Ministro de Energía y Minas hace extraña llamada a César Acuña antes de aprobar acuerdos: “No vaya a ser que se moleste”

Durante una reciente reunión en Pataz, en medio de la discusión por la ola de violencia en la zona, el ministro Jorge Montero se levantó, tomó su celular y contactó al líder de Alianza para el Progreso

Guardar
Ministro de Energía y Minas
Ministro de Energía y Minas hace extraña llamada César Acuña antes de aprobar acuerdos. Foto: Composición Infobae Perú

En una reciente visita a la provincia de Pataz, en La Libertad, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, protagonizó un momento inesperado durante una reunión oficial con autoridades y representantes de la sociedad civil. En medio del encuentro, que buscaba establecer el cronograma para la Mesa de Desarrollo Sostenible y Pacificación, Montero anunció que llamaría por teléfono al gobernador regional César Acuña para evitar que “se moleste”.

“Voy a llamar al gobernador, no vaya a ser que se moleste. Quiero saber si está viniendo”, dijo el ministro en un fragmento captado por Sol TV y que rápidamente circuló en redes sociales.

La frase llamó la atención por el tono informal y por evidenciar la ausencia de Acuña en una mesa de trabajo considerada clave para atender la situación de seguridad en Pataz, tras una serie de crímenes que han afectado a trabajadores mineros en la zona.

El comentario de Montero se dio justo cuando se discutían avances y acuerdos para enfrentar la violencia y mejorar las condiciones en la provincia. Su intervención generó reacciones en redes sociales, donde los usuarios cuestionaron si la figura del gobernador regional influye en la toma de decisiones del Ejecutivo.

Toma de juramento de Jorge
Toma de juramento de Jorge Luis Montero Cornejo como ministro de Energía y Minas. Foto: Presidencia

¿Por qué Jorge Montero no quiere que César Acuña “se moleste”?

La reacción del ministro Montero Cornejo podría entenderse en el contexto de las críticas recientes que César Acuña dirigió al Ejecutivo. Solo dos días antes del encuentro en Pataz, el gobernador regional expresó públicamente su malestar porque, durante una visita anterior de altos funcionarios, no se había convocado a los alcaldes distritales ni provinciales, ni a su persona.

“Muy mal que cada vez que vayan las autoridades a Pataz no llamen al alcalde distrital o no llamen al alcalde provincial”, declaró Acuña. Además, anunció que convocaría una nueva mesa de trabajo en la región, asegurando que en ella sí participarían todas las autoridades locales. En esa misma línea, dijo que invitaría a los ministros nacionales para que, según sus palabras, “aprendan a escuchar a la población”.

Gobernador de La Libertad es
Gobernador de La Libertad es conocido por las frases que menciona durante sus presentaciones. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Gore La Libertad

Acuña también acusó al Ejecutivo de priorizar la seguridad para empresas como Minera Poderosa, en lugar de enfocarse en la protección de la ciudadanía. “No vamos a permitir que se le dé un trato especial a Poderosa”, declaró, y subrayó que el estado de emergencia debe tener como objetivo garantizar la seguridad de toda la población de Pataz.

Aunque Montero Cornejo no milita en Alianza para el Progreso —actualmente figura como integrante de Acción Popular desde julio de 2024—, el tono conciliador de su comentario durante la reunión generó dudas sobre el presunto nivel de influencia política que César Acuña podría tener dentro del gabinete.

Fijan fecha para próxima mesa de trabajo en Pataz

Durante su visita a la provincia de Pataz, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, encabezó una reunión con autoridades locales y representantes de la sociedad civil con el objetivo de establecer un cronograma para implementar la Mesa de Desarrollo Sostenible y Pacificación. El encuentro se realizó en el marco de la declaratoria de emergencia en la zona, debido al aumento de la criminalidad que ha afectado a los trabajadores mineros.

El ministro de Energía y
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo una reunión junto a autoridades y representantes de la sociedad civil con la finalidad de establecer un cronograma para la implementación de una Mesa de Desarrollo Sostenible y Pacificación en la jurisdicción situada en la región La Libertad. Foto: MINEM

Montero afirmó que el Gobierno busca garantizar paz social, desarrollo y fortalecimiento del Estado de derecho en la región. La mesa será de carácter multisectorial, estará presidida por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y tendrá como secretaría técnica al Ministerio de Energía y Minas. Participarán también representantes de diversos sectores del Ejecutivo, así como actores sociales y económicos de Pataz.

Durante la reunión se identificaron tres prioridades urgentes: electrificación rural trifásica, mejoramiento de las vías de comunicación y fortalecimiento de los servicios de salud. También se abordaron temas vinculados a educación, agricultura y formalización minera. La próxima sesión de trabajo fue programada para el jueves 29 de mayo, con la presencia de más sectores del Estado y representantes mineros.