Cerraron una causa que D'Alessio impulsó contra el juez Ramos Padilla

Se trata de una denuncia en donde se aseguraba que D'Alessio había sido forzado a abrir uno de los teléfonos secuestrados en su casa y en el que se obtuvieron pruebas claves para la causa Dolores. Tras tomar declaración a los testigos, un juez de Comodoro Py cerró la causa por inexistencia de delito

Compartir
Compartir articulo
El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla (Tony Gomez)
El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla (Tony Gomez)

El juez federal Alejo Ramos Padilla recibió buenas noticias desde los tribunales de Comodoro Py:  le cerraron una causa que había radicado en su contra el falso abogado Marcelo D'Alessio, pieza clave de la red de espionaje político judicial que se investiga en Dolores. En un fallo, al que accedió Infobae, el juez Marcelo Martínez De Giorgi cerró por inexistencia de delito una denuncia que había radicado la defensa de D'Alessio diciendo que había sido forzado a poner la huella en un teléfono Iphone, secuestrado en su causa, unos días después de su detención.

El dato no deja de llamar la atención por la tensión provocada entre Dolores y los tribunales de Retiro. Aquí se trata de una historia colateral a esa pelea que se remonta al 21 de febrero. El escándalo por la denuncia del ruralista Pedro Etchebest en Dolores ya había trascendido dos semanas antes, la diputada Elisa Carrió había impulsado su denuncia por la llamada operación Puf y Marcelo D'Alessio pasaba sus primeros días tras las rejas.

Incluso, consternado, en su indagatoria, D'Alessio había dicho: "Póngame a alguien de Prefectura en quien confiar, con Valeka (su esposa) y los dos chicos, hago lo que usted quiera. Ya está. Ya se publicó para quién trabajo. ¿Me dieron el cargo? No me dieron el cargo. Soy un boludo. Me cagaron. Quiero colaborar y estar con los chicos. Se lo abro ahora si quiere el Iphone. Entre a mi Samsung 8 que en el Telegram está todo". Sin embargo, advirtió: "Tenemos que abrir el Iphone sin señal, sin el chip, no prendan el Iphone con señal de celular o celular de Wi Fi porque se va a romper lo que hay adentro".

El teléfono no se rompió y de hecho ahí se pudieron encontrar pruebas. Pero para abrirlo el falso abogado fue trasladado a la sede de la División Cibercrimen Naval Argentina, en avenida Madero al 300. No estuvo presente por un tema de salud su abogado Claudio Fogar, pero participó su perito de parte Rubén Martin junto a expertos oficiales y de querellas, funcionarios judiciales y de seguridad. Lo que pasó allí derivó en un habeas corpus en favor de D'Alessio y una denuncia penal contra Ramos Padilla que quedó radicada en Comodoro Py 2002.

Marcelo D’Alessio
Marcelo D’Alessio

Ahí se sostuvo que D'Alessio "había sido amenazado" durante el peritaje de los aparatos telefónicos que se le secuestraron en el expediente que nació en Dolores. Según la defensa, el secretario judicial de Dolores le advirtió a D'Alessio que si no colaboraba con el desbloqueo de los celulares incautados se procedería en su contra "por la fuerza". Por su parte, el perito de parte afirmó que el juez Ramos Padilla no le habría permitido retirarse del procedimiento.

El juez Martínez De Giorgi quedó a cargo del caso. En el expediente declaró la esposa de D'Alessio y contó que la tarde del 21 de febrero la llamó su marido preso y le dijo que estaba en Prefectura. Le advirtió que necesitaba la clave del celular de su hijo. Contó también que, al no entender lo que estaba ocurriendo, le hizo unas preguntas en referencia a su abogado y al motivo del peritaje, pero su pareja  le contestó: "Se lo tengo que dar porque si no es por las buenas es por las malas". La mujer se puso "muy nerviosa", le preguntó la clave a su hijo y luego se la dio a su marido. El detenido agregó: "Llamalo a Claudio, porque no vino Claudio (sic). Estoy solo". La mujer llamó entonces al defensor, tal como se lo encargó su marido.

El 22 de febrero de 2019, entre las 11:00 y 12:00, recibió un llamado de su marido en la línea telefónica de su vivienda y D'Alessio le comentó que el día anterior lo habían amenazado para que aporte las claves de seguridad de sus celulares. Según afirmó le dijeron que "le iban a estampar el celular en la cara o romperle el dedo para colocar la huella". También aseguró que su cliente "estaba encerrado en una celda sin ventanas y que sólo lo dejaban salir para bañarse y hablar por teléfono".

Puesto a analizar la cuestión, Martinez De Giorgi sostuvo que no se puede corroborar "la veracidad" de lo denunciado. "Los testigos ajenos a la repartición de las fuerzas de seguridad y los veedores que participaron en la diligencia coincidieron en que Marcelo D'Alessio suministró voluntariamente, colaborativamente y sin ningún tipo de coacción por parte de los funcionarios judiciales del Juzgado Federal de Dolores, las contraseñas de sus aparatos telefónicos".

Marcelo Martínez De Giorgi (Nicolás Stulberg)
Marcelo Martínez De Giorgi (Nicolás Stulberg)

Según relata el fallo que fue firmado días atrás, entre esos testigos, el juez escuchó frases como "D'Alessio no se negó y las aportó voluntariamente" o "le pusieron los celulares en la mesa y D'Alessio aportó voluntariamente sus contraseñas. Él siempre se mostró muy colaborativo con el procedimiento. No vi que en ningún momento lo hayan intimidado".

También se refirió a que D'Alessio "estaba tranquilo y colaborador" y "se lo veía distendido, no compungido". Sobre el entredicho con el perito de parte, los testigos dijeron: "Vi una discusión en buenos términos entre ellos dos. Padilla le habló bien y en buenos términos".

A criterio de Martínez De Giorgi, "las pruebas obtenidas en autos controvierten las alegaciones efectuadas en la denuncia". Subrayó que el propio Ramos Padilla detalló en una resolución cómo se haría el procedimiento y cómo se invitaría a D'Alessio a aportar su huella digital o rostro para acceder a los equipos "como también que –ante su negativa- se facultará a los agentes de seguridad del lugar a la utilización de la mínima fuerza indispensable y estrictamente necesaria para la realización del acto".

Y resaltó que "los hechos denunciados no constituyen la comisión de un delito penal que amerite la intervención de este tribunal".

Últimas Noticias

La previa de la asunción presidencial de Javier Milei: todos los detalles, en vivo, minuto a minuto

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y mañana asumirá su cargo
La previa de la asunción presidencial de Javier Milei: todos los detalles, en vivo, minuto a minuto

Positions y Survey, la novedad y la historia en dos importantes sectores de Art Basel Miami Beach

Las galerías jóvenes despliegan sus talentos emergentes mientras que otras exponen piezas con resonancia cultural y generacional. De Allan Weber a Liliana Maresca, de Vivian Browne a Krzysztof Grzybacz, estas dos secciones especializadas de la feria principal de Miami Art Week 2023 presentan obras relevantes
Positions y Survey, la novedad y la historia en dos importantes sectores de Art Basel Miami Beach

Miami Art Week: los eventos más importantes del sábado 9

Robert De Niro y el fotógrafo francés JR dialogarán en la víspera del cierre de actividades de Art Basel Miami Beach, mientras que Chance the Rapper abordará el impacto del hip-hop en la cultura contemporánea en una entrevista durante el evento
Miami Art Week: los eventos más importantes del sábado 9

Art Miami rinde homenaje a Fernando Botero, el emblemático artista colombiano recientemente fallecido

La primera feria de arte del sur de Florida, anterior a Art Basel Miami Beach, presenta una retrospectiva del artista colombiano que murió en septiembre. Figura destacada mundialmente, expuso sus obras en espacios emblemáticos desde París hasta las Pirámides de Giza y esta muestra subraya su influencia en la escena artística mundial
Art Miami rinde homenaje a Fernando Botero, el emblemático artista colombiano recientemente fallecido

Legisladores de EEUU exigieron la destitución de las presidentas de Harvard, MIT y la Universidad de Pensilvania por no condenar los llamados a un genocidio judío

Más de 70 representantes republicanos y demócratas pidieron la salida de Liz Magill, Claudine Gay y Sally Kornbluth tras su polémico testimonio en una audiencia del Congreso norteamericano sobre el antisemitismo en las instituciones educativas
Legisladores de EEUU exigieron la destitución de las presidentas de Harvard, MIT y la Universidad de Pensilvania por no condenar los llamados a un genocidio judío
MÁS NOTICIAS