
La designación de Robert Prevost como el Papa León XIV continúa resonando significativamente en Perú, especialmente en la ciudad de Chiclayo. En respuesta a esta relevancia, el Gobierno peruano, a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), anunció la creación de una ruta turística en honor al primer pontífice nacionalizado peruano. Este proyecto no solo busca celebrar la influencia espiritual del Santo Padre, sino también resaltar su notable legado pastoral en nuestro territorio.
La instalación de una mesa técnica denominada “Ruta Turística del Papa León XIV” representa un paso importante hacia la articulación de acciones gubernamentales para honrar al sucesor de Francisco. El grupo de trabajo, encabezado por la ministra Desilú León, busca consolidar un esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para identificar brechas, priorizar intervenciones y trazar un plan de acción integral que impulse el turismo religioso en Perú.
La iniciativa del Mincetur fue anunciada en Chiclayo, corazón de la región Lambayeque. La mesa técnica, instalada en las oficinas del Gobierno Regional de Lambayeque, contó con la participación de representantes de Mincetur y Promperú, así como de autoridades regionales y locales. Además, se integraron representantes de los sectores eclesiástico y de varios ministerios, incluyendo Cultura, Vivienda, Construcción y Saneamiento; Ambiente y Transportes y Comunicaciones.

Pasos del papa León XIV en Perú
Durante el anuncio, la ministra León destacó el valor cultural y espiritual de la “Ruta Turística del Papa León XIV”. Este proyecto no solo busca rendir homenaje a su labor pastoral, sino también amplificar el reconocimiento internacional de los lugares donde ejerció su ministerio.
“Hoy damos un paso fundamental para consolidar una propuesta que no solo rescata la memoria y los pasos del Santo Padre en el Perú, sino que posiciona a Lambayeque como destino turístico de alto valor histórico y espiritual”, señaló.
La titular del Mincetur subrayó la importancia económica de esta iniciativa, al prever un notable crecimiento en el interés turístico y un aumento de visitantes a la región de Lambayeque por el proyecto.

‘Ruta Turística del Papa León XIV’
El proyecto apunta a convertir a Lambayeque en un destino turístico de alto valor histórico y espiritual. La ‘Ruta Turística del Papa León XIV’ tendrán 17 destinos planificados en las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, la ruta turística abarca una rica mezcla de templos históricos, museos y lugares emblemáticos de devoción religiosa.
Entre los lugares propuestos se encuentran la Santa María Catedral, la Iglesia Santa María Magdalena en Ciudad Eten, y la Iglesia San Pedro de Monsefú. También figuran sitios de significancia ecológica y cultural, como la Playa de Pimentel, el Santuario Histórico Bosque de Pómac y la Reserva Ecológica de Chaparrí. Además, del Museo Nacional de Sicán y el Museo Tumbas Reales de Sipán también son parte de esta propuesta preliminar.

Desarrollo sostenible y articulado
La ministra subrayó que el proyecto no se quedará solamente en Lambayeque; se planifican rutas similares en otras regiones del país donde el Papa León XIV desempeñó su ministerio.
“Así como hoy comenzamos en Lambayeque, también organizaremos rutas en otras regiones donde el Papa León XIV tuvo presencia: Piura, La Libertad y el Callao. La idea es construir una propuesta sostenible y articulada que potencie el turismo religioso en todo el país”, expresó.

Incremento turístico en la región
El desarrollo de la ruta requiere una planificación detallada. Es vital revisar la capacidad actual de servicios turísticos ante el incremento de turistas que el Mincetur a previsto.
“Estimamos un aumento del 20% al 30% en la afluencia de visitantes en los primeros meses a Lambayeque. Por eso, debemos ordenar la oferta: servicios, infraestructura, conectividad, gastronomía y hospitalidad. El turista querrá seguir los pasos del Papa, y debemos estar preparados para recibirlo”, explicó.
En ese sentido, la ministra León indicó que desde el Gobierno se brindará apoyo técnico para coordinar acciones con las autoridades locales y regionales.

Ruta de León XIV impulsará turismo en Perú
El segmento del turismo religioso es un mercado en crecimiento a nivel mundial, movilizando a más de 330 millones de personas anualmente, lo que representa el 20% del turismo global.
Perú, con sus numerosas manifestaciones religiosas como el Señor de los Milagros y la Virgen de la Candelaria, tiene el potencial de captar un mayor segmento de este mercado con la “Ruta Turística del Papa León XIV”.
Últimas Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 13 de junio
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Preliminar del Miss Perú 2025, EN VIVO: minuto a minuto del certamen de belleza nacional en Cusco
Las concursantes mostraron su destreza en la pasarela y lucirán diseños de reconocidos creadores chaqueños, mientras el público podrá seguir cada detalle del evento en vivo desde cualquier parte del mundo

Conoce todos los beneficios laborales a los que pueden acceder los papás en Perú
El beneficio más conocido para los padres peruanos es la licencia por paternidad que otorga 10 días libre que pueden extenderse bajo diferentes situaciones

Un estudio con medio millón de personas halló la forma de transporte vinculado a menor riesgo de demencia
Tras 13 años de seguimiento, los investigadores encontraron una forma de transporte que reducen hasta 19% este riesgo

Sicarios vestidos de policías matan a dos personas y dejan otros dos heridos en segundo ataque a la ‘Reina del Pollo’ en Huaura
Entre los fallecidos están un agente de seguridad y la pareja de la empresaria, quien intentó huir pero fue perseguido y ejecutado a balazos. Por otro lado, Cinthya Loli Julca y uno de sus trabajadores resultaron heridos
