
La selección de Chile presenta un nuevo rostro pensando en la reanudación del tramo decisivo de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. El plantel de Ricardo Gareca aplastó 6-1 a su par de Panamá y ahora piensa en un resurrección futbolística que les permita salir del fondo de la clasificación apuntando hacia la zona de repesca intercontinental.
Por el lado del Tigre existe un claro optimismo para salir del pozo, pero eso no quiere decir que haya olvidado el mal paso cosechado en los primeros compases de su gestión en Juan Pinto Durán. “Esto no modifica nada de lo que sucedió el año anterior, que fue malo”, dijo en conferencia de prensa.

“Con estas actuaciones de los muchachos, con lo que pasó en las últimas dos fechas eliminatorias, sumando también a jugadores importantísimos que en las primeras seis jornadas no pudimos tener por diferentes lesiones y que ya están totalmente recuperados, creo que se puede armar algo interesante”, añadió el DT de Chile.
Con una clara superioridad de inicio a fin, La Roja pasó por encima de un Panamá demasiado frágil. La figura estelar de la jornada fue Nico Guerra, quien se presentó por todo lo alto celebrando un hat-trick. Steffan Pino, Lucas Cepeda y Ariel Uribe acompañaron en el tanteador del estadio Nacional de Santiago, que contó con la presencia de alrededor de 20mil espectadores.

El flojo arranque de Gareca
La selección chilena atraviesa una profunda crisis en las Eliminatorias 2026, y la llegada de Ricardo Gareca no ha logrado cambiar el panorama. La Roja sigue sin encontrar un estilo de juego efectivo y los resultados han sido decepcionantes. Bajo su dirección, el equipo ha mostrado fragilidad defensiva, poca generación ofensiva y una alarmante falta de contundencia.
Los números no respaldan al Tigre Gareca, quien asumió con la misión de reactivar a un equipo golpeado, pero hasta ahora no ha logrado una mejora tangible. Chile está lejos de los puestos de clasificación y la presión crece, tanto en la afición como en la dirigencia. Los jugadores parecen desconectados, y el recambio generacional aún sigue sin consolidarse.
Los próximos cotejos de La Roja serán el 20 y 25 de marzo, cuando visite a Paraguay, en Asunción, y reciba, en Santiago, a Ecuador, en una nueva fecha doble de las Eliminatorias CONMEBOL 2026.
Más Noticias
Rainer Torres apunta contra Alianza Lima: “Han celebrado como si hubieran campeonado la Copa Libertadores”
El ‘Motorcito’ ha considerado una especie de exageración la manera en cómo desde La Victoria han festejado la superación de la fase preliminar de la CONMEBOL Libertadores

La Copa Libertadores ostenta a Hernán Barcos, el líder de Alianza Lima: “Con ustedes, el goleador de la Fase Preliminar”
El ‘Pirata’, actualmente, se posiciona como el delantero más destacado y trascendente no solo del club de La Victoria, sino de la competición de clubes más importante de América

‘Chorri’ Palacios lanzó misil contra Óscar Ibáñez por mantener la base de Ricardo Gareca, y cuestionó a Alex Valera: “¿Quién no tiene problemas personales?”
El exfutbolista se pronunció por la lista de convocados de la ‘bicolor’ para los duelos con Bolivia y Venezuela. También habló de la ausencia del delantero de Universitario y otros temas

Maguilaura Frías no se cansa de brillar en España: voleibolista peruana se consagró como la máxima anotadora de la Liga Iberdrola
La receptora nacional sumó más de 400 puntos con su club y lideró las estadísticas en el cierre de la fase regular del campeonato español

Jefferson Farfán pidió a Jean Ferrari respetar a Raúl Ruidíaz y se refirió a su fichaje por Alianza Lima: “Cuánto quieres, yo te voy a pagar”
La ‘Foquita’ invitó al delantero peruano al podcast Enfocados para hablar de su relación con Universitario de Deportes. También se refirió a un posible movimiento hacia La Victoria
