Argentina envió la primera exportación de carne a Japón

El Presidente escribió en su cuenta de Twitter un mensaje en el idioma nipón para dar a conocer la noticia

Compartir
Compartir articulo
Mauricio Macri en su visita a Japón, junto al primer ministro, Shinzo Abe (Reuters)
Mauricio Macri en su visita a Japón, junto al primer ministro, Shinzo Abe (Reuters)

"Gran noticia! Hoy partió desde Buenos Aires el primer envío de carne argentina con destino a Japón. Estamos muy contentos de dar este paso que fortalece la relación entre nuestros países", publicó Macri en su cuenta de Twitter.

La particularidad del mensaje fue que el Presidente primero lo escribió en japonés y minutos más tarde replicó el texto en español.

En mayo pasado, el ministro de Agricultura Luis Etchevehere fue el encargado de sellar el acuerdo cuando viajó al país asiático donde se reunió con su par japonés, Ken Saito, con quien se avanzó en una agenda de fortalecimiento comercial entre ambos países. De las conversaciones también participaron el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Embajada argentina en Tokio.

En un comunicado difundido por Cancillería, el Gobierno calificó como "histórica" la apertura del mercado de carnes a ese país.

"Es una noticia muy relevante para el sector de la carne y, en general, para el panorama de las exportaciones argentinas que poco a poco van ganando nuevos mercados", afirmó el canciller Jorge Faurie. 

En este sentido, el funcionario señaló: "Nuestras relaciones económicas y comerciales bilaterales están recuperando fortaleza en beneficio mutuo, no solo orientadas a las exportaciones sino también a la presencia de empresas japonesas en la Argentina".

Además, informaron que en los próximos días partirá por vía marítima un contenedor con 10 toneladas de carne con 13 cortes que también serán testeados en el mercado japonés y que "varios establecimientos de carne ovina de la Patagonia se encuentran habilitados para exportar cordero patagónico a Japón".

El presidente Macri brinda con Shinzo Abe (Fotos: Télam)
El presidente Macri brinda con Shinzo Abe (Fotos: Télam)

Desde Presidencia, en otro comunicado, ampliaron que el embarque inicial de 200 kilos estuvo a cargo del frigorífico Fridevi, de Río Negro, y que "varios establecimientos de carne ovina de la Patagonia se encuentran habilitados para exportar cordero" a Japón.

Durante el embarque, que tuvo lugar esta mañana desde el aeropuerto de Ezeiza, y al cual asistió el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek, el ministro Etchevehere subrayó que "esto marca un antes y un después en el vínculo comercial entre ambas naciones".

"Este mercado representa una gran oportunidad para las exportaciones argentinas, teniendo en cuenta que en el último año las importaciones japonesas de carne bovina deshuesada (fresca o refrigerada, y congelada) superaron los 3.100 millones de dólares", concluyó la misiva.

Por último, para celebrar el acuerdo, la Embajada de Argentina en Tokio realizará el 1° de agosto un evento de promoción y lanzamiento de la carne vacuna, en conjunto con la empresa importadora.

Japón fue uno de los países que manifestaron su apoyo a la Argentina a partir del acuerdo con el FMI y de "todas las reformas que se están llevando adelante en la Argentina".

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Infobae ganó el Premio FOPEA al Periodismo de Investigación 2023 por un trabajo colaborativo sobre el financista Diego Marynberg

Recibió el galardón en la categoría “Investigación colaborativa publicada por periodistas integrantes de un consorcio de dos o más medios” en una ceremonia llevada a cabo en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. También resultó finalista con un informe especial sobre los años que llevan los sindicalistas al frente de sus gremios
Infobae ganó el Premio FOPEA al Periodismo de Investigación 2023 por un trabajo colaborativo sobre el financista Diego Marynberg

Israel advirtió que Hamas mantiene secuestradas a 136 personas

Un vocero del ejército israelí confirmó también la muerte de cinco rehenes en la Franja de Gaza
Israel advirtió que Hamas mantiene secuestradas a 136 personas

Con foco en los desafíos que la inteligencia artificial le presenta al periodismo, concluyó el 18° Congreso de FOPEA

El evento cerró sus jornadas de exposiciones este viernes en la Casa de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires. Reflexiones y balances sobre la llegada de nuevas tecnologías a la profesión
Con foco en los desafíos que la inteligencia artificial le presenta al periodismo, concluyó el 18° Congreso de FOPEA

Alberto Fernández removió por decreto a Fabián “Conu” Rodríguez de la AFIP por la causa de espionaje ilegal

Está imputado por sus vínculos con el espía detenido Ariel Zanchetta. Es uno de los encargados de comunicación de la organización que lidera Máximo Kirchner
Alberto Fernández removió por decreto a Fabián “Conu” Rodríguez de la AFIP por la causa de espionaje ilegal

Ucrania provocó explosiones en vías ferroviarias en Siberia, clave para el comercio entre Rusia y China

La agencia de Inteligencia de Kiev señaló que cualquier territorio bajo el mando de Vladimir Putin puede ser un objetivo de sus tropas en tanto perdure la guerra que éste inició
Ucrania provocó explosiones en vías ferroviarias en Siberia, clave para el comercio entre Rusia y China
MÁS NOTICIAS