
El uso de teléfonos celulares se regulará en todas las escuelas del país de educación básica, gracias a que el Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen del proyecto de ley 5532, en la última sesión de este jueves 22 de mayo. La segunda votación fue exonerada.
De acuerdo con el documento, se tiene como objetivo “contribuir en la mejora de la atención y del rendimiento escolar”. También, se espera “reducir la sobreexposición al internet, combatir el ciberbullying, evitar riesgos en la salud y prevenir trastornos de salud mental en los estudiantes, así como promover ambientes sanos de socialización para estos”.

¿En qué consiste y cómo se aplicará?
Esta medida se aplicará en todas las instituciones y programas de Educación Básica, es decir, colegios de primaria y secundaria, tanto privados como públicos.
En ambos casos se restringirá el uso de celulares inteligentes o cualquier dispositivo electrónico similar, durante los “procesos de enseñanza y aprendizaje” en las aulas, es decir, en la clase. Sin embargo, hay dos casos en los que no se aplica. Estos son:
- Para estudiantes que requieran atención especial y que, por alguna condición de salud, se justifique el uso de algún dispositivo electrónico.
- En ocasiones donde el uso sea permitido en forma expresa por la institución educativa únicamente para uso académico.
Por otro lado, se establece que los directores de todas las instituciones deberán implementar protocolos de actuación para cumplir con la ley. Además, deben supervisar que se acate lo dispuesto y aplicar medidas correctivas de acuerdo a criterios de “gradualidad, reiteración, razonabilidad y proporcionalidad”.

Opiniones a favor
El legislador Segundo Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, defendió la iniciativa argumentando que su aprobación podría reducir las distracciones durante las clases, lo que a su vez mejoraría el proceso de aprendizaje y el rendimiento escolar de los estudiantes.
Por su parte, la congresista María Agüero Gutiérrez, autora del proyecto, destacó que su propuesta también tiene como objetivo disminuir los casos de trastornos mentales asociados al uso excesivo de dispositivos móviles. Afirmó, además, que se permitiría que los niños estudien en un entorno más propicio para el aprendizaje, además de protegerlos del ciberacoso durante su estancia en las instituciones educativas.

Otros legisladores, entre ellos Flavio Cruz Mamani, Katy Ugarte Mamani, Hilda Portero López, Wilson Quispe Mamani y Alejandro Muñante Barrios, expresaron su apoyo a la propuesta subrayando que, aunque la tecnología es beneficiosa, su uso debe ser supervisado adecuadamente para evitar efectos negativos en los niños.
¿Cuál es la situación en Europa?
Recientemente, una Comisión de Bienestar, en Dinamarca, recomendó que se prohíba el uso de celulares y tablets en escuelas de primaria y secundaria, es decir, a estudiantes de entre 7 y 17 años.
De esta forma, se busca mitigar las distracciones en el aula y promover un entorno más propicio para el aprendizaje. Entonces, el gobierno danés decidió implementar esta recomendación por medida de una enmienda legislativa, marcando un cambio en su postura previa de no regular el uso de dispositivos móviles en los centros educativos.

El ministro de Infancia y Educación, Mattias Tesfaye, explicó al diario local Politiken que la decisión responde a la necesidad de recuperar la escuela como un espacio educativo, libre de las distracciones que los dispositivos digitales pueden generar.
Según The Guardian, Tesfaye enfatizó que la escuela no debe convertirse en una extensión del dormitorio de los adolescentes, sino en un lugar para la reflexión y el aprendizaje.
A pesar de que el 84% de las escuelas danesas ya cuentan con políticas para regular el uso de móviles, el Poder Ejecutivo considera que estas medidas no han sido suficientes. Una encuesta del Ministerio de Infancia y Educación reveló que más de un tercio de los estudiantes de sexto y octavo grado se distraen con los teléfonos durante las clases, incluso en colegios con normativas al respecto.
Últimas Noticias
Así operaba ‘Chubi’, el reo de El Milagro que extorsionaba desde su celda y cobraba por cuenta de su hermana
El INPE confirmó que el interno fue intervenido en su celda del pabellón 5 tras una diligencia fiscal. En su poder se halló una libreta con datos de presuntas víctimas, pero no se incautaron objetos prohibidos

Tula Rodríguez relata el duro momento con Javier Carmona antes de perder el conocimiento: “Me dijo, no me toques”
La conductora de televisión contó lo impactante que fue ver a su esposo quedar en estado vegetativo

Ventanas rotas y paredes agrietadas: 181 colegios registraron daños por el sismo en Lima, según DRELM
El director de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Marcos Tupayachi, explicó que en la mayoría de los colegios afectados se suspendieron las clases presenciales solo por uno o dos días para solucionar los problemas de infraestructura

Tula Rodríguez, orgullosa de su hija Valentina tras exponer su discapacidad: “Lo tiene todo resuelto”
Valentina contó públicamente que nació sin una oreja. La conductora de televisión respalda la valentía de la adolescente y destaca su madurez y entereza

Natalia Salas muestra su impresionante cambio físico tras superar el cáncer de mama: “Volviendo a ser yo”
Con imágenes inéditas, la artista compartió su evolución entre enero de 2024 y junio de 2025, mostrando cómo recuperó vitalidad y confianza tras superar uno de los retos más duros de su vida
