
El sismo de magnitud 6.1 registrado la mañana del domingo 15 de junio a las 11:35 a.m. fue solo una pequeña muestra de uno mucho más intenso que podría ocurrir en cualquier momento. Según Carlos Malpica, director general en el Cuerpo General de Bomberos, un eventual sismo de magnitud 8 como el que se espera, podría durar hasta 10 veces más y ser de 5 minutos.
El representante del Cuerpo General de Bomberos del Perú indicó que el movimiento sísmico del domingo no se ha liberado la energía acumulada en la corteza terrestre. Malpica afirmó que es importante que la ciudadanía entienda que un movimiento de mayor intensidad será miles de veces más fuerte y criticó la falta de seriedad al momento de realizar simulacros.
“El sismo de ayer duró 30 segundos. El sismo que esperamos va a durar 5 minutos. No es el ánimo de generar alarma, sino de generar consciencia y que tanto la población como las autoridades, cuando hagamos simulacros de preparación, estamos haciendo mal porque la gente no lo toma con la seriedad que debería ser (...)”, afirmó a Exitosa.

Sismo de gran magnitud tendrá 11 mil veces más energía
Según el integrante del cuerpo de bomberos, en caso de que ocurra un sismo de gran magnitud como de grado 8 o superior, por la escala de medición que se usa, se liberaría una mayor cantidad de energía, lo que podría provocar más daños.
“La escala de medición de magnitud entre grado y grado es 32 veces y es logarítmica. O sea, la energía que se liberó ayer con un sismo de 6.1, el patrón que debemos tomar es el del sismo de 1746, que fue 9 y equivale a 11,220 veces más energía que la que se liberó ayer”, afirmó.
Por otro lado, Malpica afirmó que incluso antes de que ocurra el sismo de magnitud 6.1, los ciudadanos tienen que mejorar, no solo en su actitud respecto a los simulacros, sino también en lo que se debe hacer en casos de sismo.

“Hay dos o tres fallas que tendrían la capacidad, en los próximos años, de generar un sismo de grado 8, y esa es la preocupación. Debemos replantear algunas cosas, porque la manera con la que lo estamos haciendo, no estamos siendo conscientes del daño potencial (...)“.
Malpica sostuvo que tiene existe una contradicción entre los ciudadanos que reconocen la necesidad de tener una mochila de emergencia, y es que pese a que conscientes de su importancia, no la tienen en casa.
“Pasa algo curioso. Cuando uno hace una charla con la gente, la pregunta, ¿usted considera que la mochila de emergencia es útil? Dicen que sí. Pero ¿usted tiene la mochila? y dicen que no. Esta contradicción existe. Somos conscientes que lo vamos a necesitar, pero por otro lado no lo hacemos”

¿Cómo estar prevenidos ante un sismo?
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) brindó una serie de recomendaciones para que la ciudadanía tome las precauciones necesarias antes de que ocurra un movimiento telúrico. Estas son:
- Ubicar zonas seguras y estructuras firmes para protegerte.
- Tener preparada una mochila de emergencia.
- Participar en los simulacros de sismo del barrio.
- Educar a los menores de edad que residan en el hogar sobre medidas de precaución.
- Reforzar la vivienda.

¿Qué guardar en la mochila de emergencia?
El Indeci afirma que siempre se debe tener una mochila de emergencia en casa. Los elementos que puede tener son estos:
- Alcohol o desinfectante
- Medicina
- Pastillas
- Vendas y curitas
- Toallas y frazadas
- Agua embotellada
- Alimentos enlatados
- Linterna
- Radio a pilas.
- Si hay un bebé o adulto mayor en el hogar, la mochila debería tener objetos de gran necesidad para ellos como biberones, pañales, papillas, mantas, entre otros.
Últimas Noticias
El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con 1 ganador de 50 mil soles este miércoles 16 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Cerca del 70% de adultos mayores ya recibió la vacuna contra la neumonía en Perú
La dosis que protege de por vida ya fue aplicada a más de dos millones ochocientas mil personas mayores de 60 años, según cifras oficiales del Ministerio de Salud, que buscan impulsar aún más la cobertura nacional

ONP anuncia fecha oficial de pago del bono minero para pensionistas en julio de 2025
Más de 32 mil adultos mayores que trabajaron en condiciones de riesgo en industrias extractivas accederán a un beneficio extraordinario este mes, gracias a un fondo creado para mejorar su calidad de vida en el retiro

Patricia Portocarrero regresa a los escenarios con ‘Es lo que hay’, su unipersonal sobre el amor propio
La actriz y comediante estrena 15 funciones llenas de humor, música y reflexiones personales sobre la búsqueda del amor

Said Palao esquiva beso de Alejandra Baigorria en video y fans reaccionan: “Era callar la boca a los detractores, no dar más motivos”
En un video viral de TikTok, el chico reality ‘evita’ un beso de su esposa, lo que desató la furia de los seguidores de la pareja, generando comentarios divididos
