Este será el recorrido y las estaciones de los trenes Caltrain de López Aliaga: vagones cubrirán la ruta Lima - Chosica

El burgomaestre se reunirá con representantes de la empresa en una cena el 18 de junio para coordinar los detalles del embarque

Guardar
Rafael López Aliaga oficializa ruta
Rafael López Aliaga oficializa ruta y estaciones del tren Lima–Chosica

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, publicó oficialmente el recorrido y los nombres de las estaciones que integrarán el futuro tren Lima–Chosica, un proyecto que ha generado polémica por la donación de la empresa estadounidense Caltrain.

El material donado incluye coches y locomotoras diésel con más de 40 años de antigüedad. Para su traslado, la Municipalidad Metropolitana de Lima desembolsó alrededor de 24 millones de dólares, lo que ha sido objeto de críticas por la antigüedad de los equipos y la falta de transparencia en la contratación de servicios de consultoría.

Según informó López Aliaga, las
Según informó López Aliaga, las locomotoras y vagones vienen de Silicon Valley.

Aunque inicialmente se anunció su llegada para abril, el embarque de los trenes fue postergado en varias ocasiones. Finalmente, la comuna confirmó que el envío se realizará el 19 de junio desde el puerto de Stockton, en California. El propio López Aliaga viajará a EE.UU. para supervisar la operación. Si las condiciones climáticas lo permiten, los trenes arribarían al puerto del Callao a inicios de julio.

Durante sus intervenciones públicas, el alcalde ha defendido la viabilidad del proyecto, asegurando que las unidades ferroviarias están en “perfecto estado” y que operarán utilizando las vías del Ferrocarril Central. El objetivo, según indicó, es atender la alta demanda de transporte de los vecinos de Lima Este, que diariamente se desplazan entre Chosica y el centro de la capital.

La ruta propuesta contempla dos etapas y una red de estaciones que atraviesan ejes urbanos clave. La primera etapa cubrirá el tramo desde Chosica y culminará en la estación Desamparados en el Centro de Lima, pasando Lima Este.

Costo logístico del tren Lima-Chosica
Costo logístico del tren Lima-Chosica llegaría casi a los 8 millones de dólares. (Foto: FB/@RafaelLopezAliagaOficial)

Las estaciones de la primera etapa son: Chaclacayo, Ñaña, Huaycán, Zoológico, Evitamiento y Desamparados.

La segunda etapa se extenderá desde la estación Desamparados hasta el Callao, donde se conectaría con la Línea 2 del Metro de Lima.

Las paradas en la segunda etapa son: Caquetá, Universitaria, Faucett y el Callao.

Regidora de la MML indica
Regidora de la MML indica que traer los trenes donados de Estados Unidos costaría aproximadamente ocho millones de dólares. (Foto: Infobae Perú/ Agencia Andina/FB: @RafaelLopezAliagaOficial)

En total, el recorrido tendrá una extensión aproximada de 30 kilómetros, y se proyecta que beneficiará a más de 1,5 millones de limeños.

Las irregularidades de los trenes Caltrain

El tan anunciado proyecto ferroviario entre Lima y Chosica impulsado por el alcalde Rafael López Aliaga finalmente empieza a materializarse. Luego de seis postergaciones, la Municipalidad Metropolitana de Lima confirmó que el embarque de los trenes donados por la empresa estadounidense Caltrain se realizará el próximo 19 de junio. Las unidades llegarán en dos embarcaciones al puerto del Callao, procedentes del puerto de Stockton, California.

Según López Aliaga, el primer lote estará compuesto por 45 coches y 10 locomotoras. “Son trenes de primer nivel”, aseguró. El burgomaestre viajará personalmente a Estados Unidos para presenciar el embarque y, según dijo, estarán presentes representantes de los gobiernos de ambos países. El segundo envío incluirá una cantidad similar de unidades.

Los trenes Caltrain de 40 años donados a Lima: Oxidados y vandalizados antes de su llegada. Video: La Encerrrona

Los trenes, con más de 40 años de antigüedad, recorrerán la ruta Chosica–Lima y operarán en horarios pico: de 5 a. m. a 9 a. m. hacia el centro de la capital y de 5 p. m. a 9 p. m. en sentido contrario.

No obstante, el proyecto ha sido blanco de múltiples cuestionamientos. Un reportaje del medio La Encerrona reveló que los trenes muestran signos evidentes de deterioro, grafitis y óxido, mientras que expertos advierten sobre su impacto ambiental: al ser locomotoras diésel, emitirían más de 40 sustancias químicas dañinas, según el senador californiano Dave Cortese. “¿California aceptaría enviar estas locomotoras a comunidades locales en lugar de al extranjero?”, cuestionó en The Mercury News.

Senador Dave Cortese habla sobre la contaminación de los trenes Caltrain. Video: La Encerrona

Además, se ha puesto en duda la transparencia de la consultoría contratada por la MML. La comuna pagó 100 mil dólares a Rail Electrical Services para evaluar la viabilidad del proyecto, pero esta firma estaría vinculada a un extrabajador de Caltrain y operaría como una empresa fantasma, sin actividad verificable en EE.UU.

Nuevas fotografías de los vagones

Así son los vagones de
Así son los vagones de los trenes Caltrain que operarán en vías del Ferrocarril Central

Desde sus plataformas digitales, Rafael López Aliaga compartió imágenes actualizadas del interior de los vagones que, según su plan, circularán por las vías del Ferrocarril Central.

Las fotografías muestran coches construidos en acero inoxidable, equipados con aire acondicionado, espacios habilitados para bicicletas y servicios higiénicos renovados. También destaca su diseño de dos niveles, con asientos distribuidos en ambas plantas.

Reggiardo anuncia desde California el envío de trenes

Desde Estados Unidos, el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, confirmó el inicio del envío hacia el Callao de los trenes donados por la empresa Caltrain, operador ferroviario de San Francisco.

El primer grupo, con 45 vagones y 10 locomotoras, zarpará este jueves 19 de junio desde el puerto de Stockton. “El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, calificó como un hecho ‘histórico’ el inicio del proceso de envío hacia el puerto del Callao de una flota compuesta por 93 vagones y 19 locomotoras, donadas por la empresa estadounidense Caltrain, operador ferroviario de San Francisco, en los Estados Unidos”, declaró en entrevista con RPP.

Trenes Caltrain pronto llegarán al
Trenes Caltrain pronto llegarán al puerto del Callao. Foto: composición MML

Además, anunció que el alcalde Rafael López Aliaga llegará esta semana a California para reunirse con directivos de Caltrain y cerrar los preparativos finales del embarque, en el marco del impulso que su gestión busca dar a este proyecto de transporte urbano.

Últimas Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jerson Reyes hace fuerte acusación contra Yahaira Plasencia: “Mandaba gente a coaccionarme”

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

Antonio Pavón confiesa que no se enamoró de Sheyla Rojas, pero que vive con ella: “El amor lo encontré con Joi Sánchez”

En una entrevista reveladora, el torero admite que no fue amor lo que sintió por la exintegrante de ‘Combate’ y que con su actual pareja vivió lo que realmente significa estar enamorado

Antonio Pavón confiesa que no

Antonio Pavón responde sobre su ‘affaire’ con el ‘Zorro Supe’, pero Tomate Barraza lo impide: “Me estoy acordando de aquel momento”

Durante la transmisión del 6 de julio, el cantante de salsa presionó el botón rojo cuando Antonio Pavón estaba a punto de hablar sobre su relación con Ricardo Zúñiga, dejando a todos los presentes sorprendidos por su intervención

Antonio Pavón responde sobre su

“El árbitro cobró lo que quiso cobrar”, jugador de Deportivo Garcilaso sobre la polémica jugada ante Universitario en Cusco

El plantel del cuadro cusqueño quedó muy incómodo con una jugada en particular que, pudo cambiar el destino del partido frente a los ‘cremas’ en duelo clave del Torneo Apertura

“El árbitro cobró lo que

Rafael López Aliaga denuncia que Sedapal brinda “agua verde” a zonas alejadas de Lima: “No funciona”

El alcalde de Lima criticó a la empresa estatal por la calidad del agua en zonas vulnerables y propuso instalar una entidad paralela financiada por sectores con mayores ingresos. Sedapal no ha emitido comentarios hasta el momento

Rafael López Aliaga denuncia que