Alberto Fernández sostuvo que espera que la relación bilateral con Estados Unidos mejore con Biden y cuestionó la agenda de Trump para América Latina

El jefe de Estado participó de un diálogo abierto con su amigo Marco Enríquez -Ominami, y por primera vez mostró sus expectativas sobre el presidente electo de los Estados Unidos y cuestionó en público al líder republicano derrotado en los comicios del pasado 3 de noviembre

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández y Joseph Biden, presidente electo de los Estados Unidos
Alberto Fernández y Joseph Biden, presidente electo de los Estados Unidos

Por primera vez desde su llegada al Gobierno, Alberto Fernández exhibió su mirada política sobre la agenda regional de los Estados Unidos. “No tengo muy en claro cómo va a terminar siendo la política exterior de (Joseph) Biden para con América Latina, pero descarto que definitivamente va a ser mejor que la de (Donald) Trump”, dijo el Presidente en diálogo con su amigo Marco Enríquez -Ominami.

Alberto Fernández tiene diferencias ideológicas con Trump, y siempre cuestionó su perspectiva sobre la crisis en Venezuela, la situación institucional en Bolivia, el papel continental de la Organización de Estados Americanos (OEA), y la exclusión diplomática de Cuba tras una primavera geopolítica acordada entre Barack Obama y Raúl Castro.

El jefe de Estado sonrió feliz cuando conoció que Joseph Biden había derrotado a Donald Trump y solicitó al canciller Felipe Solá y al embajador argentino en Washington, Jorge Arguello, que abran canales formales e informales para entender qué política exterior prepara el presidente electo de los Estados Unidos.

Esa tarde de noviembre, vía chat de WhatsApp y Telegram, Alberto Fernández dijo a Solá y Arguello lo mismo que ahora repitió en publicó durante un reportaje que protagonizó con Enríquez-Ominami.

Tuit de Alberto Fernández opinando sobre Biden y Trump. (Twitter: @alferdezprensa)
Tuit de Alberto Fernández opinando sobre Biden y Trump. (Twitter: @alferdezprensa)

“Biden tiene una gran oportunidad de generar otro vínculo con América Latina. Las posibilidades de reencontrarse con el continente son muchas porque estos años que han pasado nos han tratado muy mal”, opinó Alberto Fernández.

Desde la perspectiva presidencial, Trump lideró una agenda de política exterior que era muy agresiva con Venezuela a través de las decisiones del Grupo de Lima y las resoluciones que tomaba Luis Almagro como secretario General de la OEA.

Alberto Fernández, por medio de ciertas fintas diplomáticas, enfrentó a su colega de Estados Unidos soslayando la importancia del Grupo de Lima e intentando vencer a Almagro en las últimas elecciones de la OEA. Pero en ambos casos, su ofensiva tuvo saber a poco. El Grupo de Lima continuó excluyendo a Nicolás Maduro de la mesa de negociaciones y Almagro fue reelecto por cinco años más.

“Venezuela, que más allá de las disputas políticas, que en plena pandemia hayan sometido al pueblo a un bloque es inhumano, lo mismo con Cuba. Tengo optimismo en que con Biden podemos estar más tranquilos, confiados, tal vez podamos avanzar y lograr desterrar la idea de una intervención militar en Venezuela”, argumentó el presidente argentino.

Y remató: “Podemos pensar en ayudar a Venezuela, encontrar un canal de diálogo para que los venezolanos se reencuentren y resuelvan su futuro como corresponde, y no inventando presidentes itinerantes, que andan por el mundo llamándose presidentes de Venezuela, que es lo que pasó a instancia de EEUU”.

Alberto Fernández jamás reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, y siempre consideró que Maduro debía sentarse en la mesa de negociación de la transición democrática. Hasta ahora, Biden considera a Venezuela una dictadura -coincide con Trump- y apoya a Guaidó como el único líder opositor que puede terminar con el régimen populista de Maduro.

En este contexto, Biden es idéntico que Trump. Las diferencias pueden existir respecto al Tratado de Cambio Climático de Paris, o en la posibilidad de promover o no una invasión armada a Venezuela, pero el futuro Presidente de los Estados Unidos continuará la misma agenda regional que tuvo Trump para Venezuela y Cuba.

Tuit de Alberto Fernández opinando sobre Biden y Trump. Twitter: @alferdezprensa)
Tuit de Alberto Fernández opinando sobre Biden y Trump. Twitter: @alferdezprensa)

Con todo, Alberto Fernández no debería perder su optimismo con Biden. El sucesor de Trump es amigo de Francisco, entiende el peso de América Latina en la política global y no hará nada para trabar la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pero puesto a fijar una agenda para Venezuela y Cuba, el Presidente deberá argumentar muy sólido para convencer a Biden que Maduro no es un dictador y que Cuba ya no es una hipótesis de conflicto a 90 millas de Miami.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Camuflado entre chilenos que llegaban en un tour de compras, un argentino intentó ingresar al país 1.620 semillas de marihuana

Camuflado entre chilenos que llegaban en un tour de compras, un argentino intentó ingresar al país 1.620 semillas de marihuana

Rodríguez Larreta se acerca a Schiaretti para reforzar su estrategia electoral y alcanzar un amplio acuerdo antigrieta

El jefe de Gobierno porteño insiste en lograr un consenso del 70% que incluya al peronismo no K. Además de ganar las elecciones, apunta a garantizar la gobernabilidad para encarar reformas estructurales. El lugar lo podría ocupar el gobernador cordobés
Rodríguez Larreta se acerca a Schiaretti para reforzar su estrategia electoral y alcanzar un amplio acuerdo antigrieta

En mayo, la inflación en Paraguay fue del 0 %

El Banco Central reveló que el índice acumulado en lo que va del año quedó en 2,5 por ciento
En mayo, la inflación en Paraguay fue del 0 %

El régimen chino bloqueó sitios web y cuentas de redes sociales sobre la Masacre de Tiananmen en vísperas del 34° aniversario de la matanza

El 4 de junio de 1989 tanques y tropas armadas desalojaron una manifestación de Beijing y asesinaron a miles de estudiantes que exigían democracia y mayores libertades. Los detalles de las protestas han sido borrados de los libros de historia en el país
El régimen chino bloqueó sitios web y cuentas de redes sociales sobre la Masacre de Tiananmen en vísperas del 34° aniversario de la matanza

Padel riverplantense en Parque Leloir

Padel riverplantense en Parque Leloir

Alex Caniggia volvió a apuntar contra L-Gante con una particular chicana

El mediático se comparó con el cantante mientras se estaba haciendo un tratamiento odontológico y la respuesta fue inmediata
Alex Caniggia volvió a apuntar contra L-Gante con una particular chicana

Por qué las reservas brutas del BCRA son USD 33.000 millones pero las disponibles tienen un saldo negativo de USD 1.700 millones

Esa diferencia negativa de USD 34.700 millones era positiva en USD 14.524 millones al comienzo del gobierno de Alberto Fernández. Las causas y expectativas para el corto plazo
Por qué las reservas brutas del BCRA son USD 33.000 millones pero las disponibles tienen un saldo negativo de USD 1.700 millones

Marixa Balli le dijo “no” a Marcelo Tinelli: los motivos por los que rechazó estar en el Bailando 2023

Después de varias semanas de deliberación, bailarina y actual panelista de LAM fue terminante frente a la propuesta del conductor de ShowMatch
Marixa Balli le dijo “no” a Marcelo Tinelli: los motivos por los que rechazó estar en el Bailando 2023

Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Se acerca el momento de definiciones a un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Cómo es la guía de oportunidades para artistas argentinos en el exterior

La publicación COPA del Ministerio de Relaciones Exteriores contiene información sobre becas, residencias, festivales y eventos para el desarrollo y visibilización de representantes de la cultura argentina
Cómo es la guía de oportunidades para artistas argentinos en el exterior

Dónde voto en Corrientes: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

La provincia deberá elegir autoridades en la legislatura y municipios. Hay más de 920 mil personas habilitadas para votar
Dónde voto en Corrientes: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

Reclamo docente en Santa Cruz: aseguran que hay alumnos que llegan a quinto año con 30 materias previas

Las normas de promoción establecidas en la provincia agudizan el conflicto entre la Adosac y el gobierno de Alicia Kirchner. “El panorama es desolador”, advierten
Reclamo docente en Santa Cruz: aseguran que hay alumnos que llegan a quinto año con 30 materias previas

La tasa de pobreza sería del 50% de la población sin la ayuda de los planes sociales

De acuerdo a los datos del informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, el porcentaje de pobres, hoy del 43,1%, aumentaría 6,9 puntos porcentuales. Los nuevos pobres provienen de las clases medias tradicionales no profesionales
La tasa de pobreza sería del 50% de la población sin la ayuda de los planes sociales

Las mejores fotos de la semana: la visita de Taylor Swift, las vacaciones de Florencia Peña en Disney

Además, los últimos confirmados para el Bailando 2023, Alexis Mac Allister blanqueó a su nueva novia, el embarazo de Julieta Zylberberg y el estreno de Matilda
Las mejores fotos de la semana: la visita de Taylor Swift, las vacaciones de Florencia Peña en Disney

El Grupo de Acción Financiera Internacional alertó sobre el aumento del lavado de dinero de criminales y terroristas en Brasil

El GAFI denunció los vacíos legales que atraen a las mafias y reveló que una de las redes aún vulnerables son los bufetes de abogados
El Grupo de Acción Financiera Internacional alertó sobre el aumento del lavado de dinero de criminales y terroristas en Brasil

Murió en un accidente aéreo Morris Wortman, el ginecólogo estadounidense acusado de ser “donante de esperma serial”

El médico, de 72 años y residente de Rochester, Nueva York; perdió su vida cuando la avioneta en la que viajaba se estrelló contra un pastizal
Murió en un accidente aéreo Morris Wortman, el ginecólogo estadounidense acusado de ser “donante de esperma serial”

Detrás de la campaña de “Wado” de Pedro: la estrategia para sumar adhesiones por fuera del kirchnerismo duro

El ministro del Interior consiguió respaldos a su proyecto electoral y se prepara para competir en unas PASO. Las limitaciones de conocimiento en el conurbano y el plan para ampliar los márgenes de La Cámpora
Detrás de la campaña de “Wado” de Pedro: la estrategia para sumar adhesiones por fuera del kirchnerismo duro

Tres soldados israelíes murieron en un ataque en la frontera con Egipto

Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel indicó que el incidente está siendo investigando y que las tropas están llevando a cabo operaciones en la zona. El atacante fue abatido por militares israelíes
Tres soldados israelíes murieron en un ataque en la frontera con Egipto

Kendrick Lamar se adueño de la palabra y Depeche Mode revivió su música para las masas en Primavera Sound

Además, Trueno se destacó con un set argentinísimo en la madrugada del viernes para el sábado en el festival de Barcelona, que terminó de subir su temperatura con los sets de Skrillex y Fred Again...
Kendrick Lamar se adueño de la palabra y Depeche Mode revivió su música para las masas en Primavera Sound

El desembarco de China en el Golfo y el repliegue de Estados Unidos pone en riesgo las relaciones árabes-israelíes

El régimen de Xi Jinping amplía peligrosamente su influencia en la región
El desembarco de China en el Golfo y el repliegue de Estados Unidos pone en riesgo las relaciones árabes-israelíes
MÁS NOTICIAS