte del dólar soja, el Banco Central compró solo USD 6 millones en el mercado

La entidad monetaria encadenó 20 ruedas operativas con compras netas, pero el margen se achicó en el primer día sin el agregado del tipo de cambio especial para las exportaciones sojeras
Sin el aporte del dólar soja, el Banco Central compró solo USD 6 millones en el mercado

Qué opinan los economistas sobre el crecimiento y la creación de empleo tras la polémica entre Lousteau y Cerruti

En una entrevista con Infobae, el senador y precandidato a jefe de gobierno aseguró que la economía Argentina no crea trabajo y hace 50 años que no crece. La portavoz presidencial lo cruzó; qué dicen los analistas
Qué opinan los economistas sobre el crecimiento y la creación de empleo tras la polémica entre Lousteau y Cerruti

Quién es la novia de Matías Camisani: se dedica a la educación alternativa y es artista

El músico rehízo su vida amorosa luego de su divorcio de Dolores Barreiro, con quien compartió su vida durante 22 años y tuvo 5 hijos
Quién es la novia de Matías Camisani: se dedica a la educación alternativa y es artista
MÁS NOTICIAS