
Durante la madrugada del martes 24 de junio, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y representantes del Ministerio Público ejecutaron un operativo simultáneo en la ciudad de Iquitos y distritos de la provincia de Maynas, región Loreto.
La acción culminó con la detención de 12 personas que serían parte de una presunta organización criminal dedicada al tráfico ilegal de fauna silvestre.
La intervención fue ordenada por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos Aduaneros, Tributarios, Propiedad Intelectual y Ambientales de la Corte Superior de Lima.
La medida incluyó allanamientos en viviendas e inmuebles relacionados con los investigados, quienes estarían implicados en actividades ilícitas que involucran especies extraídas de la Amazonía peruana.
La organización intervenida ha sido identificada con el nombre de “Los depredadores del oriente”. Según información preliminar, el grupo habría operado durante varios años con una estructura articulada que incluía personal especializado dentro de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Loreto.

Documentación falsa, zoocriaderos fachada y envío de especies a Lima
La presunta red delictiva habría utilizado su conocimiento técnico para emitir documentos de gestión ambiental sin respaldo científico, autorizaciones irregulares y certificados que permitían el transporte de animales silvestres. Estas certificaciones habrían sido emitidas con el propósito de encubrir el origen ilegal de las especies trasladadas desde zonas remotas de la selva hacia centros urbanos.
Uno de los elementos centrales de la investigación es un supuesto zoocriadero ubicado en el fundo Huarari, en el distrito de Nauta. Este establecimiento funcionaba como centro de acopio y tránsito para los animales capturados.
Desde ahí, los ejemplares eran transportados por vía fluvial hasta Iquitos y, posteriormente, enviados a Lima a través del aeropuerto, usando la documentación proporcionada por funcionarios que habrían sido parte de la red.
El uso de empresas fachada fue otro componente clave en el esquema. Estas compañías se presentaban como negocios legalmente constituidos, pero en realidad habrían sido creadas con la única finalidad de facilitar el tráfico de fauna.
Se conoció que los 12 detenidos serán trasladados a Lima, donde continuarán las investigaciones y diligencias a cargo de las autoridades judiciales correspondientes.
Impacto y alcance de la intervención
El caso ha tenido gran repercusión en la región de Loreto, al exponer supuestas redes de corrupción al interior de instituciones públicas encargadas de proteger la biodiversidad. Las especies silvestres amazónicas, muchas de ellas en peligro de extinción, representan un ecosistema frágil cuya protección es una prioridad dentro de los marcos legales nacionales e internacionales.
La operación, de carácter reservado, se suma a las estrategias impulsadas por el Estado peruano para combatir el tráfico de especies y reforzar la fiscalización en zonas sensibles como la Amazonía. El tráfico de fauna silvestre constituye una de las principales amenazas contra la biodiversidad y está asociado a redes de comercio ilegal de alcance regional e internacional.
El seguimiento a este caso continuará en los próximos días. Las autoridades han señalado que se realizarán nuevas diligencias para identificar a posibles cómplices y ampliar la información sobre las rutas utilizadas para el traslado y comercialización de animales silvestres.
Por ahora, el operativo marca un hito en los esfuerzos por frenar el tráfico de fauna en la región oriente del país, una zona estratégica tanto por su riqueza natural como por su vulnerabilidad frente a actividades ilegales.
Últimas Noticias
Vecinos de Lima Norte marcharán al Congreso para exigir que la Línea 3 del Metro llegue hasta Ancón
El alcalde de Ancón advierte que los estudios del proyecto ferroviario se basan en datos obsoletos y pide replantear el plan para atender el crecimiento poblacional que ha transformado la zona en las últimas décadas

Dr. Fong suspendido tras acusaciones de mala praxis y Cinthia Vigil celebra medida judicial: “Después de dos años, se hace justicia”
Tras la denuncia de mala praxis de la diseñadora y su implicación en el caso de la muerte de Muñequita Milly, la Corte de Lima suspende al cirujano plástico Víctor Fong

Patrulleros inteligentes tecnología de Hunter llegan a Surco para enfrentar la delincuencia
El distrito apuesta por un sistema integral de monitoreo que incluye cámaras de 140 grados, GPS activo las 24 horas y registro continuo de operaciones, elevando la capacidad de reacción y la recolección de pruebas confiables

Magaly Medina se burla de Christian Cueva y Pamela Franco por grabar íntimo video: “Te amo mi examante, debe decirle”
La periodista critica abiertamente la decisión de la cantante de cumbia y el futbolista de grabar y mostrar su encuentro íntimo, alertando sobre las repercusiones de exponer su vida personal

Miniván cae a un abismo en Jicamarca y deja al menos dos muertos en medio de la neblina
Una vía sin iluminación ni barandas, sumada a la densa neblina, dificultó el tránsito nocturno y provocó el despiste de un vehículo de transporte público que terminó costando la vida a dos personas
