Alberto Fernández respaldó el ataque de Cristina Kirchner a la Justicia: “Todo lo que dijo es verdad”

El Presidente se refirió a la audiencia judicial en la que participó su vice. Dijo que las causas dólar futuro y memorando con Irán son paradigmáticas

Compartir
Compartir articulo
Declaraciones de Alberto Fernández

”No la pueden tratar de mentirosa porque todo lo que dijo es verdad. Con esa frase el presidente Alberto Fernández respaldó la exposición que realizó Cristina Kirchner en una audiencia por la causa dólar futuro en donde apuntó con fuertes términos contra el Poder Judicial.

“Yo no estaba en buenos términos con Cristina cuando ya planteaba que lo que estaba pasando en la Justicia era escandaloso, y lo sigo creyendo. Me parece que ha llegado el momento de revisar lo que sucede en la Justicia y hay dos casos paradigmáticos: dólar futuro y pacto con Irán. Es incomprensible que estén las causas abiertas, hace dos años están para ir a juicio oral, pero nunca empieza por la debilidad de la imputación”, aseguró Fernández en diálogo con el canal C5N luego de un acto que encabezó en la localidad bonaerense de Ituzaingó.

En esa línea, opinó que “uno puede estar en desacuerdo con esa medida política, pero eso no es un delito, puede estar en desacuerdo con que en el Ministerio de Salud se haya vacunado gente, pero no es un delito. El delito de adelantarse en la fila no existe; puede haber una crítica ética, moral, y un cuestionamiento político, pero convertir cualquier acción en un delito hay que pararlo, la política debe dejar de judicializarse y la justicia debe dejar de politizarse”.

Alberto Fernández, este mediodía en Ituzaingó
Alberto Fernández, este mediodía en Ituzaingó

“Esto es parte de la construcción que no son, muchos trabajan en ese sentido. Lo que siento es que tenemos que decirlo, yo no he sido un perseguido por la Justicia, pero he visto a mucha gente que fue perseguida injustamente, y lo pido en todos los casos, no lo pido para alguien en especial, pido que la Justicia funcione bien en todos los casos”, detalló Fernández.

En ese sentido, el Presidente resaltó que “el mal funcionamiento de la Justicia se ve cuando uno quiere adoptar un chico, cuando hace una demanda por daños y perjuicios, cuando una quiebra tarda 20 años en declararse, cuando los femicidios están prenunciados y ningún fiscal y ningún juez los evita”.

Por otro lado, el jefe de Estado reiteró que el control cruzado sobre los jueces debe ser ejercido por el Congreso de la Nación. “Yo les pedí que tomen cartas en el asunto y que investiguen cómo funciona la Justicia”, contestó. Y continuó: “Antes de ser candidato a nada, yo planteaba lo que pasaba en la Justicia; no quiero sentir que lo que enseño a mis alumnos es una mentira. Creo en el Estado de derecho, en los principios de la Justicia. No creo en las detenciones preventivas arbitrarias, que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario, y creo que hay un montón de causas que se impulsaron con fines políticos”.

Cristina Kirchner sobre los jueces: "Ustedes son los responsables de lo que pasa"

La vicepresidenta participó ayer de una audiencia ante la Sala I de la Cámara Federal de Casación en donde se expresó en duros términos contra los integrantes del tribunal y contra el Poder Judicial en general.

La ex jefa de Estado aseguró que los jueces contribuyeron a que Mauricio Macri ganara las elecciones y eso los hace responsables por las medidas económicas desacertadas que se adoptaron durante la gestión de Cambiemos. Dijo, además, que el sistema judicial “está podrido”.

El lunes, con su intervención ante la Asamblea Legislativa, Alberto Fernández renovó la presión sobre la Justicia y anunció una serie de proyectos para reformarla y crear un nuevo tribunal que le quite poder a la Corte Suprema.

Sus palabras fueron rápidamente recogidas por legisladores del Frente de Todos que anunciaron que están trabajando en la creación de una comisión bicameral para investigar e interrogar jueces. En ese sentido, la ministra de Justicia, Marcela Losardo, intentó desactivar la polémica y planteó que la comisión no tendrá la potestad de remover o sancionar jueces.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Verano en junio: este otoño fue uno de los tres más cálidos a nivel nacional desde 1961

El Servicio Meteorológico (SMN) confirmó que se registraron temperatura que superaban los 28 grados. El clima seco y caluroso fue el que más predominó, pero se espera que la situación cambie durante este trimestre
Verano en junio: este otoño fue uno de los tres más cálidos a nivel nacional desde 1961

Condenaron a un productor agropecuario a tres años de cárcel por la muerte de un niño intoxicado con pesticidas

José Carlos “Kily” Romero tenía 4 años, cuando falleció en 2012 producto de una intoxicación aguda que le provocó una falla hepática y luego un paro cardiorrespiratorio
Condenaron a un productor agropecuario a tres años de cárcel por la muerte de un niño intoxicado con pesticidas

25 años después de su primera aparición, “Chatarra”, de Daniel Ruiz, se reedita en España

Fue una de las obras más deslumbrantes de la literatura española en su momento. Sirvió de base para el exitoso cortometraje dirigido por Rodrigo Rodero.
25 años después de su primera aparición, “Chatarra”, de Daniel Ruiz, se reedita en España

Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente

Las Fuerzas Armadas ucranianas aseguraron que más de mil combatientes rusos fueron abatidos en los enfrentamientos registrados en las últimas 24 horas. Señalaron que las tropas del Kremlin también han perdido más de 3900 tanques y 7600 vehículos blindados
Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente

Elecciones 2023: el Gobierno oficializó los montos que cobrarán las autoridades de mesa

La cifra será mayor para aquellas personas que realicen las capacitaciones correspondientes, algo que esperan que colabore con “la mejora del desenvolvimiento de los comicios”
Elecciones 2023: el Gobierno oficializó los montos que cobrarán las autoridades de mesa
MÁS NOTICIAS