Patatón 2025 en el Circuito Mágico del Agua: servicios veterinarios gratuitos para ayudar a refugios de perros y gatos

La meta del evento benéfico es recolectar 10 toneladas de alimento para mascotas que viven en albergues, beneficiando a más de 5 mil animales

Guardar
Patatón 2025 se realizará en
Patatón 2025 se realizará en el Circuito Mágico del Agua. Foto: Composición Infobae Perú

En todo el país, miles de animales rescatados y callejeros siguen esperando una oportunidad para tener una vida digna. Muchos han sido abandonados, otros nacieron en las calles y nunca conocieron un hogar. Para ellos, el acceso a comida, salud y cuidados básicos es limitado o inexistente. Con el objetivo de ayudarlos, se ha organizado la Patatón 2025, un festival solidario que busca movilizar a la ciudadanía en favor de quienes no tienen voz.

Esta edición tiene como meta recolectar 10 toneladas de alimento para perros y gatos que viven en diversos refugios. Si se alcanza, más de 50 albergues de distintas partes del país podrán continuar su labor y más de 5.000 mascotas se beneficiarán directamente.

El evento también busca sensibilizar sobre la tenencia responsable de animales y fomentar el compromiso con su bienestar.

Patatón 2024: evento benéfico para
Patatón 2024: evento benéfico para animales abandonados se realizará este domingo 7 de julio| MML

La actividad se llevará a cabo el sábado 28 y domingo 29 de junio en el Circuito Mágico del Agua, en el Cercado de Lima. El ingreso será libre para todos los asistentes y se habilitará la puerta 4, zona Logia, como acceso principal. El horario será de 10 de la mañana a 6 de la tarde durante ambos días.

¿Qué actividades habrá en la Patatón 2025?

El festival contará con una serie de servicios gratuitos para los asistentes peludos, como parte del compromiso con su salud y bienestar. Se ofrecerán más de 1.000 vacunas para perros y gatos, desparasitación, limpieza de oídos, aplicación de antipulgas y peluquería canina. Todos estos servicios estarán disponibles sin costo, aunque sujetos a stock limitado.

Además, habrá charlas informativas sobre el cuidado responsable de las mascotas, orientadas a dueños, adoptantes y personas interesadas en aprender más sobre cómo mejorar la calidad de vida de los animales.

Como parte de las actividades solidarias, se realizará la Gran Tombolatón y una rifa profondos a solo S/ 5 por participación, cuyos fondos se destinarán a los albergues beneficiarios.

¿Cuál es el objetivo de la Patatón 2025?

Para Serpar, entidad organizadora, la Patatón no solo busca recolectar alimento, sino también visibilizar la situación de maltrato, abandono, hambre y enfermedades que sufren muchos animales en el país.

Existen muchos casos de mascotas que están expuestas a maltratos, hambre, frío y enfermedades que afectan su bienestar físico y emocional. Precisamente con el objetivo de revertir esta situación se ha organizado la Patatón 2025 y así promover la tenencia responsable de mascotas”, destacó Claudia Ruíz, gerenta general de la institución.

La iniciativa es impulsada por la Municipalidad de Lima, el Servicio de Parques de Lima y la Fundación Rayito, quienes han unido esfuerzos para apoyar a los animales más vulnerables y fomentar una ciudadanía más empática y comprometida.

Patatón 2024: evento benéfico para
Patatón 2024: evento benéfico para animales abandonados se realizará este domingo 7 de julio| MML

Adoptar también es un acto de salud pública

En el Perú, miles de perros y gatos viven en abandono, enfrentando hambre, enfermedades y maltrato. Adoptar es una forma concreta de ayudarlos y de contribuir a una sociedad más responsable. Estas son algunas razones por las que la adopción es importante:

  • Reduce la sobrepoblación canina, un problema visible en calles y espacios públicos de muchas ciudades del país.
  • Ofrece una segunda oportunidad a animales vulnerables, que de otro modo seguirían expuestos al maltrato o la indiferencia.
  • Apoya a los refugios, permitiéndoles liberar espacio y continuar rescatando más animales en situación crítica.
  • Evita promover criaderos informales, donde no siempre se prioriza el bienestar animal.
  • Fomenta valores como la empatía y la responsabilidad, especialmente en niñas, niños y adolescentes.
  • Beneficia la salud emocional de las personas, al brindar compañía, rutina y afecto mutuo.

Adoptar un perro no solo transforma la vida del animal rescatado, también genera un impacto positivo en la familia adoptante y en la comunidad.