
El proceso de Ascenso Docente 2025 avanza con una nueva etapa decisiva para los maestros inscritos en la Carrera Pública Magisterial. Tras el cierre de inscripciones, los postulantes deberán presentarse a una evaluación nacional que definirá si continúan en el concurso.
El Ministerio de Educación (Minedu) ha confirmado que la Prueba Nacional se tomará el domingo 5 de octubre. Las sedes donde los profesores rendirán el examen se publicarán el miércoles 22 de ese mismo mes, a través del portal institucional.
El examen será entregado en formato impreso. Cada docente deberá responder un total de 60 preguntas en un lapso de tres horas. Las respuestas deberán marcarse en la ficha de respuestas oficial, ya que el Minedu no tomará en cuenta las respuestas señaladas en el cuadernillo.

¿Qué puntaje necesito en el ascenso docente 2025?
Cada respuesta correcta otorgará al postulante 1,5 puntos, por lo que el máximo puntaje que se puede alcanzar es de 90 puntos. Las respuestas incorrectas no restarán puntos ni generarán penalización.
Para avanzar en el proceso, los maestros deberán alcanzar un puntaje mínimo, el cual varía de acuerdo con la escala magisterial a la que postulan. A continuación, se detalla el puntaje requerido por nivel:
- Segunda escala: mínimo de 54 puntos
- Tercera escala: mínimo de 57 puntos
- Cuarta escala: mínimo de 60 puntos
- Quinta escala: mínimo de 63 puntos
- Sexta escala: mínimo de 66 puntos
- Sétima escala: mínimo de 69 puntos
- Octava escala: mínimo de 69 puntos
Quienes no logren alcanzar el puntaje establecido no pasarán a la siguiente fase del proceso. El Minedu ha recordado que el puntaje mínimo se aplica de manera estricta para garantizar la calidad y meritocracia en el sistema educativo.

El puntaje obtenido solo tendrá validez dentro del presente concurso de ascenso. Además, los resultados se publicarán a través del aplicativo oficial dispuesto en la página web del ministerio.
Cronograma de la Etapa Nacional
Según el cronograma oficial del Minedu, estas son las fechas clave de la Etapa Nacional:
- Publicación de locales de evaluación: 22 de septiembre de 2025
- Aplicación de la Prueba Nacional: 5 de octubre de 2025
- Publicación de resultados preliminares de la prueba: 22 de octubre de 2025
- Presentación de reclamos sobre el puntaje: del 23 al 27 de octubre de 2025
- Resolución de reclamos por parte del Minedu: del 23 al 31 de octubre de 2025
- Publicación de resultados finales de la prueba: 31 de octubre de 2025
Durante esta etapa, cada postulante podrá revisar su puntaje y, si lo considera necesario, presentar observaciones. El Minedu atenderá todos los reclamos de forma virtual, según el cronograma establecido.

Fechas de la Etapa Descentralizada
Superada la Etapa Nacional, los docentes que hayan alcanzado el puntaje mínimo ingresarán a la Etapa Descentralizada. Esta fase estará a cargo de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).
- Actualización del legajo personal ante DRE o UGEL: del 23 de octubre al 4 de noviembre de 2025
- Solicitud del informe escalafonario y acreditación de bonificación por discapacidad: del 12 de noviembre de 2025 al 9 de enero de 2026
- Verificación de requisitos, revisión de trayectorias y registro de resultados: del 17 de noviembre de 2025 al 13 de enero de 2026
- Publicación de resultados preliminares: 16 de enero de 2026
- Presentación de reclamos ante el Comité de Evaluación: del 19 al 23 de enero de 2026
- Resolución de reclamos y emisión de actas finales: del 20 al 28 de enero de 2026
- Publicación de resultados finales: 2 de febrero de 2026
El proceso culminará con la publicación del cuadro de mérito que definirá el ascenso de los docentes a las escalas superiores. Toda la información oficial se encuentra disponible en el portal institucional del Ministerio de Educación.
Últimas Noticias
Extorsión golpea cada vez a más peruanos, pero Mininter responde con la “Guía de Acción Antiextorsión”, una lista de recomendaciones para víctimas
La guía presenta siete recomendaciones para víctimas de extorsión, dirigidas a comerciantes, transportistas, empresarios y ciudadanos en riesgo. También incluye medidas preventivas para evitar ser blanco de estos delitos

Empleos en el sector transporte: Provías abre convocatoria de trabajo con sueldos de hasta S/ 11 mil
Las vacantes estarán abiertas hasta finales de julio 2025. El lugar de trabajo es en Provías Central, en Lima, y hay vacantes para licenciados de siete diferentes carreras

Kábala: resultados del sorteo del 19 de julio
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Dónde ver Dustin Poirier vs Max Holloway HOY en Perú: canal TV online de pelea por título BMF en UFC 318
Se realizan los combates estelares en New Orleans, que terminarán con un nuevo enfrentamiento entre el ‘Bendecido’ y el ‘Diamante’. Conoce cómo sintonizar este evento en vivo

Nicola Porcella hace mea culpa por su actuación en ‘Amanecer’: “Sé que tengo que mejorar”
El exchico reality reconoce que le falta mucho para ser un gran actor, pero no le da importancia a sus detractores
