Cómo preparar té de cáscaras de mandarina para fortalecer el sistema inmunológico y aliviar la congestión y la tos

Gracias a sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias, el té de cáscaras de mandarina puede ayudar a prevenir o aliviar diversas infecciones respiratorias frecuentes en invierno

Guardar
Para preparar el té de
Para preparar el té de cáscaras de mandarina se deben usar 1 o 2 mandarinas, preferiblemente orgánicas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante el invierno, las infecciones respiratorias aumentan significativamente en el Perú. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), los casos de enfermedades como la gripe, el resfriado común, la bronquitis y otras afecciones respiratorias se incrementan especialmente en los meses de junio a agosto. Por eso, fortalecer el sistema inmunológico se convierte en una prioridad para muchas personas, especialmente en hogares con niños, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas.

Una de las formas más efectivas de reforzar nuestras defensas es a través de una alimentación adecuada. En ese contexto, la mandarina se destaca como una fruta rica en vitamina C, antioxidantes y compuestos naturales con propiedades antiinflamatorias. Pero más allá de consumir solo la pulpa, es importante saber que las cáscaras de mandarina, que habitualmente desechamos, también contienen numerosos beneficios medicinales, especialmente cuando se preparan en infusión.

El té de cáscara de mandarina es un remedio natural tradicional usado para fortalecer el sistema inmunológico y aliviar síntomas comunes de enfermedades respiratorias, como la congestión nasal, la tos y la irritación de garganta. Esta bebida sencilla y económica puede convertirse en un aliado importante durante la temporada de frío.

Cómo preparar té de cáscaras de mandarina

Se recomienda tomar té de
Se recomienda tomar té de cáscaras de mandarina una o dos veces al día, especialmente en las mañanas y antes de dormir (Imagen Ilustrativa Infobae)

Preparar esta infusión es muy sencillo y solo requiere ingredientes naturales. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

Ingredientes:

  • Cáscara de 1 o 2 mandarinas (preferiblemente orgánicas)
  • 1 taza y media de agua
  • 1 cucharadita de miel (opcional)
  • Jugo de medio limón (opcional)
  • 1 trozo pequeño de kion, opcional para potenciar los efectos

Preparación:

  1. Lava muy bien las cáscaras de mandarina para eliminar cualquier resto de suciedad o pesticida. Si puedes usar mandarinas orgánicas, mucho mejor.
  2. Corta las cáscaras en tiras pequeñas o déjalas enteras, según prefieras.
  3. Hierve el agua en una olla o tetera.
  4. Agrega las cáscaras de mandarina al agua hirviendo y, si deseas, el kion. Reduce el fuego y deja hervir durante 5 a 10 minutos.
  5. Retira del fuego y deja reposar tapado por 3 minutos.
  6. Cuela la infusión y sirve caliente. Puedes añadir miel y limón para mejorar el sabor y potenciar sus propiedades.

Se recomienda tomar esta infusión una o dos veces al día, especialmente en las mañanas y antes de dormir, cuando la tos y la congestión suelen ser más molestosas.

Té de cáscaras de mandarina: un aliado durante el invierno

El aroma cítrico que se
El aroma cítrico que se libera al preparar el té también ayuda a descongestionar las fosas nasales (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las cáscaras de mandarina contienen una variedad de compuestos activos que las hacen especialmente beneficiosas durante el invierno:

  • Vitamina C: estimula las defensas del organismo y ayuda a combatir virus y bacterias.
  • Aceites esenciales (como limoneno y mirceno): tienen propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y expectorantes que ayudan a despejar las vías respiratorias.
  • Flavonoides y antioxidantes: combaten el daño celular, reducen la inflamación y fortalecen el sistema inmunológico.
  • Fibra soluble y compuestos amargos (como la hesperidina): favorecen la digestión y mejoran la absorción de nutrientes clave para mantener una buena salud general.

El aroma cítrico que se libera al preparar el té también ayuda a descongestionar las fosas nasales y tiene un efecto calmante sobre el sistema respiratorio.

¿Qué infecciones previene el té de cáscaras de mandarina?

Gracias a sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias, el té de cáscaras de mandarina puede ayudar a prevenir o aliviar los síntomas de diversas infecciones respiratorias frecuentes en invierno:

  • Resfriado común: alivia la congestión nasal, reduce la tos y ayuda a bajar la fiebre leve.
  • Gripe estacional: refuerza las defensas naturales del organismo, lo que puede acortar la duración de los síntomas.
  • Bronquitis leve: favorece la expulsión de flemas gracias a su efecto expectorante.
  • Faringitis y laringitis: calma la irritación de garganta y reduce la inflamación.
  • Sinusitis leve: el vapor y el aroma del té pueden ayudar a abrir los senos paranasales y mejorar la respiración.

Además, su consumo regular en los meses fríos puede prevenir la aparición de infecciones, especialmente si se combina con una dieta rica en frutas, verduras, líquidos calientes y descanso adecuado.

El mejor momento para tomar té de cáscaras de mandarina

El té de cáscaras de
El té de cáscaras de mandarina sirve para prevenir los resfriados y la gripe (Imagen Ilustrativa Infobae)

El té de cáscaras de mandarina se recomienda tomar principalmente por la mañana o después de las comidas. Consumirlo en la mañana ayuda a activar el sistema digestivo, aporta energía natural y favorece la eliminación de toxinas. Tomarlo después de comer, especialmente tras almuerzos pesados, contribuye a una mejor digestión, reduce la hinchazón y evita malestares estomacales. También es útil en la noche, en cantidades moderadas, si se busca calmar la ansiedad o mejorar la respiración gracias a sus propiedades expectorantes. Sin embargo, es mejor evitarlo muy tarde para no interferir con el sueño en personas sensibles a los cítricos.

¿Qué agregar al té de cáscaras de mandarina para potenciar su efecto?

El té de cáscaras de mandarina es ideal para fortalecer el sistema inmunológico y aliviar la congestión y la tos. Para potenciar sus efectos, se puede acompañar con kion fresco, que tiene propiedades antiinflamatorias y expectorantes. También es útil agregar miel, conocida por su acción antibacteriana y calmante para la garganta. Unas gotas de jugo de limón aumentan la vitamina C y refuerzan el sistema inmunológico. Además, se puede añadir cúrcuma, que reduce la inflamación. Tomarlo caliente, especialmente en ayunas o antes de dormir, mejora sus beneficios, ayudando al cuerpo a combatir resfriados y a recuperar energía más rápidamente.

¿Quiénes no deben tomar té de cáscaras de mandarina?

El té de cáscaras de mandarina es conocido por sus propiedades digestivas y su aroma relajante, pero no es adecuado para todas las personas. Quienes sufren de gastritis, reflujo gástrico o úlceras deben evitarlo, ya que puede estimular la producción de ácido y empeorar los síntomas. También deben tener precaución las personas con alergia a los cítricos, ya que podría provocar reacciones adversas. Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben consultar a un médico antes de consumirlo, debido a la falta de estudios concluyentes sobre su seguridad. Siempre es recomendable moderar su consumo y consultar con un profesional.

Cáscaras de mandarina: fuente de vitamina C

Quienes sufren de gastritis, reflujo
Quienes sufren de gastritis, reflujo gástrico o úlceras deben evitar el té de cáscaras de mandarina, ya que puede empeorar los síntomas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las cáscaras de mandarina son una fuente rica en vitamina C, un nutriente esencial para fortalecer el sistema inmunológico. Esta vitamina actúa como antioxidante, ayudando a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Además, estimula la producción de glóbulos blancos, fundamentales para combatir infecciones. También favorece la regeneración celular y reduce la duración de resfriados.