
En una reciente visita a la provincia de Pataz, en La Libertad, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, protagonizó un momento inesperado durante una reunión oficial con autoridades y representantes de la sociedad civil. En medio del encuentro, que buscaba establecer el cronograma para la Mesa de Desarrollo Sostenible y Pacificación, Montero anunció que llamaría por teléfono al gobernador regional César Acuña para evitar que “se moleste”.
“Voy a llamar al gobernador, no vaya a ser que se moleste. Quiero saber si está viniendo”, dijo el ministro en un fragmento captado por Sol TV y que rápidamente circuló en redes sociales.
La frase llamó la atención por el tono informal y por evidenciar la ausencia de Acuña en una mesa de trabajo considerada clave para atender la situación de seguridad en Pataz, tras una serie de crímenes que han afectado a trabajadores mineros en la zona.
El comentario de Montero se dio justo cuando se discutían avances y acuerdos para enfrentar la violencia y mejorar las condiciones en la provincia. Su intervención generó reacciones en redes sociales, donde los usuarios cuestionaron si la figura del gobernador regional influye en la toma de decisiones del Ejecutivo.

¿Por qué Jorge Montero no quiere que César Acuña “se moleste”?
La reacción del ministro Montero Cornejo podría entenderse en el contexto de las críticas recientes que César Acuña dirigió al Ejecutivo. Solo dos días antes del encuentro en Pataz, el gobernador regional expresó públicamente su malestar porque, durante una visita anterior de altos funcionarios, no se había convocado a los alcaldes distritales ni provinciales, ni a su persona.
“Muy mal que cada vez que vayan las autoridades a Pataz no llamen al alcalde distrital o no llamen al alcalde provincial”, declaró Acuña. Además, anunció que convocaría una nueva mesa de trabajo en la región, asegurando que en ella sí participarían todas las autoridades locales. En esa misma línea, dijo que invitaría a los ministros nacionales para que, según sus palabras, “aprendan a escuchar a la población”.

Acuña también acusó al Ejecutivo de priorizar la seguridad para empresas como Minera Poderosa, en lugar de enfocarse en la protección de la ciudadanía. “No vamos a permitir que se le dé un trato especial a Poderosa”, declaró, y subrayó que el estado de emergencia debe tener como objetivo garantizar la seguridad de toda la población de Pataz.
Aunque Montero Cornejo no milita en Alianza para el Progreso —actualmente figura como integrante de Acción Popular desde julio de 2024—, el tono conciliador de su comentario durante la reunión generó dudas sobre el presunto nivel de influencia política que César Acuña podría tener dentro del gabinete.

Fijan fecha para próxima mesa de trabajo en Pataz
Durante su visita a la provincia de Pataz, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, encabezó una reunión con autoridades locales y representantes de la sociedad civil con el objetivo de establecer un cronograma para implementar la Mesa de Desarrollo Sostenible y Pacificación. El encuentro se realizó en el marco de la declaratoria de emergencia en la zona, debido al aumento de la criminalidad que ha afectado a los trabajadores mineros.

Montero afirmó que el Gobierno busca garantizar paz social, desarrollo y fortalecimiento del Estado de derecho en la región. La mesa será de carácter multisectorial, estará presidida por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y tendrá como secretaría técnica al Ministerio de Energía y Minas. Participarán también representantes de diversos sectores del Ejecutivo, así como actores sociales y económicos de Pataz.
Durante la reunión se identificaron tres prioridades urgentes: electrificación rural trifásica, mejoramiento de las vías de comunicación y fortalecimiento de los servicios de salud. También se abordaron temas vinculados a educación, agricultura y formalización minera. La próxima sesión de trabajo fue programada para el jueves 29 de mayo, con la presencia de más sectores del Estado y representantes mineros.
Últimas Noticias
¿Dónde queda Maido, el restaurante peruano que acaba de ser elegido el mejor del Mundo?
Su fundador del restaurante, el chef Mitsuharu Tsumura, brindó un sentido discurso durante la premiación, en Italia. De esta manera, ya son dos locales peruanos que se alzan con el galardón más grande

Municipalidad de Surco desaloja a 12 familias y demuelen sus hogares para construir un parque
La comuna, liderada por Carlos Bruce, aseguró que se trataba en realidad de una ejecución de una medida correctiva, ya que el área pertenece al municipio

Desarticulan red que vendía datos personales cerca a sede de Reniec en Santa Anita
Dos personas fueron detenidas por comercializar información de ciudadanos usando plataformas virtuales de procedencia dudosa

Los trámites que se puede hacer en un agente Reniec: documentos y costos
Los módulos de autoservicio instalados en distintos puntos del país permiten a los ciudadanos realizar la solicitud de manera más rápida. Conoce todos los detalles

Inicio del invierno dispara venta de frazadas en Gamarra: ofertan desde 15 soles para abastecer a todo el país
Con temperaturas de hasta 16 grados y más del 90 % de humedad, se incrementa la demanda de frazadas y productos para combatir la humedad a un bajo costo en el emporio comercial más conocido de la capital
