Desde Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, presentaron oficialmente el proyecto turístico “Caminos del Papa León XIV”, una iniciativa que busca rescatar el legado espiritual y cultural del actual Pontífice, nacido en Estados Unidos pero profundamente vinculado con el norte del Perú, donde sirvió como misionero y obispo durante décadas.
Ahora, además de Chiclayo, en Lambayeque, la ruta que sigue los pasos de Robert Prevost, incluirá a Piura, La Libertad y el Callao. Según anunció la presidenta Boluarte, el fin de este recorrido es “dar a conocer los principales lugares culturales y religiosos donde nuestro papa peruano desarrolló su labor evangelizadora”.
Este circuito de turismo religioso tendrá un enfoque espiritual y patrimonial, recorriendo diversos puntos emblemáticos donde el hoy Papa León XIV, antes conocido como Robert Prevost, desarrolló una intensa labor pastoral, donde dejó una profunda huella en comunidades, parroquias y templos.

La ruta comenzará en Lambayeque, región donde ya se instalaron mesas técnicas intersectoriales para coordinar el diseño e implementación del proyecto.
El pasado 16 de mayo se llevó a cabo la primera reunión de trabajo en Chiclayo, con la participación de PromPerú, Mincetur, gobiernos locales y otras entidades estatales. Próximamente, se replicarán estos encuentros en Piura, La Libertad y el Callao.

Por su parte, la ministra León precisó que el objetivo es integrar esta ruta al catálogo de destinos de turismo religioso del país, fortaleciendo así la identidad nacional y dinamizando la economía local.
El Gobierno considera esta propuesta como parte de una política de Estado orientada a revalorar el papel del Perú en la historia de la Iglesia católica, resaltando la figura del papa León XIV como un símbolo de fe, entrega y compromiso con los más necesitados.

“Caminos del Papa León XIV”: lugares del recorrido
Este recorrido de turismo religioso incluye templos, seminarios y espacios emblemáticos en cuatro regiones del país: Piura, Lambayeque, La Libertad y el Callao.
Piura: la fe y vocación desde Chulucanas
En la región Piura, el circuito se centrará en la provincia de Morropón, especialmente en Chulucanas, donde Robert Prevost ejerció como obispo:
- Obispado de Chulucanas: sede donde monseñor Prevost lideró pastoralmente por más de una década.
- Seminario Agustino: centro de formación religiosa vinculado a su labor como misionero agustino.
Lambayeque: Historia, fe y cultura
La región Lambayeque será uno de los ejes principales de la ruta, con una mezcla de templos históricos y destinos culturales:
- Catedral de Chiclayo: templo central donde ofició diversas celebraciones religiosas.
- Santuario de la Cruz de Motupe: ícono de devoción popular en el norte del país.
- Museo de Tumbas Reales de Sipán: atractivo cultural que forma parte del circuito complementario.
- Santuario Histórico Bosque de Pómac: área natural y arqueológica, punto de valor espiritual y ecológico.
La Libertad: formación y servicio pastoral
En Trujillo, capital de La Libertad, la ruta contempla espacios clave de la formación religiosa:
- Parroquia Nuestra Señora de Monserrate: templo histórico con fuerte arraigo en la comunidad.
- Seminarios San Carlos y San Marcelo: instituciones de formación donde se fortalece el liderazgo eclesial.
Callao:
El recorrido culmina en el Callao, región donde el papa León XIV dejó una huella significativa durante su labor pastoral en el país. Su vínculo con esta jurisdicción eclesiástica se mantiene vigente incluso después de su elección como sucesor de Francisco.
De hecho, uno de sus primeros actos como Pontífice fue el nombramiento episcopal de un clérigo peruano precisamente en esta zona: se trata de Miguel Ángel Contreras, designado por el papa como obispo auxiliar de la Diócesis del Callao.
- Diócesis del Callao: sede eclesiástica que mantiene vínculos con su labor pastoral en el país.
Últimas Noticias
‘Esto es Guerra’: el regreso de Patricio Parodi, el debut de Paul Michael y todos los ingresos de la temporada 2025
Nuevos rostros, viejos ídolos y sorpresas inesperadas marcan el inicio de la temporada. La competencia promete emociones intensas y alianzas impredecibles en cada episodio

‘El Monstruo’ defiende a su madre, pide perdón a su pareja y asegura que dio coimas a policías: “Si hablara, no estuvieran ahí”
El prófugo reapareció en un video donde desafía a la PNP, defiende a su madre detenida y acusa a agentes de recibir sobornos. “Han recibido su platita, y ahora se hacen los pulcros”, señala

Rafael López Aliaga llama “Piolín”, “Petunia” y “Pato Lucas” a alcaldes de Ate, Huachipa y Lurigancho-Chosica
El alcalde de Lima inauguró dos kilómetros de la ampliación de la autopista Ramiro Prialé y usó apodos para referirse a sus homólogos Franco Vidal, Jacqueline Cartolín y Oswaldo Vargas

Rafael López Aliaga dejará la alcaldía de Lima para decidir si será candidato presidencial en 2026: “Voy a retirarme dos días”
El líder de Renovación Popular anunció que se alejará temporalmente de la alcaldía de Lima en octubre para evaluar una posible candidatura. Anteriormente, mencionó que tendría una decisión entre el “11 y 12″ de ese mes

La emotiva carta del hermano gemelo del montañista desaparecido en el nevado Artesonraju: “Mamá pregunta y no sé qué decirle”
Ángel Pretel Alonzo de 34 años formó parte del equipo de búsqueda número cuatro junto a otros alpinistas experimentados que no dudaron en sumarse al operativo para ubicar a los tres estudiantes. Ambos son los últimos de los 10 hermanos
