Así fue el embarque de más de 100 trenes Caltrain del puerto de Stockton al Callao: primer lote llega en julio

El alcalde de Lima minimizó las críticas que recibió la donación por ser de “caviares” y estar politizadas

Guardar
López Aliaga supervisa en EE.UU. el envío del primer lote de trenes donados por Caltrain a Lima

¿El tren Lima - Chosica está cada vez más cerca? El alcalde Rafael López Aliaga supervisó desde el puerto de Stockton, en California (Estados Unidos), el embarque del primer lote de trenes donados por la empresa Caltrain. La flota incluye 90 coches galería, 19 locomotoras y cuatro contenedores con repuestos, los cuales serán destinados al proyecto ferroviario que busca modernizar el transporte en el sector este de la capital.

Durante la inspección técnica, el alcalde aseguró que toda la maquinaria se encuentra en óptimas condiciones y lista para operar. Pese a los cuestionamientos por su antigüedad y las alarmas por los gases contaminantes que emiten los coches.

López Aliaga en California: así
López Aliaga en California: así fue la supervisión del embarque de trenes Caltrain para Lima
“Hemos estado en competencia con Argentina, pero logramos obtener los trenes. En el marco del APEC, tuvimos un gesto importante con Estados Unidos, por ello hoy hemos logrado concretar la donación. Esto es una muestra de que Perú es clave y necesita servicios de calidad”, remarcó.

El burgomaestre informó que este primer envío llegará al puerto del Callao entre el 4 y 6 de julio, mientras que un segundo embarque está previsto para el 14 de julio. “Vamos a proceder con la revisión de las locomotoras y coches. En lugar del ‘Chosicano’, los vecinos tendrán trenes con aire acondicionado, que saldrán cada 10 minutos desde la estación Desamparados”, agregó.

Trenes donados por Caltrain rumbo
Trenes donados por Caltrain rumbo al Callao: López Aliaga inspecciona el primer embarque en EE.UU. Foto: captura MML

López Aliaga estuvo acompañado por el teniente alcalde Renzo Reggiardo, el cónsul del Perú en San Francisco y técnicos de la empresa Caltrain. Durante la visita, destacaron las características de los trenes, que incluyen aire acondicionado, servicios higiénicos inclusivos, asientos ergonómicos, espacio para bicicletas y zonas de equipaje, con capacidad para transportar a más de 200.000 pasajeros por día de forma cómoda y segura.

Reggiardo calificó la jornada como un momento clave para la ciudad. “Esta es una gran gestión del alcalde Rafael. Estos trenes son estructuras muy duraderas, en funcionamiento hasta hace poco en EE. UU. y ahora son propiedad de Lima Metropolitana. Con el permiso del MTC, esperamos que lleguen incluso hasta el Callao”, señaló.

Interior de trenes Caltrain donados
Interior de trenes Caltrain donados a la MML. Foto: difusión

El alcalde volvió a responder a las voces críticas de la donación de trenes, a quienes acusó de politizados. Como se recuerda, además de su antigüedad, otro punto que generó controversia fue el alto monto que desembolsó la comuna limeña por el traslado de los vagones.

“A los críticos yo no los escucho. Son gente politizada, que mezcla las cosas y peor, con ideologías, digamos caviares o comunistas. Solo quieren que la gente sufra. (...) Pero hay que darles amor, con mucho amor, los ahogas”, agregó.

Tren Lima–Chosica podría operar de inmediato tras luz verde del MTC

El proyecto ferroviario que conectará Lima con Chosica avanza con paso firme, y su entrada en funcionamiento podría estar más cerca de lo previsto. Así lo aseguró el teniente alcalde Renzo Reggiardo, en entrevista con Infobae Perú, quien indicó que los vagones donados por la empresa estadounidense Caltrain llegarán al Perú en condiciones óptimas para operar.

“El día que llegan, pueden empezar a funcionar”, afirmó el funcionario edil, al referirse al estado operativo de los trenes, que fueron utilizados recientemente en zonas de alto estándar como Napa y Silicon Valley, y que cuentan con mantenimiento actualizado.

Según informó López Aliaga, las
Según informó López Aliaga, las locomotoras y vagones vienen de Silicon Valley.

El inicio del servicio, sin embargo, está sujeto a la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), entidad responsable de la gestión de la infraestructura ferroviaria.

“Estamos en conversaciones con el MTC porque la utilización de los rieles depende de ellos. Estamos tratando de ajustar bien los acuerdos para que no tengamos ningún problema”, explicó.

Costo logístico del tren Lima-Chosica
Costo logístico del tren Lima-Chosica llegaría casi a los 8 millones de dólares. (Foto: FB/@RafaelLopezAliagaOficial)

La ruta propuesta contempla, en su primera etapa, estaciones en Chosica, Chaclacayo, Ñaña, Huaycán, Huachipa, la vía de Evitamiento y Desamparados. En una segunda fase, se ampliaría hacia Caquetá, Universitaria, Fiori y el Callao, aprovechando los rieles ya existentes y operativos.

Además, la Municipalidad evalúa concesionar el servicio a una empresa privada mediante una alianza público-privada. El objetivo, según Reggiardo, es garantizar un transporte moderno, eficiente y seguro que ayude a descongestionar la saturada red de movilidad en el este de la capital.

Grúa opera de noche para concluir embarque de trenes

Luego de su viaje a California para supervisar el envío del material ferroviario, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ya se encuentra de regreso en el país. Sin embargo, el embarque de los trenes donados por la empresa estadounidense Caltrain sigue en marcha en el puerto de Stockton, donde se realizan las últimas maniobras logísticas antes del zarpe hacia el Callao.

La Municipalidad de Lima compartió nuevas imágenes del operativo, en las que se aprecia a grúas industriales cargando vagones y locomotoras sobre un buque de gran porte. Estas unidades conforman el primer lote de material rodante que será utilizado en el proyecto del tren Lima–Chosica, impulsado por la actual gestión edil.

Caltrain inicia envío de trenes
Caltrain inicia envío de trenes donados a Lima

“Estamos siguiendo de cerca las maniobras de embarque de las locomotoras y coches de pasajeros en el Terminal Portuario de Stockton, en EE.UU., para garantizar el éxito de esta operación”, comunicó la MML a través de sus redes sociales.

Así avanza el envío de
Así avanza el envío de trenes Caltrain al Perú. Foto: MML

El envío de los trenes marca un nuevo avance para la puesta en marcha del sistema ferroviario que busca mejorar la movilidad en el este de la capital. Las autoridades no han precisado la fecha exacta de llegada, pero se espera que el buque arribe al Callao en los primeros días de julio, si las condiciones climáticas lo permiten.