Contundente pronunciamiento de referentes justicialistas: "El aborto es la cultura del descarte"

De Menem a Capitanich, de Moyano a Daer, de Guadagni a García Lema, pasando por Verónica Llambí, Eduardo Valdés, Jorge Yoma, Gustavo Béliz, Caló, Mariano Pinedo y Ricardo Romano, son numerosos y de distintas vertientes en pronunciarse en defensa de la vida

Compartir
Compartir articulo
Los firmantes del documento “Decimos sí a la vida, no al aborto” invocan la doctrina justicialista
Los firmantes del documento “Decimos sí a la vida, no al aborto” invocan la doctrina justicialista

El peronismo "busca realizar el equilibrio del derecho del individuo con el de la comunidad", dice el documento que firman cientos de referentes de todo el país y de diferentes corrientes del justicialismo. "El aborto no es una cuestión meramente moral o de conciencia individual de las personas -afirman-; por el contrario, consideramos que la defensa de la persona humana y su derecho fundamental a la vida desde su inicio hasta su término, constituye el fundamento de la convivencia humana y de la comunidad política".

Para los firmantes del texto, "en esta etapa histórica, se contraponen dos visiones del mundo: la de la cultura de la muerte y el proyecto de vida colectivo que sustenta el justicialismo, en el que toda vida es valiosa".

El aborto es un elemento ajeno a la cosmovisión justicialista, inescindible de la cultura del descarte

"Sostenemos -agregan- que el aborto es un elemento ajeno a la cosmovisión justicialista y (que) forma parte inescindible de la cultura del descarte, donde cada ser humano es un guarismo o una cosa sin sustancia ni finalidad trascendente".

El documento, titulado "Los peronistas decimos sí a la vida y no al aborto", lleva las firmas de Carlos Saúl Menem -bajo cuya presidencia se instituyó el Día del Niño por Nacer-, del ex gobernador del Chaco, hoy intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, del líder sindical Hugo Moyano, del diputado nacional (Frente Renovador) y jefe del gremio de Sanidad, Héctor Daer; del titular de la UOM, Antonio Caló, del secretario general de Judiciales, Julio Piumato, del constitucionalista Alberto García Lema; del ex embajador ante el Vaticano Eduardo Valdés, del ex ministro del Interior Gustavo Béliz, del embajador Jorge Yoma; del economista Alieto Guadgni, de María Teresa González Fernández, ex secretaria de Cultura de la Nación; de Jorge Rulli, uno de los fundadores de la JP histórica y creador del Grupo de Reflexión Rural, del ex senador Eduardo Menem, de Verónica Llambí, hija del último ministro del Interior de Perón, Benito Llambí; de Juan Pablo Brey, sec. gral. de Aeronavegantes; del abogado Gabriel Labaké; del también abogado Francisco Paz, amigo y ex alumno de Jorge Bergoglio; del artista Enrique Breccia; de Matilde Menéndez, médica, ex titular del PAMI; de Pancho Gaitán, referente de la Resistencia peronista y de la CGT de los argentinos; de los filósofos Silvio Maresca y Alberto Buela; del historiador Claudio Chaves; de la empresaria Patricia Cao Saravia; de Daniel Adrogué, ex Guardia de Hierro; de Raúl Granillo Ocampo, ministro de Justicia de 1997 a 1999; del ex ministro de Salud y ex Sedronar Julio César Aráoz; de Horacio Valdez, del sindicato del Vidrio; del diputado provincial Mariano Pinedo (Unidad Ciudadana) y de Ricardo Romano, ex vicepresidente de la IDC (Internacional Demócrata de Centro) a quien el papa Francisco le dio una carta para  el presidente de China.

Firman también: María Fernanda Meritello, María Eva Egea, Víctor Lapegna, Raúl Reyes, María José Viola, Heriberto Deibe, Sergio Patrón Costas, Pablo Anzaldi, Fanny Molero, Catalina Fernández Rivero, Flor Álvarez Travieso, Ignacio Gariboldi, Agustín O'Reilly, Pascual Albanese, Facundo Álvarez, María Laura Garibotto, José Richards, Félix Herrero, Guillermo Piuma, Maximiliano Mazzon, Marcelo Gullo, Federico Adissi, Andrés Berazategui, Grisel Cecilia Olivera Roulet, Mariano Gendra Gigena, Andrés González Balcarce y José María Serbín, entre otros.

La solución a la injusticia económica y social debe darse mediante políticas de prevención, contención y justicia social, y distribución del ingreso

El documento, que encarna una primera iniciativa de recreación del movimiento en torno a la defensa de valores, más allá del posicionamiento político coyuntural de cada uno, recorre argumentos tanto éticos como sociales, ideológicos e incluso geopolíticos.

En él se sostiene que "el 87,2% de los casos de mortalidad materna se producen por causas evitables diferentes al aborto", causas que están ligadas "a la decadencia del sistema de salud público y a las condiciones socioeconómicas de las madres". "La 'teoría del mal menor' parte de una falsa antinomia. (…) La solución al problema de la injusticia económica y social debe darse implementando políticas de prevención, contención y justicia sociales y de distribución del ingreso y la renta", dice el texto.

"Como peronistas -dicen- estamos siempre del lado de los más humildes y de los trabajadores. Por ello no podemos dejar de denunciar que la legalización del aborto va a enmascarar, con presiones que ya existen, el exterminio de los más pobres y débiles".

Seguí leyendo: El ex embajador de Cristina Kirchneren el Vaticano se pronunció contra el aborto

En este sentido, afirman que la legalización de esa práctica, "esconde la intención de aquellos a los que (Perón) se refería como 'oscuros intereses internacionales' de ejercer control poblacional, tal como lo propone el Informe Kissinger, sobre los países de la periferia cuyos recursos naturales son abundantes pero cuyos medios de defensa son escasos".

Adelantándose a eventuales críticas, aclaran que "esto no es una discusión de 1970, como algunos quieren hacernos creer: las fundaciones 'filantrópicas' de Rockefeller, Ford (desde hace casi cien años), y ahora Soros y Gates, dogmáticas de las teorías maltusianas, son activas propulsoras, con un pensamiento estratégico y acciones concretas, de la reducción de la natalidad en el mundo".

Seguí leyendo: Jorge Yoma: "Muchos dirigentes peronistas están temerosos de quedar como retrógrados si se oponen al aborto"

A continuación, el documento completo:

Los peronistas decimos sí a la vida y no al aborto

Los abajo firmantes, compañeros del movimiento nacional justicialista, expresamos nuestro rechazo absoluto al proyecto de legalización del aborto en nuestra Patria. // El debate en torno a la ley, instalado por el gobierno nacional a instancias de los organismos internacionales de crédito, ha sido planteado en la agenda pública como una cuestión de derecho individual de la mujer sobre su cuerpo y también como la solución a un pretendido problema de salud pública. De ese modo, los impulsores de la legalización, cuyos principales voceros son los medios de comunicación concentrados que construyen la opinión pública de los sectores medios urbanos, buscaron delimitar los campos de acción entre quienes promueven la obtención de derechos y quienes se oponen ello. // En primer lugar, el aborto no es una cuestión meramente moral o de conciencia individual de las personas. Por el contrario, consideramos que la defensa de la persona humana y su derecho fundamental a la vida desde su inicio hasta su término, constituye el fundamento de la convivencia humana y de la comunidad política. Creemos que, en esta etapa histórica, se contraponen dos visiones del mundo: la de la cultura de la muerte y el proyecto de vida colectivo que sustenta el justicialismo, en el que toda vida es valiosa. Se pretende tomar como modelo a civilizaciones extrañas a nuestros modos de vida, sociedades en vías de extinción, expulsivas de migrantes, sin descendencia, sumidas en el consumismo y el hedonismo; modelos hostiles a nosotros mismos, latinoamericanos fecundos, integradores y que todavía combatimos contra quienes se arrogan ser señores del mundo. Las normas que estos intentan imponernos a todos los pueblos desde la cultura de la muerte son manifestaciones del predominio de la razón instrumental fetichizada, que termina explotando al hombre hasta amenazar su misma supervivencia.

Como peronistas, nuestra doctrina política busca realizar el equilibrio del derecho del individuo con el de la comunidad; nuestra doctrina económica busca hacer realidad la economía social, poniendo el capital al servicio de la economía y ésta al servicio del hombre; y nuestra doctrina social promueve la justicia social, que da a cada persona su derecho en función social. Creemos y sostenemos que el aborto es un elemento ajeno a la cosmovisión justicialista y que es algo que forma parte inescindible de la cultura del descarte, donde cada ser humano es un guarismo o una cosa sin sustancia ni finalidad trascendente. El aborto es justamente lo contrario de lo que pregona y persigue el justicialismo.

En segundo término, en el plano de la ciencia, los testimonios y evidencias respecto del inicio de la vida a partir de la concepción son contundentes. En las últimas décadas el conocimiento acerca de la formación del ADN diferenciado y el avance en el diagnóstico por imágenes, por solo dar dos ejemplos, han despejado dudas y vacíos de conocimiento de siglos de duración. // Sin embargo, el debate sobre la legalización se ha concentrado últimamente en torno al argumento de orden pragmático de la salud pública. Las condiciones en que dichas prácticas se realizan y el riesgo que ello implica para las mujeres, especialmente para las de menores recursos sociales y materiales, se presentan como la máxima razón para legalizar el aborto. Esto, además de esconder las estadísticas reales a nivel internacional, que muestran cómo los países que no tienen legalizado el aborto poseen cifras menores de mortandad materna, también oculta que las principales causas de mortandad materna en la Argentina son otras y están ligadas en forma directa a la decadencia del sistema de salud público y a las condiciones socio económicas de las madres. Los datos de salud pública en nuestro país indican que el 87,2% de las causas de mortalidad materna se producen por causas evitables diferentes al aborto.

"La teoría del mal menor" parte de una falsa antinomia. No es cierto que frente al problema de la maternidad no deseada la opción sea entre la vida de la madre y la del niño por nacer. No es cierto que el aborto legal sea un remedio a la falta de oportunidades y la pobreza. La solución al problema de la injusticia económica y social debe darse implementando políticas de prevención, contención y justicia sociales y de distribución del ingreso y la renta. El aborto es una falsa solución que, además, oculta bajo un manto de pretendida piedad dictados eugenésicos de la peor calaña. La desigualdad social, la desigualdad económica y de oportunidades no pueden ser la excusa para coartar el derecho humano básico a la vida del niño que anida en el vientre materno. Como peronistas sostenemos por ello que, en lugar del "mal menor", nuestra sociedad debe procurar alcanzar "el bien común". Legalizar el aborto es solamente un subterfugio cortoplacista, cruel e hipócrita.

Como peronistas estamos siempre del lado de los más humildes y de los trabajadores. Por ello no podemos dejar de denunciar que la legalización del aborto va a enmascarar, con presiones que ya existen, el exterminio de los más pobres y débiles, en lugar de respetar sus redes de amor y crear la casa que nos cobije a todos, al decir de la compañera Evita.

Toda mujer en la Argentina debe poder encontrar un contexto en el que sea posible traer una vida al mundo. Toda mujer debería sentirse amparada para afrontar la maternidad porque todos sus derechos están garantizados: derecho efectivo a la salud gratuita y de calidad, derecho al trabajo y a la maternidad en el ámbito del trabajo, derecho a la seguridad social, a la vivienda, a la educación propia y de sus hijos, a una vejez digna. Y cuando aun así la opción de criar un hijo no cuaje con los deseos y expectativas personales de una mujer embarazada, el Estado debe suministrar los canales adecuados para que otros ciudadanos que sí lo deseen puedan hacerse cargo de esa vida humana que ella porta transitoriamente en su cuerpo desde la concepción hasta el parto.

En tercer lugar, creemos que la cuestión del aborto no puede escindirse de disputas de envergadura geopolítica en torno al control poblacional y el diseño del orden mundial capitalista. Lejos de tratarse de una solución genuina a problemas locales o regionales, el aborto esconde la intención de aquellos a los que nuestro propio conductor, el General Perón, se refería como "oscuros intereses internacionales" de ejercer control poblacional, tal como lo propone el Informe Kissinger, sobre los países de la periferia cuyos recursos naturales son abundantes pero cuyos medios de defensa son escasos. Y esto no es una discusión de 1970, como algunos quieren hacernos creer: las fundaciones "filantrópicas" de Rockefeller, Ford (desde hace casi cien años), y ahora Soros y Gates, dogmáticas de las teorías maltusianas, son activas propulsoras, con un pensamiento estratégico y acciones concretas, de la reducción de la natalidad en el mundo.

Como peronistas reafirmamos la condición humanista y cristiana de nuestra doctrina. Somos nacionales, queremos una Argentina grande y poblada, no políticas que remachen su condición colonial. Somos humanistas, defendemos la vida inocente de las garras imperialistas. Somos cristianos, sabemos que el aborto pone fin a la vida de un ser único e irrepetible. Llamamos especialmente a diputados y senadores que reivindican su condición de peronistas a rechazar este proyecto de ley y adoptar la única posición justa. // Continuamos comprometidos en la lucha contra el imperialismo, y todas sus políticas económicas, culturales y demográficas. Luchamos por la Justicia en la larga marcha que alumbrará la hora de los pueblos, con la expresión plenaria de su dignidad, cultura y modo de ser.

 

Últimas Noticias

El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció nuevas actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

El diputado de La Libertad Avanza elogió al intendente de Chivilcoy. “Tenemos una excelente relación y es una persona justa para el cargo”, contó
Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

La Policía de Florida inició la búsqueda de 3 sospechosos involucrados en el tiroteo de Hollywood Beach que dejó nueve heridos

De acuerdo con las autoridades locales, en el lugar se recuperaron cinco armas de fuego, “dos de ellas robadas, una en el condado de Miami-Dade y la otra en Texas”
La Policía de Florida inició la búsqueda de 3 sospechosos involucrados en el tiroteo de Hollywood Beach que dejó nueve heridos

Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad

La ex titular del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad se sumó a la lista de postulantes del Frente de Todos y habló sobre la presentación de Jorge Macri como candidato único del PRO
Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad

Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino

Efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron a ocho personas y secuestraron un revólver y una pistola, cuatro automóviles, cinco teléfonos celulares y unos 40.000 pesos en efectivo
Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino

“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

La propuesta fue aprobada por la Cámara de Diputados el año pasado. Esta iniciativa reconoce el derecho de las personas gestantes y sus familias a recibir apoyo psicológico
“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

Hambre, locura e inspiración en la realidad: cinco curiosidades del mundo de Alicia en el país de las maravillas

¿Qué retratan los personajes de una de las historias infantiles más destacadas de la literatura? Volvemos a la obra de Carroll y el mundo fantástico que aguarda importantes aspectos sobre la sociedad de su época.
Hambre, locura e inspiración en la realidad: cinco curiosidades del mundo de Alicia en el país de las maravillas

Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

La organización de Derechos Humanos dará a conocer públicamente este miércoles un informe, al que accedió Infobae, en el que incluye fuertes críticas a los tres poderes del Estado
Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

Tope de la deuda en Estados Unidos: la Cámara Baja comenzará el debate sobre el acuerdo bipartidista para evitar el default

Los legisladores tienen hasta el 5 de junio para aprobar la medida, fecha en la que el Departamento del Tesoro calcula que el país agotará sus reservas
Tope de la deuda en Estados Unidos: la Cámara Baja comenzará el debate sobre el acuerdo bipartidista para evitar el default

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

El organismo ofrece préstamos para jubilados a 24, 36 y 48 meses. Cómo solicitarlos y qué condiciones se ofrecen
Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Tres libros para acercarse a la voz de Gioconda Belli, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Nacida en Nicaragua, pero exiliada en España por sus posiciones políticas y la rebeldía de sus palabras, la escritora se llevó este importante galardón en reconocimiento a su aporte al patrimonio cultural de Iberoamérica
Tres libros para acercarse a la voz de Gioconda Belli, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico

El Instituto de Gestión Electoral porteño inició este martes el proceso de pruebas de la tecnología que se utilizará en los comicios que se harán de manera conjunta con la elección nacional pero a través de la Boleta Única Electrónica
Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico

El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

CFK busca afirmar su poder de decisión. El armado bonaerense domina el juego de las candidaturas de Wado de Pedro, Massa, Kicillof y Máximo Kirchner. También el discurso apunta al núcleo duro de votantes. Alberto Fernández hizo un aporte inesperado en el frente externo
El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”

El artista desmintió los rumores que resaltaban que se encontraba en silla de ruedas y que hasta había olvidado las letras de sus canciones. Además, apuntó contra quienes alimentaron estas ideas
Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”

Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

El funcionario habló sobre la interna que se desató en el PRO con Patricia Bullrich, tras la falta de definición del candidato a jefe de Gobierno porteño. Ahora, la lucha por las PASO se trasladó a la provincia de Buenos Aires
Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

Una selección de libros para conocer a David Toscana, el más reciente ganador de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

El escritor mexicano fue galardonado por su novela “El peso de vivir en la tierra”. La mayoría de sus obras han sido traducidas a idiomas como el árabe, el griego, el francés y el italiano, entre otros.
Una selección de libros para conocer a David Toscana, el más reciente ganador de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Brian Nichols aseguró que la Casa Blanca está “con aquellos quienes valientemente buscan restaurar los derechos humanos en Nicaragua”
EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Coronel Suárez: cinco policías declararon en el juicio por el crimen del peón rural asesinado en 2020

Los efectivos aseguraron que ambos imputados contaban con antecedentes penales y que eran conocidos por ser ‘amigos de la delincuencia’. De esta manera, complicaron a los sospechosos, a quienes se los acusa de “homicidio agravado criminis causa”
Coronel Suárez: cinco policías declararon en el juicio por el crimen del peón rural asesinado en 2020

Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

El encuentro entre el Primer Ministro y el mandatario de los Estados Unidos tendrá lugar poco antes de la cumbre de la OTAN que se realizará en la capital de Lituania, Vilna
Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”
MÁS NOTICIAS