Pacto con Irán: Oscar Parrilli declaró en Comodoro Py y dijo que es "una causa armada"

El ex secretario de Presidencia pasó por los Tribunales de Retiro para comparecer por presunto encubrimiento de los terroristas que atacaron la AMIA

Compartir
Compartir articulo
El ex secretario general de la Presidencia comparece hoy en Comodoro Py
El ex secretario general de la Presidencia comparece hoy en Comodoro Py

Un día después de Carlos Zannini, le tocó el turno el ex secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, quien llegó poco antes de las 9 a la sede judicial de Comodoro Py 2002, donde prestó declaración indagatoria por la causa que investiga un presunto encubrimiento del atentado a la AMIA, vinculado con la firma del memorándum de entendimiento entre la Argentina e Irán.

Parrilli aclaró que como secretario general de Presidencia "no tenía atribuciones sobre la política exterior" y consideró que se trata de "una causa armada" contra la administración kirchnerista.

También está citado a declarar el ex número dos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Juan Martín Mena. Ambos están acusados de formar parte de las misiones diplomáticas en las que se sellaron el tratado.

Como parte del mismo expediente, ayer declaró el ex secretario legal y técnico, Carlos Zaninni, quien estuvo tres horas con el magistrado (gran parte del tiempo se la pasó leyendo el expediente) y negó su participación en la firma del tratado.

En su descargo, Zannini aseguró que la política del Poder Ejecutivo siempre fue acompañar a las víctimas del ataque terrorista y encontrar alternativas para esclarecer la voladura de la mutual judía, que dejó 85 muertos y cientos de heridos.

Pasado mañana, le tocará el turno en Comodoro Py a la principal apuntada en la causa, la ex presidente Cristina Kirchner.

Bonadio y el fiscal a cargo del expediente, Eduardo Taiana, investigan la denuncia que impulsó en vida el ex titular de la UFI-AMIA, Alberto Nisman, que busca determinar si se configuró un "encubrimiento agravado" de los acusados del ataque a la AMIA.

Los principales acusados de encubrimiento en la causa impulsada por Alberto Nisman.
Los principales acusados de encubrimiento en la causa impulsada por Alberto Nisman.

Poco antes de aparecer muerto de un disparo en su departamento, el fiscal acusó a la ex presidente y otros funcionarios de su gestión de llevar adelante la firma del memorándum con el objetivo de sellar un pacto espurio con el régimen iraní, que consistía en acuerdos comerciales a cambio de impunidad de los imputados por el atentado perpetrado en 1994.

Para el kirchnerismo, la denuncia no tiene sustento ya que el tratado no entró en vigencia luego de ser declarado inconstitucional por la Justicia argentina, y porque el parlamento iraní tampoco lo ratificó.

Desde la defensa argumentan también que la firma de un tratado internacional no es materia judiciable, por ser una ley sancionada por el Congreso nacional, y advierten que tampoco se cayeron las "alertas rojas" de Interpol contra los sospechosos, uno de los puntos centrales de la denuncia.

Foto: Adrián Escándar
Foto: Adrián Escándar

En la causa ya se pronunció el martes pasado el ex canciller Héctor Timerman, quien tuvo que ser internado por su delicado estado de salud luego de declarar ante Bonadio.

Otros de los que desfilaron por el juzgado del magistrado fueron el piquetero Luis D'Elía, el ex líder de Quebracho Fernando Esteche y el espía Allan Bogado. También el ex funcionario de Cancillería Carlos Zuain, quien aportó mails mostrando cuál era el diálogo con los iraníes.

LEA MÁS:

Carlos Zannini declaró y aseguró no haber participado en la confección del memorándum con Irán

Últimas Noticias

Amanda Seyfried cumple 38 años: crónica de la actriz terrenal que prefiere trabajar con actores más famosos que ella

La conocimos en Chicas pesadas y fue la hija de Meryl Streep en Mamma Mia. Pudo ser una megaestrella, pero elige pasar más tiempo en su granja que en galas, y tejer antes que realizar entrevistas
Amanda Seyfried cumple 38 años: crónica de la actriz terrenal que prefiere trabajar con actores más famosos que ella

La semana en 10 fotos: el desfile de Marcelo y Valeria, las perlitas del Martín Fierro Miami y la nueva novia del Colo Barco

Además, el homenaje a Charly García, el lanzamiento de la temporada de Mar del Plata y el increíble look retro del cantante de Ke Personajes
La semana en 10 fotos: el desfile de Marcelo y Valeria, las perlitas del Martín Fierro Miami y la nueva novia del Colo Barco

Juana Repetto sobre ser mamá soltera: “Te juzgan menos si quedaste embarazada accidentalmente que si lo haces responsablemente en un centro de fertilidad”

La actriz e influencer habló a solas con Teleshow: su nuevo libro, las distintas formas de maternar y hasta se animó al desafío de responder las preguntas que la gente hace sobre ella en Google
Juana Repetto sobre ser mamá soltera: “Te juzgan menos si quedaste embarazada accidentalmente que si lo haces responsablemente en un centro de fertilidad”

El director de Muchachos explica el trabajo artesanal y apasionado detrás de la película: “Es como un Gran Hermano de la argentinidad”

Jesús Braceras y el escritor Hernán Casciari, compaginaron horas y horas de material audiovisual para reflejar la gesta del Mundial de Qatar según los hinchas. Un viaje en el tiempo a un año atrás, cuando éramos felices y lo sabíamos
El director de Muchachos explica el trabajo artesanal y apasionado detrás de la película: “Es como un Gran Hermano de la argentinidad”

Día Internacional de las personas con discapacidad: la inclusión como clave para el bienestar y la equidad social

Con 1.300 millones de personas afectadas a nivel mundial, según la OMS, reducir la estigmatización y la discriminación es una responsabilidad colectiva. Cuáles son los desafíos que enfrentan 1 de cada 6 personas en el mundo, de acuerdo a los expertos de INECO
Día Internacional de las personas con discapacidad: la inclusión como clave para el bienestar y la equidad social
MÁS NOTICIAS